Sistemas Flexibles de Fabricación: Componentes, Clasificación y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Sistemas Flexibles de Fabricación (SFF)

Un proceso de fabricación es un conjunto de operaciones secuenciales que tienden a un objetivo común. Un SFF es un sistema de fabricación formado por máquinas e instalaciones técnicas interconectadas por un sistema de transporte y control unificado. Esto permite realizar diversas tareas para diferentes piezas sin interrumpir el proceso para reequipar el conjunto.

Características de los SFF

  • Flexibilidad: Capacidad para mecanizar diversas piezas con diferentes formas, dimensiones y materiales. Almacenamiento de múltiples programas de trabajo. Posibilidad de incorporar cambios y nuevos módulos.
  • Automatización
  • Productividad
  • Calidad del producto
  • Fiabilidad del proceso

Componentes de los SFF

  • Máquinas: Manuales, semiautomáticas y automáticas.
  • Sistemas de manipulación de materiales: Carga, colocación/posicionamiento y descarga.
  • Sistemas de control por computadora
  • Materiales
  • Recursos Humanos (RRHH)

Clasificación de los SFF

  • Nivel 0: Máquinas
  • Nivel 1: Célula flexible
  • Nivel 2: Línea flexible
  • Nivel 3: Fábrica flexible

Disposición en serie, paralelo y mixta.

Fabricación con Máquinas-Herramienta CNC (Tipos de Mando)

  • Punto a punto
  • Lineal
  • Contorneado

Centro de Torneado

Son máquinas con control numérico computarizado que, además de las funciones de un torno convencional, disponen de herramientas motorizadas para realizar operaciones adicionales, principalmente de taladrado y fresado.

Centro de Mecanizado

Son máquinas con control numérico computarizado que combinan las funciones de fresadora, taladradora y mandrinadora. Cuentan con un almacén de herramientas propio con cambio automático.

Paletización

El palet proporciona flexibilidad de montaje en cualquier máquina, ya que se acopla el palet, no la pieza o piezas previamente fijadas a él.

AGV (Vehículos de Guiado Automático)

Son vehículos autopropulsados que siguen automáticamente una trayectoria variable según un patrón flexible y fácilmente modificable.

Sistemas de Guiado

  • Óptico: El vehículo sigue una línea fluorescente en el suelo, detectada por células fotoeléctricas.
  • Filo guiado: Un conductor enterrado en el suelo emite corrientes de baja intensidad y frecuencia.
  • Radioguiado: El vehículo se controla por radio y conoce su trayectoria mediante encoders en los motores de las ruedas.
  • Navegación automática: Sistemas de orientación propios, como cámaras de visión.
  • Láser: Se orienta mediante la emisión y reflexión de rayos láser en espejos.

Elementos Básicos de Ensamblado

  • Robots: Capaces de trasladar un objeto entre dos puntos predefinidos.
  • Manipuladores: Sistemas que trasladan un objeto entre dos puntos sin control de la trayectoria.

Entradas relacionadas: