Tipos de Redes Informáticas: LAN, WAN, MAN, PAN y WLAN - Topologías y Protocolos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Tipos de Redes Informáticas: LAN, WAN, MAN, PAN y WLAN

Redes LAN

Las redes de área local (LAN) se caracterizan por:

  • Estar limitadas geográficamente.
  • Ofrecer mayor capacidad.
  • Tener una velocidad de transmisión más alta.
  • Presentar una menor tasa de error.

Redes WAN

Las redes de área amplia (WAN) se definen por:

  • Cubrir una zona geográfica amplia.
  • Tener menor capacidad.
  • Presentar una mayor tasa de error.

Otras Redes

  • Redes de área metropolitana (MAN): Cubren áreas limitadas de población, como una ciudad.
  • Redes de área personal (PAN): Utilizadas en entornos domésticos, son sencillas, pequeñas y de bajo coste. Pueden ser inalámbricas o cableadas.
  • Redes inalámbricas de área local (WLAN): Utilizan medios de transmisión aéreos (ondas de radio, satélite), no necesitan cableado, son menos seguras que las redes LAN y pueden sufrir congestión en la red.

Características de las Redes LAN

Transmisión

La transmisión en redes LAN es de tipo multiacceso, lo que significa que se puede acceder a una información común desde varios ordenadores. Un ordenador puede acceder a varios sitios.

Comunicación Multipunto

Las redes LAN son multipunto. Cada canal de datos puede comunicarse con diversos nodos (HOST). Solo hay una línea de comunicación compartida con todos los terminales de la red.

Topologías de Red

La topología se refiere a la forma en que está distribuida la red, la ubicación de los equipos y la forma del cableado.

Tipos de Topologías

  • Estrella
  • Anillo
  • Bus

Otros Tipos de Topologías

  • Malla
  • Árbol
  • Interconexión total
  • Mixtas

Topología en Estrella

  • Los ordenadores o HOST se conectan a un nodo central o concentrador.
  • El concentrador permite intercomunicar los equipos y aislar problemas de segmentos.
  • Si un segmento de red se rompe, el resto de la red sigue funcionando.
  • Ofrece mayor seguridad.

Estándares de Red

Los estándares establecen normas con los requisitos que deben cumplir los equipos. Estas normas pueden ser seguidas por los fabricantes o pueden establecer las suyas propias. Las legislaciones estatales establecen las normas obligatorias.

Tipos de Estándares

  • De facto: Estándar aceptado en el mercado por su uso generalizado.
  • De iure: Estándar creado por organizaciones como el IEEE, que se propone a los fabricantes para que diseñen sus equipos de acuerdo a estas normas.

Topologías Específicas

Topología en Anillo

  • Los ordenadores están conectados en torno a un anillo.
  • Si se rompe un segmento, falla la red.
  • No hay congestión de tráfico.

Topología en Bus

  • Los ordenadores están conectados a una estructura lineal.
  • Si hay rotura en algún segmento, falla la red.
  • Es un bus multiacceso.
  • Se establecen derechos para que las estaciones accedan a los recursos.

Token Ring

  • Topología física en estrella.
  • Topología lógica: Funciona como un anillo.
  • Un equipo manda información a través de un testigo que viaja por el anillo.
  • Si un equipo quiere mandar información, espera a que le llegue el testigo, pone la información y la manda a otro equipo.

Protocolos, Arquitectura de Red e Interoperabilidad

Protocolo

Un protocolo es un conjunto de normas organizadas y consensuadas para permitir la comunicación entre distintos nodos o equipos. Las redes están estructuradas según la función y los servicios que ofrecen las capas. Las capas están organizadas por niveles, y cada capa ofrece sus servicios a la capa superior. La interfaz de capas es el conjunto de normas que posibilitan la comunicación entre capas.

Arquitectura de Red

La arquitectura de red es el conjunto de capas y protocolos de red que posibilitan la comunicación entre los distintos ordenadores.

Interoperabilidad

Dos equipos son interoperables si pueden funcionar entre sí, aunque sean de diferente fabricante.

Sistemas Abiertos

Un sistema abierto es un conjunto de ordenadores, periféricos, medios de transmisión y software asociado que hace posible la comunicación entre ellos.

Características de las Topologías Bus, Anillo y Estrella

Bus

  • Tiene un único canal de comunicación bidireccional.
  • El cable está delimitado por terminadores.
  • Fácil de instalar, económica y simple.
  • Puede haber congestión de tráfico en la red.
  • Una rotura en el segmento invalida la red.
  • Las longitudes de canal o red son limitadas.
  • Red de fácil crecimiento, pero con degradación de señal.
  • Rápida.

Anillo

  • Los nodos están conectados en anillo.
  • Utiliza paso de testigo.
  • Menos rápida que el bus.
  • Un fallo o rotura en un segmento o nodo invalida la red.
  • Fácil de implementar y crecer.
  • Longitudes de canal limitadas.
  • Lentitud en la transferencia de datos.

Estrella

  • Los nodos o estaciones están conectados a un punto central.
  • Si se rompe o falla algún nodo o segmento, la red sigue funcionando.
  • Más segura, evita problemas de tráfico o colisiones.
  • El mantenimiento es más fácil y económico.
  • Si el nodo central falla, falla toda la red.
  • Su implementación es más cara: requiere más cableado y un concentrador.

Componentes de una Red Local

  • Servidor (puede haber más de uno)
  • Estaciones de trabajo o HOST
  • Pasarelas/Routers/Hubs/Switch
  • Cables (cableado coaxial o de fibra óptica)
  • Software de aplicación de red
  • Tarjetas de red
  • Sistemas operativos de red
  • Rosetas, conectores RJ45
  • Protocolos

Entradas relacionadas: