Tipos de Textos: Características, Estructura y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

El Texto: Unidad Lingüística Superior

El texto es una unidad lingüística superior a la oración, donde se relacionan una serie de enunciados con coherencia y cohesión, con el fin de transmitir una idea con sentido y la intención de comunicar.

Coherencia

La coherencia está muy relacionada con el significado del texto, con esa unidad de sentido. Todo gira, se articula y se construye alrededor de una idea principal (el tema) y otros temas secundarios relacionados con el principal.

La Progresión Temática

La progresión temática es cómo avanza la idea central y secundaria a lo largo del texto.

Formas de Conseguir Coherencia

  • Progresión temática:
    • Lineal: Se va intercambiando con otro tema, introduciéndolo intercaladamente, avanzando en el texto.
    • Constante: No se sale de este tema (monotemático).
    • Hipertema: Salen temas del tema principal.
  • Estructura: Es otro recurso que contribuye a la coherencia y también a la cohesión. La estructura es la división del texto, no solo atendiendo a la forma, sino también a las ideas y al contenido.

Estructura del Texto

  • Párrafos
  • Tipos de texto
  • Capítulos
  • Actos o escenas
  • Estrofas
  • Titular, entradilla y cuerpo. Dentro del cuerpo tenemos que hacer una división:
    • Planteamiento
    • Nudo
    • Desenlace
  • Por los narradores

La Cohesión

La cohesión es una propiedad del texto de carácter sintético, va unida siempre a la coherencia. La cohesión se encarga de unir los distintos elementos del texto: enunciados, párrafos y capítulos.

Clases de Textos

  • Según la elocución: Narración, descripción, diálogo, exposición y argumentación.
  • Según el contenido: Humanística (temas sociales), científico-técnicos (naturaleza y ciencia), jurídico-administrativas (trámites burocráticos).
  • Según la intencionalidad: Informativa, prescriptivos (prospectos), persuasivos (afán de convencerte de algo), retóricas (literarios).

Textos Científico-Técnicos

Transmiten información, datos de las ciencias naturales de una manera precisa y objetiva. Los textos han de ser precisos, claros, ordenados y demostrables (se aportan datos verificables, ejemplos, lenguajes artificiales como el matemático) siempre de una forma objetiva y directa.

Rasgos

  • Uso de tecnicismos.
  • Léxico objetivo (la ciencia ha de ser universal y no subjetiva, y esos conocimientos tienen que ser válidos para todos).
  • Empleo de palabras monosémicas (un solo significado).
  • Predomina el uso del presente indicativo.
  • Los adjetivos son especificativos y van pospuestos.
  • Abundan las oraciones impersonales con se (objetividad).
  • Uso del plural modesto. Hemos comprobado…
  • Oraciones enunciativas y coordinadas copulativas y explicativas.

Estructura del Discurso

  • Predominan como tipos de texto la exposición y la descripción.
  • La exposición tiene dos estructuras: deductiva e inductiva.
  • La parte descriptiva puede contener: definiciones, clasificación, comparaciones.

Textos Jurídico-Administrativos

Forma de comunicarnos con cualquier órgano del estado. Deberían tener un lenguaje más fácil y comprensible para el ciudadano. Lenguaje arcaico.

Rasgos Lingüísticos

  • Textos de desarrollo lento y monótono.
  • Léxico muy especializado: tecnicismos.
  • Uso de arcaísmos y latinismos.
  • Adjetivos especificativos.
  • Siglas y abreviaturas.
  • Fórmulas de tratamiento.
  • Frases y fórmulas hechas.
  • Uso de formas verbales no personales (presentada la demanda).
  • Uso del futuro con valor imperativo (el acusado se personará).

Clases

  • Administrativos: Acta, instancia, contrato (encabezamiento, desarrollo y conclusión).
  • Jurídicos: Ley, decreto, orden, sentencia y demanda.

Entradas relacionadas: