Tratamiento Farmacológico de Infecciones Parasitarias: Cyclospora, Cystoisospora, Sarcocystis y Toxoplasma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Tratamiento Farmacológico de Infecciones Parasitarias: Cyclospora, Cystoisospora, Sarcocystis y Toxoplasma

Cyclospora cayetanensis

Cotrimoxazol

  • 160/180 mg cada 6-12 horas durante 7 días.

Trimetoprim

  • Adultos: 20 mg/kg
  • Niños: 20 mg
  • Administración: 2 veces al día por 5 días

Sulfametoxazol

  • Adultos: 100 mg/kg
  • Niños: 100 mg
  • Administración: 2 veces al día por 5 días

Cystoisospora belli (Isospora belli)

En inmunocompetentes:

  • Tratamiento sintomático

En inmunocomprometidos:

Cotrimoxazol

Trimetoprim

  • Adultos: 20 mg/kg
  • Niños: 20 mg
  • Administración: 2 veces al día por 14 días

Sulfametoxazol

  • Adultos: 100 mg/kg
  • Niños: 100 mg
  • Administración: 2 veces al día por 14 días

Sarcocystis hominis

  • No existe tratamiento profiláctico ni terapéutico establecido para la sarcocistosis. Debido a que es una enfermedad mayoritariamente autolimitada, de corta duración y a menudo asintomática, la eficacia de tratamientos antibióticos, como cotrimoxazol o furazolidona, está en duda.
  • Tratamiento sintomático con antidiarreicos, antiespasmódicos y adecuada hidratación.
  • No existe, hasta el momento, un tratamiento antiparasitario efectivo, pero en caso de haber síntomas se puede usar esteroides como antiinflamatorios. Algunos autores recomiendan la administración de sulfadiazina y finidazol.

Toxoplasma gondii

1. Fase aguda:

Pirimetamina

  • Adultos: 25 - 50 mg
  • Niños: 1 mg
  • Administración: 1 semana: 50 mg (1 mg/kg) en 2 dosis; o 3 a 4 semanas: 25 mg (1 mg/kg)

Sulfadiazina

  • Adultos: 2000 - 3000 mg
  • Niños: 100 mg
  • Administración: 4 veces al día por 3 - 4 semanas

Alternativo:

Espiramicina

  • Adultos: 2 - 4 g
  • Niños: 50 - 100 mg
  • Administración: 2 veces al día por 3 - 4 semanas

2. Afección ocular:

Mismo esquema que en la fase aguda más corticoterapia.

Alternativo:

Clindamicina (sola o en combinación con sulfas y corticoterapia)

  • Adultos: 2400 mg
  • Niños: 10 - 30 mg
  • Administración: 2 veces al día por 21 - 28 días

3. Embarazo:

Primeras 16 semanas:

Espiramicina

  • Adultos: 2000 - 3000 mg
  • Niños: 2000 - 3000 mg
  • Administración: 2 veces al día

Desde las 16 semanas:

Pirimetamina

  • Adultos: 25 mg
  • Niños: 25 mg
  • Administración: Curas de 2 semanas, descanso de 21 - 28 días y continuar o alternar con espiramicina

Sulfadiazina

  • Adultos: 2000 mg
  • Niños: 2000 mg
  • Administración: Curas de 2 semanas, descanso de 21 - 28 días y continuar o alternar con espiramicina

4. Infección congénita:

Recién nacido sintomático:

Pirimetamina

  • Dosis: 0.5 - 1 mg
  • Administración: 2 veces al día por 21 días

Sulfadiazina

  • Dosis: 50 - 100 mg
  • Administración: 2 veces al día por 21 días

Alternado con:

Espiramicina (Este esquema se repetirá 3-4 veces durante el primer año de vida).

  • Dosis: 50 - 100 mg
  • Administración: 2 veces al día por 30 - 45 días

Recién nacido asintomático:

Primeros 2 meses de vida:

Espiramicina

  • Dosis: 1000 mg
  • Administración: 2 veces al día

A partir del tercer mes:

Pirimetamina

  • Dosis: 0,5 - 1 mg
  • Administración: Cada dos, tres o cuatro días por 21 días, descanso, continuar hasta negativización de la serología.

Entradas relacionadas: