Tendencias globales en mercados y tecnologías limpias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Tendencias globales

1. Mercados incrementan poder global

2. Tecnologías limpias es ventaja competitiva

3. Bancos recuperan por transformación

4. Gobiernos y privados estrechan lazos

5. Rápida ovacionan mundo + inteligente y móvil

6. Cambios demográficos transforman fuerza de trabajo

7. Cambia estructura de poder

8. Innovación disruptiva

9. Conduct. de cambio

Situación actual:

  • Reducción de dotaciones y costos
  • Gestión del cambio organizacional
  • Problemas de productividad
  • Cambio generacional
  • Detención de los grandes proyectos mineros
  • Reforma laboral
  • Retención de talentos

¿Qué define al Talento?

  • La industria o el negocio en el que trabajamos
  • El potencial futuro del candidato
  • Que podría ser uno de los futuros directivos
  • La elevada rotación en el puesto que ocupa
  • La importancia estratégica del puesto ocupado
  • Recibe ofertas laborales continuamente
  • La dificultad de encontrar una persona para el puesto
  • El costo de la reposición de la persona

Desafíos actuales de recursos humanos:

  • Administrar efectivamente RRHH
  • Mejorar los procesos básicos de Recursos Humanos

Reclutar y Desarrollar a la Gente

  • Atraer, retener y desarrollar a la gente

Socio Estratégico:

Que Recursos Humanos conozca el negocio y aporte mejoras concretas

Rol: Socio Estratégico

  • Retos:
  • Convertirse en Socio Estratégico
  • Dar Valor Agregado
  • Medir el impacto de la gestión
  • Crear capacidad organizacional
  • Tareas:
  • Definición estratégica
  • Gestión alineada a la estrategia
  • Responsabilidad por resultados del negocio
  • Actualizado en nuevas tendencias de Gestión Humana para posible implantación en la empresa

Rol: Experto Administrativo

  • Retos:
  • Asegurar procesos eficientes de alto valor agregado
  • Maximizar la satisfacción del cliente interno
  • Tareas:
  • Identificación de procesos críticos
  • Mejoramiento continuo de procesos
  • Conocimiento profundo de las expectativas del cliente
  • Monitoreo continuo de la eficiencia de la gestión

Rol: Agente de Cambio

  • Retos:
  • Actuar como promotor del cambio
  • Tareas:
  • Creación de la necesidad compartida de cambio
  • Comunicación efectiva de la estrategia de cambio y los resultados esperados
  • Visualización del impacto del cambio en la Gestión

Generaciones Senior: (1922-1943)

  • Creen que el trabajo duro y la dedicación llevan al éxito
  • Son puntuales y pocas veces faltan al trabajo
  • Son comprometidos con la organización
  • Respetan la autoridad
  • Son dedicados y sacrificados
  • Trabajo antes que el placer
  • Son leales

Baby Boomers: 1944-1960

  • Generación “YO”
  • Optimistas
  • Competitivos trabajan hasta 60 horas semanales
  • Terminan el trabajo a cualquier costos
  • Emprendedores
  • Buscan Status
  • Les importa el crecimiento personal
  • Sacrifican su vida personal por el trabajo

Generación X: 1960-1980

  • Niños que han crecido con padres trabajólicos
  • Es la generación olvidada
  • Han vivido la reducción de costos y personas
  • Balancean el trabajo y la vida personal
  • Son una generación resilente
  • Pragmáticos
  • “Carpe Diem”

Generación Y: 1981-2000

  • Optimistas
  • Cooperativos, con conciencia cívica y curiosidad intelectual
  • El trabajo tiene que tener sentido
  • Busca empresas que respondan a sus valores
  • Valora la información y la tecnología
  • Tiene confianza en sí mismos
  • Se sienten especiales
  • Trabajan en equipo
  • Tratan de cambiar las cosas cuando no les parecen
  • Redes sociales
  • Sienten que ellos pueden lograr todo lo que se proponen
  • Adaptables a los cambios

Modelo integrado de cambio:

Falta de claridad - Negación - Resistencia - Reflexión - Desmotivación - Balance - Aceptación - Cambio

Competencia:

Características personales subyacentes, rendimiento superior en un trabajo

Conocimientos - Habilidades - Rol Social - Autoconcepto - Rasgos - Motivos

Competencia Técnica:

Responder exitosamente a una demanda compleja movilización de recursos


SABER - QUERER - PODER - ACTUAR

Entradas relacionadas: