Teleasistencia: Definición, Objetivos y Características Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
Persona usuaria: Hombres y mujeres que se benefician del servicio de teleasistencia.
Protocolos: Organización que una empresa elabora por documentos, con el fin de pautar las diversas actuaciones.
Telelocalización: Sistema que permite conocer el posicionamiento exacto de una persona usuaria.
Teleoperador: Personal que atiende las llamadas realizadas por los usuarios al centro de atención.
Terminal: Dispositivo tecnológico accesible que permite una comunicación bidireccional entre la persona usuaria y el centro de atención.
La Ley 39/2006, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, establece el catálogo de servicios sociales para la promoción de la autonomía personal y la atención a la dependencia.
Evolución y Factores Clave
El Libro Blanco define la dependencia como un estado en el que se encuentran personas que, por razones de falta o pérdida de autonomía física, psíquica o intelectual, necesitan cuidado personal.
Hay varios factores que influyen en la necesidad de teleasistencia:
- Envejecimiento demográfico debido al aumento de la esperanza de vida.
- Mayores tasas de supervivencia de las personas con enfermedades.
- Cambios en el modelo de familia.
- Incorporación de la mujer al mundo laboral.
Apoyo Formal e Informal
Apoyo formal: Cuidados prestados por una institución pública o privada por personal cualificado, dando respuestas atendidas por sus familiares. Instituciones con ánimo de lucro pueden utilizar varios recursos a la vez, combinándose con el apoyo informal.
Apoyo informal: Atención y cuidados prestados a la persona dependiente de forma altruista y gratuita dentro del núcleo familiar, cuidados asumidos generalmente por la mujer. Suelen existir vínculos afectivos entre cuidador y persona dependiente, y se puede combinar con el apoyo formal.
Servicio de Teleasistencia: Definición, Objetivos y Características
Es un servicio para la atención telefónica ininterrumpida, con un equipamiento de comunicaciones e informática específicos, que permite a personas con discapacidad, que viven solas o con graves problemas de movilidad, mantener una comunicación inmediata con un centro de atención que presta la respuesta adecuada.
Objetivos de la Teleasistencia
- Proporcionar protección ante cualquier situación de emergencia.
- Facilitar la permanencia en el domicilio y la integración en el entorno.
- Evitar el ingreso de una persona dependiente en una residencia.
- Ofrecer seguridad al usuario del servicio como apoyo psicológico y emocional.
Características del Servicio
- Servicio preventivo: Previene situaciones de soledad o desarraigo social, aumentando la autonomía y evitando el ingreso en residencia.
- Servicio permanente: 24 horas al día, los 365 días al año.
- Respuesta inmediata: La persona usuaria puede ponerse en contacto con el centro a cualquier hora del día.
- Servicio público o privado: Pretende ayudar a la persona dependiente a mejorar su calidad de vida a nivel social y sanitario.
- Coste reducido: Comparado con otros servicios. Los ayuntamientos o diputaciones son los encargados de establecer los costes del servicio.
- Seguimiento del estado de salud: Permite realizar un seguimiento del estado de salud del usuario.