Sustancia suprasensible Aristóteles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

FÍSICA Y METAFÍSICA.
La metafísica es el ..... De los seres. Es un saber teórico y se distingue de la ética y la política, ya que están buscas orientar al ser humano hacia el bien.
Para  Aristóteles solo hay un mundo, formado por sustancias: individuo particular y concreto. Según su teoría hilemórfica todas las sustancias son un compuesto de materia y forma, estos dos elementos no pueden existir por separado. El estudio de las sustancias pertenece a la fñisica. Estas están sujetas al cambio, que puede ser:
- Sustancial: Nacimiento y muerte.
- Accidental: Modificaciones no esenciales (de cantidad, de cualidad o de lugar)
Para explicar el cambio, Aristóteles dice que todas las sustancias son un compuesto de acto y potencia.
Acto, aquello que es la sustancia, y potencia, lo que puede llegar a ser. El movimiento y el cambio son el paso de acto a potencia.
Para que cualquier cambio quede explicado debemos proporcionar cuatro causas:
- Material: Materia a partir de la que se produce algo.
- Formal: Forma o esencia.
- Eficiente: Ser en acto que produce el cabio.
- Final: La meta que persigue el cambio. Nada se hace sin una finalidad.
Dos usos para sustancia:
- Sustancia 1ª: seres individuales.
- Sustancia 2ª: Para aludir a lo universal, la esencia y al género.
Solo las sustancias primeras existen en la realidad, las segundas solo están en nuestro entendimiento.
Las sustancias son todo aquello que es en sí y por sí, que no depende de otro para existir. Frente a la sustancia estarían los accidentes, modificaciones que sobreviven a la sustancia. Los accidentes son algo real, pero no existen en sí y por sí, sino en las sustancias.
La metafísica también estudia el ser por excelencia, el que es la causa primera de todos los demás. Esre es el que mueve a todos los demás, Primer Motor Inmóvil, explicación última de todos los cambios. Este Primer Motor Inmóvil es la causa duprema de toda la realidad y trasciende al mundo físico. Es eterno e inextenso, inmaterial y Acto puro sin potencia.
 Al Primer Motor Inmóvil podemos llamarlo Dios, pero no tiene nada que ver con el del cristianismo. Este Dios se piensa a sí mismo por ser lo perfecto, pero no piensa en las realidades del mundo, ya que es eterno y es un Dios que es objeto de amor, pero no ama. 

Entradas relacionadas: