Signos Clínicos de Deficiencias Nutricionales: Identificación y Manejo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB
Manifestaciones Clínicas de Deficiencias Nutricionales
Cabello
- Deslustrado: Sin elasticidad, brillo, seco y enredado.
- Ralo: Mayor espacio entre las implantaciones.
- Franjeado: Zonas claras y oscuras en todo el pelo.
- Escaso: Asociado a **kwashiorkor**, **anemias ferropénicas** y **déficit de zinc**.
Cara
- Despigmentación difusa: Indicativo de **malnutrición proteico-calórica** y **deficiencia de energía**, **proteínas** y **hierro**.
- Seborrea nasolabial: Descamación con hipersecreción de sebo seco o graso, o con material filamentoso amarillento en las alas de la nariz, puente nasal, cejas y detrás de las orejas, con conductos de las glándulas sebáceas obstruidos. Asociado a **carencia de riboflavina**, **niacina** y **piridoxina**.
- Cara de luna: Cara redonda con boca hundida, común en niños preescolares con **kwashiorkor**.
- Palidez: Sugiere **déficit de hierro (Fe)**, **vitamina B12** o **vitamina B9**.
Ojos
- Manchas de Bitot: Color gris brillante, constituida por masas de epitelio seco. No confundir con pterigión. Asociado a **carencia de vitamina A**.
- Xerosis conjuntival: El interior del párpado y la esclerótica están secos, ásperos y pigmentados. Asociado a **déficit de vitamina A**.
- Xerosis corneal: Córnea turbia y empañada. Asociado a **carencia de vitamina A**.
- Queratomalacia: Reblandecimiento de parte o toda la córnea. Asociado a **déficit de vitamina A**.
- Blefaritis: Fisuras en los ángulos internos de los ojos y enrojecimiento. Asociado a **carencia de riboflavina** y **vitamina B1**.
Labios
- Queilosis: Fisuras verticales en los labios, enrojecimiento e hinchazón. Asociado a **carencia de riboflavina** y **vitamina B1**.
Lengua
- Edema: Acumulación excesiva de líquido en el espacio y tejido subcutáneo. Asociado a **deficiencia de vitamina B1**.
- Lengua magenta: Indicativo de **carencia de vitamina B2** y **vitamina B6**.
- Lengua roja: Asociado a **carencia de vitamina B1**.
- Papilas filiformes atróficas: Desaparición de las papilas. Asociado a **déficit de vitamina B2**, **B1**, **B9**, **B12** y **hierro (Fe)**.
- Glositis: Inflamación, dolor, sensación de ardor en la lengua, que se oscurece y presenta bulbos gustativos atrofiados. Asociado a **déficit de vitamina B1**, **B9**, **B12**, **hierro (Fe)** y **B2**.
Encías
- Hemorrágicas: Sugiere **deficiencia de vitamina C**.
Glándulas
- Agrandamiento tiroideo (Bocio): Aumento del volumen de la glándula tiroides, visible o palpable. Asociado a **carencia de yodo (I)**, o a quistes, tumores, hipertiroidismo.
- Parotiditis: Agrandamiento de las parótidas. Asociado a **déficit proteico**.
Piel
- Xerosis: Sequedad en la piel, estrías y escamas. Asociado a **déficit de vitamina A** y **zinc (Zn)**.
- Hiperqueratosis folicular:
- Tipo 1: Engrosamiento del estrato córneo alrededor de los folículos pilosos. Asociado a **carencia de vitamina A** o **ácidos grasos esenciales**.
- Tipo 2 (Perifoliculitis): Los folículos presentan sangre. Asociado a **carencia de vitamina C**.
- Petequias: Pequeñas manchas en la piel formadas por efusión de sangre que no desaparecen a la vitropresión.
- Equimosis: Zonas hemorrágicas subcutáneas relativamente grandes. Asociado a **déficit de vitamina K** y **vitamina C**.
- Dermatosis pelagrosa: Lesión característica de la **pelagra**. Asociado a **déficit de vitamina B1** y **triptófano**.
- Dermatosis exfoliativa: Grandes placas hiperpigmentadas con descamación rápida, dejando manchas hiperpigmentadas o úlceras superficiales en la piel. Asociado a **déficit de riboflavina**.
Uñas
- Coiloniquia: Concavidad en las uñas, con forma de cuchara. Asociado a **déficit de hierro (Fe)**.
Tejido Subcutáneo
- Edema: Hinchazón en pies y tobillos. Asociado a **carencia de tiamina** y **proteínas**.
- Grasa subcutánea disminuida: Indicativo de **malnutrición proteico-calórica**.
Sistema Muscular y Esquelético
- Malnutrición proteico-calórica: Afecta la integridad muscular y esquelética.
- Craneotabes: Lesión en zonas de reblandecimiento del cráneo, solo en la infancia. Asociado a **deficiencia de vitamina D**.
- Protuberancias frontales y parietales: Tumefacciones redondas o engrosamiento en la parte frontal. Asociado a **déficit de vitamina D**.
- Agrandamiento epifisario: Cabeza grande, huesos largos. Si no hay dolor, asociado a **déficit de vitamina D**; si hay dolor, asociado a **déficit de vitamina C**.
- Rosario condrocostal: Prominencias palpables o visibles en la parte lateral de la pared torácica. Asociado a **carencia de vitamina D**.
- Piernas en X.
- Deformidades difusas del esqueleto.
- Deformidades torácicas.
- Hemorragias en la musculatura esquelética: Asociado a **déficit de vitamina D**.
Sistema Gastrointestinal
- Hepatomegalia: Aumento del tamaño del hígado. Asociado a **déficit proteico** y **malnutrición crónica**.
Sistema Nervioso
- Alteración psicomotora: Apatía. Asociado a **déficit proteico** y **vitamina B1**.
- Confusión mental: Asociado a **déficit proteico**.
- Pérdida de sensibilidad: Asociado a **carencia de tiamina**.
- Debilidad motora: Incapacidad para levantarse o agacharse 3 o 4 veces seguidas. Asociado a **carencia de tiamina**.
- Pérdida del sentido de la posición y vibratorio: Asociado a **carencia de tiamina** y **vitamina B12**.
- Pérdida de reflejos en rodillas y tobillos: Asociado a **déficit de tiamina** y **vitamina B12** por **neuropatía periférica**.
Sistema Cardiovascular
- Cardiomegalia: No directamente relacionada con la nutrición, pero puede producirse por **anemia** y **beriberi**.
- Taquicardia: Por **anemia** y **beriberi**.