Segunda Guerra Mundial: Origen, Desarrollo y Consecuencias Globales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,62 KB

La Segunda Guerra Mundial y sus Consecuencias

1. Causas y Contendientes de la Segunda Guerra Mundial

1.1. Las Causas del Conflicto

1. Tratado de Versalles: el nuevo orden internacional tras la Primera Guerra Mundial

  • Alemania e Italia humillados y resentidos
  • Afán de revancha

2. Crisis del 29: depresión favorece el fascismo

  • Alemania e Italia adoptan una política exterior agresiva y expansionista militar
  • Desarrollo de la carrera de armamento

3. Democracias: se mantienen al margen o en aislamiento

1.2 La Marcha hacia la Guerra

  • Asia: Japón amplía territorios en la costa de China
  • África: Italia ocupa Etiopía e invade Albania
  • Guerra Civil española: Italia y Alemania intervienen, Gran Bretaña y Francia se mantienen al margen
  • Alemania desarrolla una política de expansión territorial:
    • 1936: remilitariza Renania
    • Marzo de 1938: anexión de Austria
    • Septiembre de 1938: exige a Checoslovaquia la región de los Sudetes
    • Conferencia de Múnich (Francia y Gran Bretaña)
    • Checoslovaquia desaparece como Estado
    • Bohemia y Moravia se convierten en protectorados alemanes
    • Eslovenia se convierte en estado satélite

1.3 Las Alianzas y el Estallido del Conflicto

  • Eje Roma-Berlín. Pacto de Acero: Italia y Alemania (1936)
  • Pacto Antikomintern: Alemania y Japón (1936)
  • Francia y Gran Bretaña se comprometen con Polonia (1939)
  • Pacto Germano-Soviético: URSS y Alemania (1939)
  • Alemania invade Polonia
  • Francia y Gran Bretaña declaran la guerra a Alemania

2. El Desarrollo del Conflicto (1939-1945)

2.1 Las Victorias del Eje

  • Uso de la guerra relámpago (ataque sorpresa)
  • Alemania invade Europa occidental: Dinamarca, Noruega, Países Bajos, Bélgica y el norte y oeste de Francia
  • Verano de 1940: bombardea Gran Bretaña. Batalla del Atlántico, bloqueo en Gran Bretaña (suministro)
  • Abril de 1941: conquista del norte de África, Yugoslavia y Grecia
  • Junio de 1941: Operación Barbarroja (ataque a Rusia)
  • Diciembre de 1941: Japón destruye la flota de Pearl Harbor

2.2 Europa bajo el Nazismo

  • Organización de los territorios:
    • Regiones incorporadas: Alsacia, Lorena, Luxemburgo y Bohemia
    • Regiones colonizadas: Polonia Oriental, países Bálticos
    • Estados satélites: Francia, Ucrania, Países Bajos
  • Industrias en función del interés alemán
  • Requisición de productos de primera necesidad
  • Trabajadores desplazados a Alemania
  • Extensión del terror y represión
  • La población civil se dividía entre colaboracionistas y miembros de la Resistencia
  • Holocausto

2.3 El Triunfo Aliado

  • Junio de 1942: URSS y EEUU refuerzan a los aliados:
    • EEUU frena a Japón
    • Gran Bretaña frena a Alemania en el norte de África
    • Hitler pierde Stalingrado
  • Desembarco de Normandía (junio de 1944):
    • Gran Bretaña y Estados Unidos avanzan desde el oeste
    • URSS avanza por el este
    • Se encuentran en el río Elba
  • Hitler se suicida el 8 de mayo
  • Asia: los japoneses siguen combatiendo:
    • Truman decide usar la bomba atómica
    • Hiroshima y Nagasaki (agosto de 1945)

3. Las Consecuencias de la Guerra

3.1 El Impacto de la Guerra

  • Europa destrozada:
    • 50 millones de muertos, la mitad de la URSS, seguida de Alemania y Polonia. La mayoría, población civil.
    • Destrucciones materiales
    • Canadá, Australia y Suecia, que se habían mantenido al margen, pasan a ser suministradores
    • Modificaciones de fronteras
    • Expulsión de minorías étnicas
    • Desplazamientos forzados
  • Surgen dos nuevas potencias: Estados Unidos y la URSS
  • Población traumatizada por el Holocausto y las bombas atómicas

3.2 Las Conferencias de la Paz

  • Conferencia de Teherán (noviembre de 1943):
    • Se reúnen los tres grandes aliados: Gran Bretaña, Estados Unidos y la URSS
    • Asisten Churchill, Roosevelt y Stalin
    • Se decide tomar medidas para acelerar el fin de la guerra
  • Conferencia de Yalta (febrero de 1945):
    • Se decide la eliminación del régimen nazi en Alemania, la división de Alemania y Austria en 4 zonas y una división similar para Berlín y Viena
  • Conferencia de Potsdam (agosto de 1945):
    • Se reúnen Attlee, Truman y Stalin
    • Alemania: devolución de los territorios anexados, separación de Austria, desmantelamiento de la industria militar, proceso y castigo de los líderes nazis
    • Desconfianza mutua entre URSS y EEUU
  • Conferencia de París (1946):
    • Se elaboran los tratados de paz

3.3 La Creación de la ONU

  • Se funda en la Conferencia de San Francisco (abril de 1945) para sustituir a la Sociedad de Naciones
  • Objetivo: mantenimiento de la paz y la seguridad internacional. Cooperación, rechazo a la fuerza, no intervención en asuntos internos y derecho de los pueblos a disponer de ellos mismos
  • Todos los estados están representados en la Asamblea General
  • Consejo de Seguridad: 5 miembros permanentes tienen derecho de veto sobre las decisiones de la Asamblea

4. La Formación de Bloques Antagónicos

4.1 El Deterioro de las Relaciones entre los Aliados

  • Las conferencias habían dividido Europa en dos zonas de influencia: EEUU y URSS
  • La URSS desconfiaba porque se sentía amenazada por la bomba atómica
  • EEUU desconfiaba del Ejército Rojo
  • Modelos antagónicos ideológicamente, de organización política, social y económica

4.2 La Ruptura: el Telón de Acero

  • Doctrina Truman (1947): denuncia la creación de regímenes comunistas y propone la intervención
  • Plan Marshall: aumentar el número de soldados y bases norteamericanas a cambio de ayuda económica para la reconstrucción
  • Informe Jdánov: la URSS denuncia a los EEUU y ayuda a los países que rechazaran la ayuda americana. Creación del Kominform
  • Telón de Acero: cada potencia organiza un bloque militar:
    • EEUU crea la OTAN
    • URSS crea el Pacto de Varsovia

4.3 La Partición de Alemania en Dos Estados

  • Enfrentamiento por Alemania, que estaba dividida en 4 (británicos, franceses, norteamericanos y soviéticos)
  • Los aliados unifican territorios y crean la República Federal de Alemania
  • La URSS bloquea Berlín y crea la República Democrática Alemana
  • Construcción del Muro de Berlín (1961)

5. Guerra Fría y Coexistencia Pacífica

5.1 ¿Qué es la Guerra Fría?


Df. Modelo de relaciones internacionales que se desarrolló después de la Segunda Guerra Mundial y que se fundamenta en un antagonismo permanente entre los bloques liderados por EEUU y URSS.
· No confrontación bélica
· Carrera de armamentos
· Espionaje
5.2 Los conflictos de la Guerra Fría
· Guerra de Corea
§ Corea se divide en dos: norte ocupado por URSS y sur por EAU. 1949
§ Corea del Norte invade el sur. 1950.
§ 1953 se firma la Paz de Panmunjon.
· Guerra de Vietnam
§ Guerra entre las fuerzas nacionalistas apoyada por URSS y el ejército colonial (franceses) apoyados por EAU.
§ 1954 acaba la guerra y queda dividida en dos. Norte dirigido por comunistas y Sur por occidentales.
§ EEUU envía tropas para evitar la reunificación
§ Guerra acaba en 1975 con la unificación
· Guerra de misiles
§ Cuba 1959. Fidel Castro gana la revolución. No aceptado por EAU. Apoyo de la URSS y boicot isla por los estadounidenses
§ 1962 URSS quiere instalar misiles en la isla
§ EEUU bloquea la isla
§ URSS se retiran
§ EEUU retira el bloqueo
5.3 La coexistencia pacífica
· Presencia de una nueva generación de dirigentes: EEUU Kennedy y URSS Kruschev
Actitud más tolerante. Hablan por el teléfono rojo. Diálogo.
· Final 1970 conflicto: Afganistán, URSS invade; ial'illa de Granada, EEUU da apoyo a las dictaduras latinoamericanas.

Entradas relacionadas: