Tipos de Contratos Laborales en España: Derechos y Obligaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,84 KB

Definición de Contrato

Un contrato es un acuerdo entre el trabajador y el empresario. El trabajador, de forma voluntaria, trabaja bajo la dirección del empresario. El empresario busca el beneficio del trabajo y este, a cambio, recibe una remuneración. Tienen capacidad legal las personas mayores de edad con plena capacidad de obrar y las personas entre 16 y 18 años que viven solas con el consentimiento de sus padres.

Formas de Contrato

  • Verbalmente: Si es de una duración inferior a 4 semanas, cualquiera de las partes puede exigir que el contrato se haga por escrito.
  • Escrito: Cuando el contrato es superior a 4 semanas.

Modalidades de Contratación

  • Prácticas: Para formación, para una obra o servicio determinado.
  • Tiempo Parcial: Contratados al servicio de empresas españolas en el extranjero.

Duración del Contrato

  • Por tiempo indefinido: Tiene fecha de inicio, pero no de finalización (fijos).
  • De duración determinada: Tienen fecha de inicio y de finalización (temporales).

Período de Prueba

Es el período de tiempo, anterior al contrato, en el que hay que pasar un período de prueba para ser contratado. Durante ese tiempo, ambas partes pueden poner fin a la relación laboral sin alegar causa o sin preaviso. Si te echan, no es despido porque no hay contrato. Para despedir, hay que dar un preaviso de 15 días y alegar la causa.

Duración del Período de Prueba

  • 6 meses para técnicos titulados.
  • 2 meses para el resto.

Los convenios pueden modificar la duración. El trabajador tiene los mismos derechos y deberes como si fuera de plantilla y el período de prueba se cuenta a efectos de antigüedad para el trabajador.

Liquidación y Finiquito

  • Liquidación: Es el recibo que da la empresa al trabajador cuando finaliza la relación laboral y en el que deben figurar pagas extras, vacaciones, salario, los atrasos y las cantidades adeudadas por todos aquellos conceptos que, según las leyes laborales, formen parte de la liquidación.
  • Finiquito: Cantidad resultante entre liquidación e indemnización en conjunto. La firma del finiquito supone la renuncia a las acciones legales correspondientes.

Capital Social

Es el importe monetario o el valor de los bienes que los dueños de una sociedad le ceden a esta sin derecho de devolución y que queda contabilizado en una partida contable del mismo nombre. La empresa y su forma jurídica marcarán los requisitos.

Tipos de Contrato

Contrato Indefinido

Con fecha de inicio, pero no de finalización. Este tipo de contrato da una bonificación al empresario, de la cuota a la Seguridad Social, para que así no se mande gente al paro. Dentro de este tipo de contrato, hay particularidades determinadas para algunos colectivos de trabajadores con ciertas dificultades para trabajar: mujeres en profesiones subrepresentativas, obreras, conductoras, personas con discapacidad. El contrato será por escrito y la jornada completa. Para acceder a este tipo de contrato, hay que inscribirse en el INEM al menos 1 año. En el caso de discapacidad, será la discapacidad mayor al 33%, ya sea física o psíquica.

Contrato en Prácticas

Se caracteriza porque el trabajador tiene titulación académica. El contrato se hará por escrito y en el modelo oficial. La duración será de 6 meses a 2 años, pudiendo haber prórrogas sin pasar el tiempo máximo establecido. El salario será el pactado en el convenio correspondiente, pero no podrá ser inferior al 60% durante el primer año, ni al 75% en el segundo. A la terminación del contrato, se debe expedir al trabajador un certificado constando la duración de las prácticas, el puesto de trabajo ocupado y las principales tareas realizadas. El empresario debe comunicar al INEM la terminación del contrato. La jornada puede ser a tiempo parcial o completa. Ningún trabajador podrá estar contratado en prácticas en la misma o distinta empresa por un tiempo superior a 2 años con la misma titulación. La jornada de trabajo será de tiempo completo y la retribución será la establecida por el convenio interprofesional en proporción al tiempo trabajado.

Contrato de Relevo

Contratar a un trabajador del paro para sustituir a otro que haya acordado con la empresa una reducción de la jornada de trabajo y de salario al 50%. Es por escrito y registrado en el INEM. El trabajador en el paro tendrá que estar inscrito como desempleado en el INEM. Si durante la vigencia del contrato se produjera el cese del segundo trabajador, el empresario deberá sustituir en el plazo de 15 días a este por otro trabajador desempleado.

Contrato de Interinidad

Para sustituir a trabajadores con derecho a que se reserve su puesto de trabajo o para cubrir temporalmente un puesto de trabajo. El contrato será por escrito y registrado, con una duración temporal, lo que dure la reincorporación del trabajador sustituido.

Contrato Eventual

Por circunstancias de producción. Su fin es atender las exigencias circunstanciales del mercado, acumulación de tareas, exceso de pedidos. Por escrito si es superior a 4 semanas. Jornada completa o parcial.

Contrato por Obra o Servicio Determinado

Realización de obras y servicios determinados con autonomía propia dentro de la actividad normal de la empresa y, aunque limitada, es de duración incierta, con fecha de inicio, pero no de finalización.

Contratos Especiales

Deportistas Profesionales

Con licencia federativa, se dedican al deporte por cuenta y ámbito de organización de la entidad deportiva a cambio de retribución. Características: por escrito, indicando el objeto del trabajo, retribución y duración. Debe estar registrado en la federación deportiva correspondiente. Su duración será por período de tiempo o para la realización de un número de actuaciones deportivas. La retribución puede incluir derechos a la explotación comercial de la imagen del deportista.

Personas con Discapacidad

Trabajando en centros especiales de trabajo para personas con discapacidad. La discapacidad debe ser mayor del 33%. Tiene que estar inscrito en el INEM. Se comprobará la adecuación al puesto de trabajo de la persona con discapacidad antes de la contratación. Por escrito y modelo oficial.

Personal de Alta Dirección

Ejerce poderes propios de la titularidad jurídica de la empresa con autonomía y plena responsabilidad. Características: confianza recíproca de las partes. Por escrito. No podrá realizar otros contratos en otras empresas salvo pacto escrito en el contrato. Podrá pactarse que el empresario tenga derecho a la indemnización por daños y perjuicios si el trabajador abandona el trabajo antes del término fijo. El pacto de no concurrencia para después de extinguido el contrato no podrá tener una duración superior a 2 años, siendo solo válido si concurren ciertos requisitos pedidos.

Servicio del Hogar Familiar

Personas que, por cuenta suya, presten servicios retribuidos en el ámbito del hogar familiar, que tenga consideración de tareas domésticas. No incluye trabajos por amistad a cambio de comida. La retribución mínima será el salario mínimo en proporción a las horas trabajadas. La jornada máxima es de 40 horas semanales. Puede ser un contrato verbal y no es necesario que se registre en el INEM.

Relación Laboral de Artistas en Espectáculos Públicos

Relación laboral establecida entre un empresario y quienes se dediquen voluntariamente a la prestación de una actividad artística por cuenta de la organización y dirección de aquellos a cambio de una retribución.

Entradas relacionadas: