Tipos de Muestreo Ambiental y Estrategias para Medir la Exposición Laboral
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Clasificación del Muestreo Según la Ubicación del Sistema
Muestreo Personal
- El instrumento que mide y toma muestras debe ser portado por el individuo que trabaja.
- Se pueden aceptar mediciones estáticas cuando lo que se pretende es la confirmación de hipótesis a través de datos aproximados.
Muestreo de Zona Respiratoria
- El equipo de muestreo lo maneja otra persona que procura mantener el cabezal de succión de aire lo más próximo a la zona respiratoria del trabajador.
Muestreo Ambiental
- El equipo de muestreo es colocado en una posición fija representativa del ambiente general del trabajo o se hace un barrido completo de la zona.
Clasificación del Muestreo Según la Estrategia Elegida
Muestras Consecutivas de Período Completo (varias muestras durante el período o jornada)
- Es la mejor estrategia.
- Conduce a límites de confianza más estrechos de la exposición estimada.
- Varias muestras mejoran el resultado, pero incrementan el costo, especialmente de los análisis.
- El número adecuado y óptimo es 4 muestras de 2 horas cada una.
Muestra Única de Período Completo
- Es menos confiable que la anterior.
- Es conveniente si el muestreo es apropiado y se eliminan errores al inicio y término de la muestra.
- Deben eliminarse pérdidas por arrastre, saturación, desarrollo de altas temperaturas, cambios de presión, etc.
- Los errores sistemáticos y aleatorios pueden influir en un solo sentido.
- Considerando todos los factores, esta técnica es tan buena como tomar 2 muestras de 4 horas en el período de la norma.
Muestras Consecutivas de Período Parcial
- El mayor problema es cómo evaluar el tiempo no muestreado.
- El resultado es válido para el tiempo muestreado.
- La inferencia al período total debe basarse en un buen criterio o experiencia.
- Si se supone que el período no muestreado tiene una concentración igual al muestreado, el valor para 8 horas es solo aproximado.
- Debe muestrearse, a lo menos, un 70% del período que indica la norma (para 8 horas serán 5,5 a 6 horas).
- Para la decisión de no cumplimiento oficial o legal de la norma, el período no muestreado se considera como exposición cero.
Muestras Instantáneas
- La incertidumbre o no cumplimiento de la metódica hace necesario este procedimiento.
- Es la estrategia menos recomendable para la norma de 8 horas.
- Los límites de confianza son a veces muy amplios.
- El número mínimo de muestras varía de 4 a 7; lo óptimo es de 8 a 11.
- Se aplica cuando las condiciones ambientales son más o menos estables.
- Si las condiciones varían mucho, deben tomarse muestras en cada período estable, siempre de 8 a 11 muestras y proporcional a la duración del período.
- Si no se usan tubos colorimétricos u otro método de lectura directa, el tiempo de muestreo queda mayormente condicionado al mínimo requerido para el análisis. Un mayor tiempo por muestra es innecesario.