Sustancias Puras, Mezclas y Métodos de Separación: Conceptos Básicos de Química

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Sustancias Puras y Mezclas

Sustancia Pura

Es aquella materia cuya composición no cambia, cualesquiera que sean las condiciones físicas en las que se encuentre. No se puede descomponer en otras sustancias más sencillas utilizando procedimientos físicos.

Mezcla

Es el resultado de la combinación de varias sustancias puras que se pueden separar con procedimientos físicos.

  • Heterogénea (Hete): Se distinguen sus componentes a simple vista.
  • Homogénea (Homo): No se distinguen sus componentes a simple vista.

Disolución vs. Coloide

  • Disolución: Mezcla homogénea que no dispersa la luz.
  • Coloide: Mezcla heterogénea que dispersa la luz (ejemplos: gelatina, salsa de tomate).

Métodos de Separación de Mezclas

Criba

Para separar mezclas sólidas de distinto tamaño (ejemplo: arena de grava).

Filtración

Para separar un sólido insoluble del líquido con el que está en contacto.

Cristalización

Para separar un sólido disuelto en un líquido (ejemplo: de la disolución de dicromato de cobre se quiere obtener de nuevo dicromato sólido).

Separación Magnética

Para separar un metal ferromagnético de otro componente utilizando un imán.

Decantación

Para separar dos líquidos inmiscibles (que no se mezclan) con distinta densidad (ejemplo: aceite y agua).

Destilación

Para separar dos líquidos miscibles que hierven a temperaturas muy distintas o un líquido que tiene un sólido disuelto.

Disoluciones y Concentración

Disolución

Es una mezcla homogénea de dos o más componentes en una disolución.

  • El disolvente es el componente que está en mayor proporción.
  • El soluto es el o los componentes que están en menor proporción.

Concentración

La concentración de una disolución indica la cantidad de soluto que hay en una cantidad determinada de la disolución.

  • Porcentaje en masa: % en masa = (masa de soluto / masa de disolución) x 100
  • Porcentaje en volumen: % en volumen de soluto = (volumen de soluto / volumen de disolución) x 100
  • Concentración en masa: concentración en masa de soluto = masa de soluto / volumen de disolución
  • Densidad: densidad = masa de disolución / volumen de disolución
  • Concentración en masa: concentración en masa = masa de soluto / volumen de disolución

Solubilidad

La solubilidad de una sustancia es la cantidad máxima de soluto que se puede disolver en un disolvente determinado. Se puede expresar como: g de soluto / 100 ml de disolvente o g de soluto / L de disolvente.

  • Diluida: Es aquella en la que hay poco soluto con relación al disolvente.
  • Concentrada: Es aquella en la que hay mucho soluto con relación al disolvente.
  • Saturada: Es aquella que ya no admite más cantidad de soluto.

Entradas relacionadas: