Unión Europea: Integración, Objetivos y Funcionamiento Institucional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

La Necesidad de un Bloque Comercial Europeo

Las primeras propuestas viables se plasmaron en el Tratado de Roma, firmado en 1957 por Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo. El Tratado de Roma preveía que la prosperidad de la Comunidad Económica Europea, su unidad política y económica, dependieran de un mercado interior único. Para conseguirlo, se estableció la libre circulación de bienes, servicios, personas, capitales, la libertad de competencia y leyes comunes.

La Unión Europea

En 1992, con el Tratado de la Unión Europea firmado en Maastricht, se decidió la unión monetaria, se crearon mecanismos de participación ciudadana a través de las elecciones al Parlamento Europeo, se fijaron políticas de solidaridad interna con las regiones menos desarrolladas y se plantearon objetivos para la política exterior y la defensa común. Una de las iniciativas con efectos más importantes ha sido la Unión Económica y Monetaria (UEM): el euro. El 1 de enero de 2002, el euro empezó a circular de forma efectiva.

La Unidad de Europa

A pesar de su diversidad, los países que componen la UE se rigen por unos mismos valores fundamentales: la paz, la democracia, el Estado de derecho y el respeto de los derechos humanos.

Objetivos de la Unión Europea

Los objetivos básicos de la UE son:

  • El impulso económico y social: el espacio de libre circulación y la implantación de la moneda única.
  • La afirmación de la identidad europea en el ámbito internacional: ayudas humanitarias a la solución de problemas internacionales.
  • La implantación de una ciudadanía europea: derechos y deberes comunes para todos los ciudadanos de la Unión Europea.
  • El desarrollo de un espacio de libertad, seguridad y justicia: que los ciudadanos puedan circular libremente por los Estados miembros.
  • El mantenimiento y el desarrollo del sentido comunitario: el desarrollo de unas leyes o normas comunes en todos los Estados de la Unión Europea.

La Unión Europea y la Heterogeneidad

La Unión Europea es un conjunto heterogéneo de Estados. Se manifiestan grandes diferencias sociales y económicas no solo entre Estados, sino también entre las regiones de un mismo Estado. Con la entrada en vigor del Tratado de la Unión Europea, se hizo más urgente la necesidad de reducir las disparidades regionales.

Para algunos habitantes, la integración de sus países en la UE es vista como una amenaza para su identidad nacional.

La Ampliación de la Unión Europea

El proceso de ampliación de la UE, con la incorporación de diversos Estados en 2004 y 2007, ha puesto de manifiesto la existencia de una serie de desequilibrios entre los nuevos y los antiguos miembros. Para poder reducir diferencias, una parte importante de los fondos comunitarios irá destinada a estos nuevos países miembros. Se ha desarrollado el proyecto de la Constitución Europea, cuyos objetivos son conseguir una mayor integración política y la creación de un espacio común de libertad, seguridad y justicia, así como la promoción de un alto nivel de empleo.

La Unión Europea está formada por una serie de organizaciones supranacionales, instituciones que se hallan por encima de los Estados y de las que forman parte representantes de dichos Estados.

El Consejo Europeo

El Consejo Europeo está compuesto por los jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros, acompañados de sus respectivos ministros de Asuntos Exteriores. Es el máximo órgano político de la UE y está encargado de definir las orientaciones generales de actuación y desarrollo.

El Consejo de Ministros

El Consejo de Ministros está formado por representantes de los Estados que integran la UE.

El Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo es elegido por sufragio universal. Cada Estado elige a sus eurodiputados.

La Comisión Europea

La Comisión Europea ejerce la función ejecutiva. Garantiza el cumplimiento de las normativas europeas, propone los textos de ley que se presentan al Parlamento y al Consejo de Ministros, controla el cumplimiento de los acuerdos y tratados y elabora los presupuestos para el Parlamento y el Consejo.

La Comisión está formada por el presidente y los comisarios. Todos ellos son elegidos por los Estados miembros para un mandato de 4 años.

El Defensor del Pueblo

El Defensor del Pueblo puede ser consultado por los ciudadanos de los Estados miembros si consideran que han sido tratados injustamente por alguna institución de la Unión Europea.

El Sector Pesquero Comunitario

22 de los 27 Estados de la UE son marítimos. En algunos existe un importante sector pesquero. Genera una gran actividad económica en los sectores vinculados a la pesca: astilleros, industrias conserveras, etc.

La Política Pesquera Común (PPC) se encarga de establecer las zonas exclusivas de pesca, el volumen y el tamaño de las capturas y los acuerdos y la firma de tratados con Estados que se encuentran fuera de la UE. Impulsa proyectos de modernización, investigación y formación profesional en el sector pesquero.

Entradas relacionadas: