Vocabulario Técnico Esencial de Electricidad
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
Conceptos Clave en Instalaciones Eléctricas
Contacto directo
Contacto de personas o animales con partes activas de los materiales y equipos de las instalaciones eléctricas.
Contacto indirecto
Contacto de personas o animales domésticos con partes que se han puesto a tensión por fallo de aislamiento.
Cortocircuito
Se produce cuando se someten a tensión dos puntos distintos de una instalación sin resistencia entre ellos.
Descargador de sobretensión
Dispositivo de protección en las instalaciones eléctricas que descargan a tierra, cuando los valores de tensión se hacen peligrosos para estas y los equipos conectados a ellas.
Dispositivos de protección en las instalaciones eléctricas
Conjunto de elementos encargados de proteger las instalaciones y los equipos eléctricos, así como a las personas y animales que las utilizan.
Envolvente
Elemento que recubre y sirve de protección, tanto eléctrica como mecánica, a los equipos y materiales alojados en su interior frente a los agentes externos.
Esquema de conexión TN
Tienen un punto común de la alimentación conectado directamente a tierra, generalmente el neutro o compensador. Las masas de la instalación se conectan directamente a ese conductor.
Esquema IT
La alimentación no tiene ningún punto conectado directamente a tierra. Las masas se conectan directamente a tierra.
Esquema TT
Tienen un punto común de la alimentación conectado directamente a tierra. Las masas de la instalación se conectan a una toma de tierra distinta a la de alimentación. Las redes de alimentación públicas utilizarán el esquema de distribución TT.
Fusible
Dispositivo de protección contra cortocircuitos y sobrecargas mediante la fusión, por efecto térmico, de un hilo calibrado para la intensidad que debe proteger.
Interruptor automático magnetotérmico
Es, al igual que el fusible, un dispositivo de protección contra cortocircuitos y sobrecargas. La reposición de este dispositivo se hace sin tener que sustituir ningún elemento, como ocurre con los fusibles.
Interruptor diferencial
Dispositivo de protección contra contactos indirectos y complemento de protección contra contactos directos.
Selectividad
Característica que se incorpora a determinados dispositivos de protección para no dejar sin servicio a toda la instalación, de manera que se corte solo la parte de instalación afectada por la avería.
Sistemas de distribución que alimentan a las instalaciones eléctricas
Son las distintas formas normalizadas de distribución de la energía. Se diferencian por la forma de conectar a tierra el conductor de neutro y protección.
Sobrecargas
Se producen cuando por una instalación eléctrica o parte de esta circula una intensidad superior a aquella para la que está diseñada.
Sobreintensidades
Pueden estar motivadas por sobrecargas y cortocircuitos.
Sobretensión
Aumento de tensión en la red de alimentación que puede estar provocado por maniobras en centrales y centros de transformación o de origen atmosférico.
Toma de tierra
Unión eléctrica directa sin fusibles ni otros elementos de protección de una parte de la instalación con un electrodo enterrado en el suelo.