Tipos de Familia, Matrimonio y Relaciones Familiares: Una Mirada Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Tipos de Familia y su Evolución

Familia Extensa vs. Familia Nuclear

La familia, como grupo social, ha adoptado principalmente dos formas a lo largo de la historia:

  • Familia extensa: Es la forma más antigua, constituida por la pareja casada, sus hijos y otros parientes. Suelen convivir entre tres y cuatro generaciones. Cuando un miembro se hace adulto, no se separa de sus padres o parientes, sino que cambia el nivel de relación familiar.
  • Familia nuclear: Resulta de la disolución de la familia extensa en los núcleos familiares que la componen.

Instituciones Familiares: Monogamia y Poligamia

Dos de las instituciones familiares de mayor importancia son:

  • Monogamia: Se permite el matrimonio con una sola persona a la vez.
  • Poligamia: Se permite el matrimonio con varias personas a la vez. Puede adoptar dos formas:
    • Poligamia masculina
    • Poligamia femenina

Factores que Influyen en la Poligamia

  • Factor demográfico: El número de mujeres ha sido históricamente mayor al de los hombres.
  • Situación de la mujer: La posición de la mujer en la sociedad tradicional ha influido en la práctica de la poligamia.

Funciones de la Familia

Funciones de la Familia como Grupo Social

  • Sexual
  • Económica
  • Personalizadora
  • Afectiva
  • Solidaria

(Sexual: En sentido biológico, sirve para mantener relaciones sexuales entre cónyuges y satisfacer así los deseos del varón y de la hembra).

Funciones de la Familia como Institución Social

  • Reproductora
  • Socializadora
  • Protectora
  • Económica

(Protectora: La familia cuida de los hijos, no solo al nacer y en sus primeros años, sino hasta que son mayores. También cuida de familiares inválidos y ancianos).

Características de la Familia Moderna

  • Predominio de la familia nuclear
  • Individualismo afectivo
  • Monogamia sucesiva
  • Residencia neolocal
  • Herencia patrilineal
  • Disminución del número de hijos
  • Aumento de la edad de casamiento
  • Reducción de las relaciones personales

(Familia nuclear: Formada por la pareja y los hijos que aún no se han independizado).

Cortejo y Noviazgo

Cortejo

Se define como el proceso de selección y atracción que puede llevar a una relación íntima de amor, a un compromiso o al matrimonio. Implica una elección de la persona por parte de quien quiere seducir o ligar.

Noviazgo

Si las citas resultan positivas, la relación se puede formalizar y convertir en lo que tradicionalmente se ha llamado noviazgo.

Endogamia, Exogamia y Homogamia

  • Endogamia: Práctica de contraer matrimonio entre personas de ascendencia común o naturales de una pequeña localidad o comarca.
  • Exogamia: Práctica de contraer matrimonio con un cónyuge de diferente grupo social o procedencia.
  • Homogamia: Práctica de contraer matrimonio con un cónyuge del mismo grupo social.

Incesto

Se define como toda relación sexual que se mantiene entre parientes cercanos, por ejemplo, entre hermanos. La prohibición del incesto es universal en todas las sociedades, considerándose un tabú.

Divorcio

Extensión Actual del Divorcio

Hasta el siglo XX, el divorcio era una situación excepcional. A partir de la década de los sesenta, los divorcios aumentaron en Europa. En España, el divorcio surge a partir de los ochenta.

Causas del Divorcio

  • Menor relación del matrimonio con el estatus social de los contrayentes.
  • Mayor independencia económica de las mujeres.
  • Mejor consideración social del divorcio.

Fases de la Ruptura Matrimonial

  1. Intento de arreglo.
  2. Creación de un espacio independiente.
  3. Desamoramiento.
  4. Deliberación sobre las consecuencias de la separación.
  5. Convicción de que la separación es la solución adecuada.

Consecuencias del Divorcio para los Hijos

Los efectos del divorcio en los hijos varían según la edad. Si están en edad preescolar, pueden manifestar confusión y temor. Si son mayores, comprenden con más facilidad el problema y, a veces, se enfadan con la situación.

Segundas Nupcias

Cuando se forma una familia procedente de divorcios, hay que distinguir entre los hijos biológicos y los no biológicos, tanto si están en el nuevo matrimonio como si se han quedado con el otro cónyuge.

Abuso Sexual

Se produce cuando una persona sexualmente madura hace que un niño participe en actividades que espera le reporten excitación sexual. Estas actividades pueden incluir el coito, los tocamientos, etc.

Violencia Familiar

La violencia familiar es un problema complejo con múltiples factores:

  • La unión de la intimidad familiar con la intensidad emocional.
  • La tolerancia social hacia la violencia doméstica.
  • Los antecedentes violentos del agresor.

Entradas relacionadas: