Tratamiento de Residuos Industriales Líquidos: Tipos y Efectos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB
Conceptos Básicos
Antes de iniciar el estudio de los Residuos Industriales Líquidos (RILes) y su estructura, debemos conocer la nomenclatura básica y la composición de estos.
- Residuos Industriales Líquidos (RILes): Son aquellas descargas líquidas de un establecimiento que prepara algún material o artículo para el mercado. En otras palabras, los RILes son aguas de desecho generadas en establecimientos industriales como resultado de algún proceso, actividad o servicio.
Sin embargo, la calidad de estos residuos es la que determina si es contaminante o no; por ejemplo, el agua que se utiliza para los enfriadores de agua, al ser reintegrada a su fuente de origen a una temperatura similar a la ambiental, es un RIL, pero no puede en ninguna circunstancia ser considerada como contaminante.
- Residuo Industrial Líquido Contaminante: Se considera que un RIL es contaminante cuando es un efluente industrial que contiene compuestos químicos o especies biológicas, que produzcan en los cursos receptores condiciones inadecuadas para los usos definidos para el recurso hídrico, o en su defecto, que contenga materia orgánica que, al descomponerse en el trayecto, reduzca el contenido de oxígeno disuelto en el agua hasta un grado que impida la vida acuática y sea fuente de condiciones desagradables para los vecinos cercanos a ella.
Dentro de esta definición entra un concepto de vital importancia en nuestra discusión, el concepto del uso del agua.
- Usos de los Recursos Hídricos: Dentro de la normativa para el control de los recursos hídricos de cada país, los organismos internacionales definen lo que será el uso del agua, dependiendo del sector donde estemos hablando; por ejemplo, si el curso de agua pasa cerca de un cultivo agrícola, generalmente a esta agua se le asigna el uso de agua de riego, por nombrarla de alguna manera; asimismo, existe el agua destinada a la industria, a la utilización como fuente de agua potable, etc.
Esta clasificación de los recursos hídricos es de una importancia capital, ya que en base a estos parámetros se inicia la normativa y las disposiciones para el tratamiento de los residuos industriales. En Chile, la CONAMA o Comisión Nacional del Medio Ambiente, dentro del Proyecto de Norma de Calidad para la Protección de las Aguas Continentales Superficiales (2000), clasifica las aguas en 4 grupos básicos:
- Clase Excepción: aguas de extraordinaria pureza y escasez que forman parte del patrimonio ambiental del país.
- Clase 1: aguas de muy buena calidad, aptas para la protección y conservación de las comunidades acuáticas, para el riego irrestricto y para los usos comprendidos en las clases 2 y 3.
- Clase 2: aguas de buena calidad, aptas para el desarrollo de la acuicultura, de la pesca deportiva y recreativa, además de los usos comprendidos en la clase 3.
- Clase 3: aguas de regular calidad, adecuadas para bebidas de animales y para riego restringido.
Efectos de los RILes
A pesar de que los residuos industriales pueden ser de variados tipos, en general se pueden especificar algunos efectos de la eventual descarga de estos hacia los cursos de agua, por citar:
1. La descarga de RILes al sistema de alcantarillado puede provocar:
- La corrosión, incrustación y obstrucción de las redes de alcantarillado. Esta situación podría provocar serios problemas ambientales derivados del mal funcionamiento de la red de recolección.
- Las condiciones para la conformación de gases tóxicos o inflamables en las redes de alcantarillado. La emanación o explosión de estos podría causar graves daños a la población o a las empresas que trabajan en el mantenimiento de redes.
- Serias interferencias en el proceso biológico de las plantas de tratamiento de aguas servidas y en los subproductos generados.
2. La descarga de RILes a los cuerpos de aguas superficiales puede provocar:
- Graves efectos en el medio ambiente y en la flora y fauna acuática de los ríos, lagos y cauces naturales.
- Trastornos en la agricultura como consecuencia del riego con aguas contaminadas. Estos efectos podrían afectar al ser humano a partir del consumo de productos regados con elementos nocivos.
Procesos de Tratamiento de RILes: Tipos y Caracterización
Dentro de los diversos tipos de RILes que existen, asimismo hay variadas y múltiples formas de tratarlos, definiendo el concepto de tratamiento de RILes como la manera en la cual reducir la carga orgánica u otra que poseen hasta valores razonables para que cuando sean depositados a los cursos de agua, no afecten las condiciones ambientales y biológicas que se encuentren en aquel (este hecho es la base de la normativa acerca de estos residuos y se verá más adelante).
Un aspecto bien importante de estos procesos de tratamiento es que deben cumplir la condición de ser de tecnologías lo suficientemente limpias para que sea conveniente el tratamiento de estos residuos y así no provocar otros (es decir, tratar de no crear un círculo vicioso de contaminación).
Los procesos de tratamiento de RILes se clasifican de la siguiente forma: