Sistema financiero simple

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

1.El equivalente de un capital actual en un Momento futuro se obtiene con la operación de capitalización. V2.Una cuenta corriente el banco mantiene su Condición de devolver (prestamista). F3.El tipo de interés nominal (TIN) es un indicador Del coste o rendimiento efectivo de una operación financiera.
F4.El valor financiero de una renta solamente se Debe determinar en el origen o en el final de la renta. F5.En una renta anticipada, la valoración inicial Realiza una serie de periodos anteriores al origen. F6.En una renta anticipada, la valoración final se Realiza una serie de periodos posteriores al final de la renta. V7.En una renta temporal (constante), Los términos son de igual cuantía. F8En la renta pospagable, los términos vencen al Inicio de cada periodo. F (La renta prepagable en el Final de cada periodo).9.El reembolso único de un préstamo es siempre una Operación de prestación y contraprestación única. No es siempre, múltiple. F10.El reembolso único de un préstamo supone que los Intereses de la operación se pagan de una vez al final de la operación (Se Puede pagar periódicamente). F11.En el sistema de fondo de amortización, el Prestatario es el acreedor de un préstamo y deudor de un fondo. F (Verdadera sería, deudor de un préstamo y acreedor de Fondo)12.Se entiende por intereses, la remuneración que La empresa realiza a sus accionistas por la aportación de fondos al capital Social de la misma. F13.La remuneración de la deuda hay que retribuirla Siempre y cuando la empresa obtenga beneficio. F14.El punto de venta financiero el tiempo es Considerado un bien económico negativo. V15.La prestación y contraprestación de una Operación financiera siempre son equivalentes. V16.En las operaciones en régimen simple, los intereses Son producidos únicamente por el capital inicial. V17.En la operación financiera, la duración y el Tipo de interés deben estar referidos a la misma unidad de tiempo. V18.El descuento comercial es mayor que el descuento Racional. V19.En una operación financiera de duración 1 año y Liquidación de intereses trimestrales, los intereses en el régimen simple son Inferiores, que en el régimen compuesto. F20.El interese nominal siempre tiene base anual. V21.El intereses nominal es menor que el tanto Efectivo anual (TAE). V22.El valor inicial y final de una renta financiera Son siempre equivalentes. V23.El controller es el responsable de las acciones (funciones) Realizadas con la aplicación de los fondos mientras que el tesorero es el Responsable de la obtención de dichos fondos (pag31). V24.Para calcular el coste de un proyecto, el Capital social además de retribuirlo, hay que restituirlo. F25.La estructura financiera debe ser mayor que la Estructura económica (tiene que ser igual). F26.Cuanto más consigan las empresas acortar el Ciclo de explotación, mayor rentabilidad obtendrá (t.5). V27.Cuanto mayor es el capital circulante mejor Gestionada esta la empresa. F o V28.Cuanta más tesorería tenga la empresa más Rentable es. F29.El PN siempre es inferior que el PNC. F30.El valor teórico de una acción siempre es mayor Que el valor nominal. F31.La cotización de una acción puede ser mayor, Igual o menor q su valor contable. V32.El valor de reembolso de un empréstito siempre Debe ser a la par. F33.El descuento comercial es una fuente financiera A c/p. V34.Solo los recursos ajenos tienen coste de capital. F35.Cuanto mayor sea el súperávit en el presupuesto De capital mayor rentabilidad tendrá la empresa. F (tiene que ser próximo a 0 el súperávit)36.Desde el punto de vista financiero, el tiempo es Considerado un bien económico negativo. V37.En una cuenta corriente, el banco (prestamista) Siempre mantiene su condición de acreedor. F38.En las operaciones en régimen compuesto, el Capital que produce intereses es el capital inicial. F39.El valor actual de una renta es el equivalente Financiero de sus términos en el origen. V40.El termino amortizativo de un préstamo es la cantidad Destinada a amortizar la prestación. F41.En el método lineal de amortización, los Términos amortizativos sondecrecientes. V42.El tesorero entre sus funciones está las de Llevar tanto la contabilidad externa como interna de la empresa. F43.En capitalización simple, dos o más capitales Son equivalentes en cualquier momento de tiempo. F (solo en un mismo momento)44.En la amortización de préstamos por el sistema Francés, las cuotas de amortización disminuyen de un periodo a otro en Progresión aritmética. F(aumenta no disminuye)45.En una cuenta corriente, los sujetos tienen la Condición de deudor y acreedor simultáneamente. V46.Si sustituimos varios capitales por uno único, Igual a la suma de ellos, al vencimiento se le llama vencimiento medio. V47.En el método de amortización lineal, el capital vivo Disminuye mediante una progresión aritmética. V48.Los intereses en capitalización compuesta siempre Son mayores que en capitalización simple. F49.El valor actual de una renta prepagable se Obtiene capitalizando un periodo el valor actual de una renta pospagable. V50.Si elfondo de maniobra es negativo siempre indica problemas de liquidez. V51.Para una tasa de descuento simple solo existe Una única tasa de interés simple que las haga equivalentes. F



Entradas relacionadas: