Tipos de Reacciones Orgánicas: Sustitución, Adición y Eliminación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB
1. Reacciones de Sustitución
En una reacción de sustitución, un átomo o grupo de átomos de una molécula es reemplazado por otro átomo o grupo de átomos. La reacción general se puede representar como:
R-X + Y → R-Y + X
1.1. Ejemplos de Reacciones de Sustitución
- Halogenación de hidrocarburos:
CH3-CH3 + Cl2 (luz) → CH3-CH2-Cl + HCl
(Etano + Cloro → Cloroetano + Cloruro de Hidrógeno)
- Obtención de alcoholes a partir de halógenos (medio básico):
CH3-CH2-Cl + KOH → CH3-CH2OH + KCl
(Cloroetano + Hidróxido de potasio → Etanol + Cloruro de potasio)
- Obtención de halógenos a partir de alcoholes (medio ácido):
CH3-CH2OH + HCl → CH3-CH2Cl + H2O
(Etanol + Ácido clorhídrico → Cloroetano + Agua)
- Reacciones de sustitución clásicas del Benceno (C6H6):
- Halogenación:
C6H6 + Cl2 → C6H5Cl + HCl
(Benceno + Cloro → Clorobenceno + Cloruro de hidrógeno)
- Nitración:
C6H6 + HNO3 → C6H5NO2 + H2O
(Benceno + Ácido nítrico → Nitrobenceno + Agua)
- Alquilación:
C6H6 + CH3Cl → C6H5CH3 + HCl
(Benceno + Clorometano → Metilbenceno (tolueno) + Cloruro de hidrógeno)
- Halogenación:
2. Reacciones de Adición
En las reacciones de adición, un átomo o grupo de átomos se añade a una molécula, generalmente rompiendo enlaces múltiples (dobles o triples). La reacción general es:
-C=C- + XY → X-C-C-Y
Regla de Markovnikov: El hidrógeno se une al carbono del doble enlace que tiene más hidrógenos (el menos sustituido).
2.1. Ejemplos de Reacciones de Adición
- Hidrogenación (Adición de Hidrógeno, H2):
CH3-CH=CH-CH3 + H2 → CH3-CH2-CH2-CH3
(But-2-eno + Hidrógeno → Butano)
CH3-C≡C-CH3 + 2H2 → CH3-CH2-CH2-CH3
(But-2-ino + Hidrógeno → Butano)
- Adición de Halógenos (Br2, Cl2, etc.):
CH3-CH2-CH=CH2 + Br2 → CH3-CH2-CHBr-CH2Br
(But-1-eno + Bromo → 1,2-Dibromobutano)
CH3-CH2-C≡CH + 2Br2 → CH3-CH2-CBr2-CHBr2
(But-1-ino + Bromo → 1,1,2,2-Tetrabromobutano)
- Adición de Halogenuros de Hidrógeno (HBr, HCl, etc.):
CH3-CH2-CH=CH2 + HBr → CH3-CH2-CHBr-CH3
(But-1-eno + Bromuro de Hidrógeno → 2-Bromobutano)
- Formación de Alcoholes (Adición de Agua, H2O):
CH3-CH=CH2 + H2O → CH3-CHOH-CH3
(Propeno + Agua → Propan-2-ol)
3. Reacciones de Eliminación
Las reacciones de eliminación son el proceso inverso a las reacciones de adición. Se elimina un átomo o grupo de átomos de una molécula, formándose generalmente enlaces múltiples. La reacción general es:
X-C-C-Y → -C=C- + XY
3.1. Ejemplos de Reacciones de Eliminación
- Deshidratación de alcoholes: Se elimina un grupo OH y un átomo de hidrógeno del carbono contiguo que tenga menos hidrógenos (Regla de Saytzeff). Se suele usar ácido sulfúrico (H2SO4) como catalizador.
CH3-CH2-CH2OH (H2SO4) → CH3-CH=CH2 + H2O
(Propan-1-ol → Propeno + Agua)
CH3-CHOH-CH2-CH3 (H2SO4) → CH3-CH=CH-CH3 + H2O
(Butan-2-ol → But-2-eno + Agua)
- Deshidrohalogenación de halógenos: Se elimina un átomo de halógeno (Cl, Br, etc.) y un átomo de hidrógeno del carbono contiguo que tenga menos hidrógenos (Regla de Saytzeff). Se suele usar hidróxido de potasio (KOH) como reactivo.
CH3-CHCl-CH2-CH3 (KOH) → CH3-CH=CH-CH3 + HCl
(2-Clorobutano → But-2-eno + Cloruro de Hidrógeno)