Tipos de Opinión del Auditor en Informes Financieros: Implicaciones y Casos Prácticos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB
Tipos de Opinión en el Informe de Auditoría
En el proceso de auditoría de estados financieros, el auditor puede encontrarse con diversas situaciones que afectan la razonabilidad de la información presentada. Estas situaciones pueden llevar a la emisión de diferentes tipos de opiniones en su dictamen.
Opinión Adversa
En los casos en que el auditor tiene información suficiente para formarse una opinión de que los estados financieros no representan razonablemente la situación financiera y/o los resultados de las operaciones, de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados, debe emitir una opinión adversa. Cuando emita esta opinión, el auditor debe dar a conocer todas las razones esenciales en que se fundamenta en su dictamen. Las siguientes son algunas de las situaciones que obligan al auditor a emitir una opinión adversa sobre los estados financieros:
- Diferencias en materia de valoración de bienes realizables, insuficiencia de provisiones, activación de partidas que deberían haberse considerado como gastos.
- Falta de una adecuada exposición en la presentación de los estados financieros, como, por ejemplo, la clasificación de los activos de corto y largo plazo, gravámenes sobre los activos, relación entre compañías relacionadas, etc.
- Por limitaciones en el alcance de los exámenes.
- Aspectos de los estados financieros como, por ejemplo, la ausencia del auditor en la toma de inventarios de bienes realizables al principio del ejercicio, la falta de confirmación de cuentas por cobrar, la falta de documentación referente a la compra de activos, etc.
Abstención de Opinión
Cuando el auditor no ha obtenido suficiente y adecuada evidencia que le permita formarse una opinión sobre la razonabilidad de la presentación de los estados financieros. Las siguientes son algunas de las situaciones que, al tener una incidencia significativa sobre la situación financiera y/o sobre los resultados del ejercicio, obligan al auditor a abstenerse de emitir una opinión sobre los estados financieros:
- Limitaciones en el alcance del examen, ya sea por limitaciones a la aplicación de los procedimientos de auditoría o porque parte del examen fue hecho por otros auditores y cuyo dictamen considera que no puede ser utilizado. Por ejemplo, la emisión de opinión sobre estados financieros consolidados, cuando el dictamen sobre los estados financieros de algunas de las sociedades que conforman el consolidado fue emitido por un auditor sobre el cual existen dudas, como, por ejemplo, respecto a su independencia.
- Por incertidumbre respecto de hechos futuros, como, por ejemplo, juicios pendientes, controversias tributarias, etc.
Falta de Uniformidad en la Aplicación de los Principios de Contabilidad
Cuando la comparabilidad de los estados financieros se ve afectada por un cambio en los principios de contabilidad o en los métodos de su aplicación y el cambio tiene un efecto significativo sobre la situación financiera o los resultados de las operaciones, el auditor deberá:
- Describir adecuadamente el cambio, indicando el principio de contabilidad o método de aplicación adoptado y el utilizado anteriormente; también debe indicar los rubros afectados por el cambio.
- Efectuar una salvedad en su opinión en relación con la uniformidad en la aplicación de los principios de contabilidad generalmente aceptados.
La Auditoría y los Informes de Auditoría
La auditoría es un proceso sistemático que obtiene y evalúa objetivamente la evidencia para expresar una opinión sobre los estados financieros preparados por la administración de la organización.
En el examen de los estados financieros, el auditor deberá basarse en: