Sustitución léxica y pronominal para evitar repeticiones excesivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

RECURSOS PARA LA COHESIÓN: LAS ANÁFORAS

Las anáforas son formas léxicas y gramaticales que hacen referencia o aluden a algo ya mencionado en el texto;
Nos permiten seguir el tema evitando vacíos o repeticiones innecesarias que dificulten su comprensión. Los principales recursos anafóricos son los siguientes:

1. Elipsis: supresión de un elemento conocido que aparece muy cerca del original en el texto y que el receptor puede reconstruir. Este recurso se utiliza en el encadenamiento de oraciones que presentan una progresión temática constante.

2. Sustitución: cuando de una oración a otra el tema varía, para asegurar la relación entre ellas y evitar repeticiones excesivas, el emisor va dejando pistas en el texto para que el receptor pueda comprenderlo.

Los principales recursos de sustitución son:

2.A.

Sustitución léxica

Se reemplaz el concepto o la expresión que ha aparecido previamente utilizando otra palabra de significado equivalente. Se realiza mediante sinónimos (palabras del mismo significado o parecido) ehiperónimos (palabras de significado más general).

2.B. Sustitución gramatical: se reemplaza el concepto o la expresión previamente citada por otros elementos gramaticales como:

• Pronombres demostrativos (este/esa/aquellos…), personales (ella/ellos/ le...), etc.

• Adverbios: allí, allá, aquí…

• Determinantes posesivos (mi/tu/su/vuestra…), demostrativos (este/esa/aquellos…)

• Relativos. Los relativos aluden a un término aparecido con anterioridad en el texto. A ese término al que hacen referencia se le llama antecedente. Existen varios tipos de relativos:

- Pronombres relativos: que, el/la/lo cual, las/los cuales y quien.

- Adverbios relativos: donde es el más usado.

- Adjetivos relativos: cuyo, cuya, cuyos, cuyas.



Entradas relacionadas: