Técnicas Fundamentales del Fútbol: Dominio del Balón y Golpeo Efectivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

Manejo de Balón

  • Concepto: Fundamento básico que consiste en el encadenamiento sucesivo de contactos continuos con el balón, por medio del cual el jugador se asegura el dominio de este.
  • El manejo de balón tiene poca implicación en el juego real, pero supone un punto de partida o base sobre la cual se apoyarán los diferentes fundamentos técnico-tácticos primarios a aprender.
  • Objetivos
    • Familiarización con el balón.
    • Identificar y localizar las diferentes superficies de contacto.
    • Desarrollar sensaciones kinestésicas con el balón.
    • Desarrollar el equilibrio dinámico y estático.
    • Desarrollar la capacidad de control tónico del segmento ejecutor.
  • Tipos
    • Manejo aéreo del balón: Toques con diferentes superficies evitando que el balón toque el suelo.
    • Manejo raso del balón: Toques continuos con diferentes superficies evitando que el balón se despegue.
    • Manejo estático-semiestático: Manejo del balón con ligeros desplazamientos del jugador y balón sobre el espacio.
    • Dinámico: Manejo del balón con desplazamiento del jugador y balón sobre el espacio.
  • Factores de progresión en la enseñanza
    • Variaciones en la situación de partida: de pie, sentado, etc.
    • Utilización de superficies de contacto: libre, restringida, etc.
    • Tipos de combinación: libre, establecida.
    • Con o sin desplazamiento o con o sin limitación espacial.
    • Con o sin presencia de obstáculos. (Utilización de diferentes tipos de móvil).

Golpeo

  • Concepto: Fundamento básico que consiste en tomar contacto con el balón, de forma más o menos violenta, con la intención de desplazarlo.
  • Modelo básico de ejecución: fases.
    • Posición de partida:
      • Distancia y angulación con respecto al balón.
    • Fase de ataque:
      • Desplazamiento del jugador hacia el balón previo al golpeo (carrera controlada).
    • Fase de golpeo:
      • Colocación del pie de apoyo con respecto al balón.
        • Distancia pie-balón más orientación del eje longitudinal del pie.
      • Balanceo pierna ejecutora:
        • Cadena cinética abierta: articulación coxo-femoral > articulación rodilla > articulación tobillo.
      • Choque superficie de contacto-balón:
        • Transmisión de fuerzas (rigidez de la superficie de contacto en el choque).
    • Fase de post-golpeo:
      • Acompañamiento del balón después del golpeo (orientación del pie de golpeo hacia el objetivo).
  • Aspectos que determinan sus características:
    • Dirección que toma el balón.
      • Punto de contacto con el balón: frontal, lateral, bajo, medio.
      • Orientación del eje longitudinal del pie de apoyo.
    • Velocidad que toma el balón:
      • Características anatómicas de la superficie de golpeo (solidez, rigidez).
      • Velocidad angular de la superficie de golpeo (amplitud de movimientos más fuerza aplicada).
      • Punto de contacto con el balón (frontal medio – máximo aprovechamiento).
      • Otros factores (peso y presión de inflado del balón).
    • Altura que toma el balón:
      • Superficie de contacto utilizada (forma).
      • Punto de contacto con el balón: alto, medio, bajo.
  • Tipos:
    • En función de la movilidad del balón:
      • Golpeo a balón parado.
      • Golpeo a balón en movimiento (en contacto con el suelo, aéreo, bote-pronto).
    • En función de la trayectoria de salida del balón:
      • Rectilíneas.
      • Curvilíneas (con efecto).
      • Parabólicas.
    • En función de la superficie de contacto utilizada:
      • Pie, muslo-rodilla, tronco-pecho, cabeza.
    • En función de la distancia o alcance:
      • Cortos (hasta 15 metros).
      • Medios (15-30 metros).
      • Largos (más de 30 metros).
  • Uso de las principales superficies de golpeo:
    SuperficieAplicación en el juego real% utilización
    InteriorPases cortos y seguros65%
    ExteriorPases laterales a corta distancia7%
    Empeine totalTiros y despejes a larga distancia23%
    Empeine int./ext.Tiros, pases y centros a largas distancias con y sin efecto 
    Otras superficiesComo recurso5%
  • Descripción técnica de los principales tipos de golpeo:
    SuperficiePosición de partidaCarreraPie de apoyoContactoPost-golpeo
    InteriorRecta balón - objetivoFrontalEje longitudinal. En dirección a objetivo. Apoyo a la altura del balón (30 cm)Eje longitudinal perpendicular a la dirección deseadaHacia el objetivo
    Empeine interiorLigeramente desplazada hacia la pierna de apoyoCurvilínea o diagonalEje longitudinal. En dirección a objetivo. Apoyo a la altura del balón (30 cm)Ídem pero con ligera extensión del pieÍdem
    Empeine totalRecta balón – objetivo o ligeramente desplazado hacia la pierna de apoyoFrontal curvilínea o diagonalÍdemImpulsión frontal. Híper extensión del pieÍdem
    Empeine exteriorLigeramente desplazado hacia la pierna de golpeo.DiagonalLigeramente por detrás del balón.Abducción y supinación del eje longitudinalEn la dirección del pie de apoyo

Entradas relacionadas: