Tecnología Industrial: Sistemas de Inyección, Maquinaria Agrícola y Forestal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Sistemas de Inyección

Motores Ligeros

  • Bomba de inyección rotativa con distribuidor mecánico.
  • Bomba de inyección rotativa de alta presión y control mecánico.
  • Sistema common-rail.
  • Inyector-bomba de control electrónico.

Motores Pesados

  • Bomba de inyección rotativa con distribuidor mecánico.
  • Bomba lineal con émbolo giratorio.
  • Inyector-bomba de control electrónico/mecánico.
  • Sistema common-rail.
  • Bomba unitaria.

Arados de Vertedera

Clasificación

  • Por la disposición de los cuerpos: fijos y reversibles.
  • Por el número de cuerpos: monosurco, polisurco.
  • Por el mecanismo de volteo: fijo, reversible.
  • Por su tamaño.

Partes

  • Enganche.
  • Cama.
  • Cuerpos (reja, vertedera y resguardador).
  • Mecanismo de volteo.
  • Mecanismo de regulación.
  • Sistema antienganche.

Máquinas para Abonado

El abonado suministra al terreno elementos y oligoelementos químicos necesarios para el desarrollo de las plantas.

Tipos

Abonadora Centrífuga

Para abonos minerales sólidos. Trabaja mediante la fuerza centrífuga.

Partes
  • Tolva: donde se echa el abono.
  • Agitador: remueve y desmenuza el abono.
  • Dosificador: raciona la cantidad de abono.
  • Distribuidor: esparce el abono.

Remolque Esparcidor de Estiércol

Tiene un solo eje. En el fondo de la caja tiene 2 o 3 cadenas que giran por unos rodillos situados en dos ejes. En la parte trasera está el mecanismo distribuidor que recibe la fuerza del TDF.

Cuba Esparcidora de Abonos Líquidos

Cisterna térmica. Va montada sobre un remolque. Suele invertir el movimiento de giro del motor para que actúe como compresor o depresor. Del compresor sale un tubo que entra en la cisterna.

Motosierra

Grupo Motor

Motor 2T refrigerado por aire. Depósito de combustible, sistema de arranque con válvula de descompresión, embrague, piñón de arrastre y elementos de seguridad.

Órgano de Corte

Cadena, guía, tensor de cadena y sistema de lubricación.

Elementos de Seguridad

  • Bloqueador del acelerador (tecla que sale hacia afuera, la máquina no se acelera si no se pulsa).
  • Protector de mano (para que la mano izquierda no se vaya a la cadena).
  • Protector de cadena (ensanchamiento de la empuñadura).
  • Dientes de apoyo (se clavan en la corteza).
  • Tacos antivibración.

Arranque en Frío

  1. Apretar la válvula de descompresión.
  2. Bloquear el freno.
  3. Encender el interruptor.
  4. Cerrar el estrangulador.
  5. Bloquear el gatillo de aceleración y colocar la moto en el suelo sujetándola con el pie.
  6. Con la mano izquierda sujetamos la empuñadura delantera y con la derecha se tira de la cuerda de arranque.
  7. Se abre el estrangulador, se tira de la cuerda hasta que arranque.
  8. Se abre el starter del todo.
  9. Acelerar un poco si se para.

Desbrozadoras

Máquinas de gran capacidad de trabajo que se utilizan para desbroces no selectivos. Desbrozan triturando la maleza, dejando los restos en el suelo para así enriquecerlo. Se enganchan al tripuntal y se accionan por el TDF. Para trabajar se montan sobre un brazo que se acciona por motor hidráulico. En su parte posterior va la torreta y caja de engranajes.

Tipos

  • De cadenas: desbroza con cadenas, al girar se ponen horizontales, tiene altura de corte.
  • Cuchillas: el órgano de corte son cuchillas que desmenuzan la materia.
  • Martillos.

Skidder

Arrastrador de troncos 4x4. Dispone de motor adecuado para arrastrar troncos en cuanto a potencia y par motor. Tiene bajos ratios de giro pero tiene potencia de gran cilindrada. Tiene gran resistencia. Elevan los elementos sensibles. Buena adherencia. Buenas condiciones de seguridad. Transmisión robusta (servo, directa e hidrostática).

Elementos

  • Cabestrante (único o doble) que se monta sobre el semichasis y se acciona por el TDF.
  • Arco integral (torreta detrás del cabestrante, con un rodillo en la parte superior y dos laterales. Permite elevar troncos).
  • Escudo protector (coraza trasera que sirve para que se apoyen los troncos).
  • Hoja delantera (sirve para mover y amontonar los troncos, también para el anclaje).
  • Grapa hidráulica (se monta sobre el semichasis, se utiliza para bajar troncos sin tener que utilizar el cable).

Forma de Trabajo

  1. Se llega al lugar de trabajo, se ancla la pala y se pone el freno de estacionamiento.
  2. Se colocan los conos y se enganchan los casquillos libres de los chokes.
  3. Se acciona el cabestrante y se juntan las trozas.
  4. Se libera la máquina de anclaje y comienza el desembosque.

Grúa Hidráulica

Es un accesorio de trabajo para el transporte. Se puede colocar en camiones y tractores. Se monta sobre un bastidor, entre la cabina y la caja o al final de ésta. Se acciona hidrostáticamente mediante una bomba de alta presión accionada desde la TDF.

Tipos

  • Extendidas: transportadas sobre la caja del camión.
  • Plegables: se pliegan en forma de Z.

Rotator: esto es lo que permite el giro a la grapa siendo indispensable para coger la carga, son de giro continuo.

Grapa: constituida por válvula que se abre o se cierra. La capacidad de carga disminuye en proporción a la longitud del brazo.

Retroaraña

Retroexcavadora hidrostática con bastidor giratorio. Tiene dos ruedas al final de unas patas accionadas por cilindros hidráulicos. Las patas delanteras son telescópicas. 4x2, en terrenos malos pueden anular las patas delanteras y desplazarse reptando. Son típicos forestales. Cabezales de procesado, desbrozadoras.

Entradas relacionadas: