Técnicas, reglas y estrategias de los juegos de hockey
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
Hockey: Reglas y Técnicas
El hockey es un deporte que se juega con un stick y una pelota. A continuación, se presentan las reglas y técnicas de los diferentes tipos de hockey.
Hockey Sala (HS)
El hockey sala se juega en un campo de 40x20m. La duración del juego es de 2x20 minutos.
Reglas de Juego
- No se puede elevar el stick por encima de los hombros.
- El defensor no puede interponerse entre el adversario y la bola.
- No se puede jugar con la cara curva del bastón.
- Solo se puede elevar la bola dentro del área para lanzar a portería.
Técnicas de Juego
- Push: Acompañamiento o empuje de la bola.
- Stop: Golpeo de la bola.
- Scroop: Técnica de golpeo que produce una elevación de la pelota.
Hockey Hielo (HH)
El hockey hielo se juega en un campo de 91,4x55m. La duración del juego es de 2x25 minutos.
Reglas de Juego
- El portero lleva stick.
- Puede jugar la bola en el suelo.
- Puede parar con todo el cuerpo.
Unihockey (UU)
El unihockey se juega en un campo de 35-45x18-22m. La duración del juego es de 3x20 minutos.
Reglas de Juego
- No se puede llevar el stick por encima de la rodilla.
- No se puede golpear o enganchar el bastón del contrario.
- Se puede golpear con las dos caras del bastón.
- Se puede parar con pecho, pie o stick.
Saques
Unihockey
- Inicial (Stroke in): Al inicio del juego, se deja caer la bola.
- Tras gol (Stroke off): Se realiza en el centro del campo.
- Falta (Stroke free): Se realiza desde el punto de infracción.
- Penalti (Penalty Stroke): Se realiza desde 7 metros.
Hockey Sala
- Inicial: Centro del campo.
- Tras gol: Centro del campo.
- Falta: Punto de falta.
- Penalti: 7 metros.
- Penalti córner: Se ejecutan desde la línea de fondo a 6 metros de la portería.
Saque Neutral o Bully
Detención del juego por lesión. Se realizan 3 golpes (suelo, bastón, suelo).
Recursos Naturales
- Sol: Sale por el este y se oculta por el oeste.
- Luna: Su posición varía según su fase y hora.
- Estrella Polar: Se encuentra en el norte. Para encontrarla, primero se debe encontrar la Osa Mayor (Carro). Luego, se prolonga la distancia entre las dos últimas estrellas posteriores del cuadrado.
- Sombra: Al mediodía y de espaldas al sol, la sombra se proyectará hacia el norte.
- Músgo: Es más abundante en la vertiente norte.
- Nidos de aves y hormigueros: Están orientados hacia el sur.
- Reloj de agujas: Para orientarse, se debe alinear la aguja de las horas con el sol y trazar la bisectriz del ángulo formado.
Recursos Artificiales
- Mapas topográficos
- Brújula: Se utiliza para la orientación.