Sistemas de Seguridad en Edificaciones: Alumbrado, Alarmas y Detección de Incendios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Alumbrado de Emergencia y Seguridad

  • Alumbrado de emergencia: Todo tipo de instalaciones especiales realizadas en un edificio, distintas de la iluminación general.
  • Alumbrado de seguridad: Es el alumbrado de emergencia previsto para garantizar la seguridad de las personas que evacuen una zona o que tengan que terminar un trabajo potencialmente peligroso antes de abandonar la zona.
    • Alumbrado de evacuación: Es la parte del alumbrado de seguridad previsto para garantizar el reconocimiento y la utilización de los medios o rutas de evacuación cuando los locales estén o puedan estar ocupados.
    • Alumbrado ambiente o antipánico: Es la parte del alumbrado de seguridad prevista para evitar todo riesgo de pánico y proporcionar una iluminación ambiente adecuada que permita a los ocupantes identificar las rutas de evacuación y acceder a ellas, así como identificar obstáculos.
    • Alumbrado de zonas de alto riesgo: Es la parte del alumbrado de seguridad prevista para garantizar la seguridad de las personas ocupadas en actividades potencialmente peligrosas o que trabajan en un entorno peligroso. Permite la interrupción de los trabajos con seguridad para el operador y para los demás ocupantes del local.
  • Alumbrado de reemplazamiento: Es la parte del alumbrado de emergencia que permite la continuidad de las actividades normales.

Detectores Perimetrales y Lineales

  • Detectores perimetrales: Son aquellos que se colocan en la periferia o perímetro exterior de la construcción que hay que proteger. Actúan como una barrera que se activa cuando algo o alguien entra o la atraviesa.
  • Detectores lineales o de barrera: Son aquellos destinados a proteger las zonas de acceso o de paso, creando en el lugar que hay que proteger una especie de línea o barrera, de tal forma que al paso de un intruso esta queda cortada y hace que el detector actúe.

Sistemas de Seguridad en Edificaciones

Sistemas de Seguridad de Iluminación

  • Alumbrado de seguridad (alumbrado de evacuación, alumbrado ambiente o antipánico y alumbrado de zonas de alto riesgo)
  • Alumbrado de reemplazamiento

Sistemas de Seguridad con Equipos de Alarma y Control

  • Sistemas de seguridad con equipos de alarmas y control contra robo e intrusión
  • Sistemas de seguridad con equipos de alarmas y control contra incendio y fuga de gases
  • Sistemas de seguridad y control de domótica
  • Sistemas de seguridad y control o de vigilancia de procesos industriales

Elementos Comunes de los Sistemas de Seguridad con Equipos de Alarmas y Control

  • Central de procesos o unidad de control
  • Elementos detectores
  • Elementos de señalización y actuadores
  • Elementos de conexión

Instalaciones Contra Incendios

El Desarrollo y Comportamiento del Fuego

  • Estado latente
  • Humo visible
  • Llamas
  • Calor

Principales Causas de los Incendios

  • Causas de origen eléctrico
  • Causas producidas por la combustión y el calentamiento de los materiales
  • Causas de origen mecánico o industrial
  • Causas de origen químico
  • Causas humanas (descuidos o negligencias)

Elementos que Componen el Sistema de Detección de Incendios

  • Central de procesos o unidad de control
  • Detectores
  • Elementos de señalización y auxiliares
  • Elementos de conexión

Tipos de Detectores

  • De humo:
    • Iónico
    • Óptico
  • De llamas:
    • Óptico de llamas
  • De temperatura:
    • Térmico
    • Termovelocimétrico
  • Manual:
    • De contacto

Elementos de Señalización y Auxiliares

  • Elementos de señalización:
    • Pilotos indicadores de acción: señalización de detector y señalización de línea o zona o de grupo de detectores
    • Sirenas multitono
  • Elementos auxiliares

Entradas relacionadas: