Segunda Guerra Mundial: Causas, Fases y Desarrollo (1939-1945)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Causas y Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial

Las ambiciones germanas serían el desencadenante de la Segunda Guerra Mundial, pues sus planes expansionistas eran incompatibles con el equilibrio europeo. Europa occidental temía más a la difusión del comunismo que a la expansión nazi.

De esta manera, en la Segunda Guerra Mundial podemos distinguir tres fases:

  • a) Victorias del Eje (1939-1942)
  • b) Equilibrio de fuerzas (1942-1943)
  • c) Victorias de los Aliados (1943-1945)

Las Victorias del Eje (1939-1942)

El 1 de septiembre de 1939, Hitler invade Polonia (Guerra relámpago), se hace rápidamente con el país y la capital. Días más tarde, Rusia invadió la zona oriental polaca, estableciendo una línea de separación germano-rusa en el río Bug.

En la primavera de 1940, los alemanes ocuparon Dinamarca y Noruega sin apenas resistencia, asegurándose el suministro de hierro para la industria y teniendo un punto estratégico para la guerra naval contra Inglaterra.

En mayo de 1940, le tocó el turno a Francia. La ofensiva alemana comenzó con la ocupación de Holanda y Bélgica, que permitieron el paso de las tropas alemanas hacia Francia. En junio, los alemanes toman París. Pétain solicita el armisticio, que costará a Francia la división del territorio en dos áreas: el norte, que incluía París (controlada por Alemania) y la zona sur, la Francia libre, bajo el régimen de Vichy, con un gobierno presidido por el mariscal Pétain. Desde Londres, el general De Gaulle intentará organizar la resistencia de los franceses frente a los invasores.

El Equilibrio de las Fuerzas (1942-1943)

En la primavera de 1941, Alemania estableció alianzas con las dictaduras de Europa oriental: Hungría, Rumanía, Eslovaquia, Bulgaria y Yugoslavia. Sin embargo, en Yugoslavia tuvo lugar un golpe de Estado y se opuso a esos pactos. La respuesta alemana fue la ocupación del territorio y la creación de un estado satélite de Alemania: Croacia. Yugoslavia, bajo el mando de Tito, organizó la resistencia nacionalista frente a Alemania.

En 1941 también será sometida Grecia.

La guerra salió de las fronteras europeas. En el norte de África, en junio de 1940, Italia declaró la guerra a Francia y Gran Bretaña, que tenían colonias en la zona. Destacó la ocupación de Egipto por parte de las tropas italianas. Alemania la apoyaba con el envío de tropas y aviones, se le llamó Afrika Korps, dirigida por Rommel. Mussolini pretendía controlar el Mediterráneo y para ello era fundamental el canal de Suez. Las tropas británicas, bajo el mando de Montgomery, detuvieron a los alemanes en El Alamein. Rommel fue vencido en Túnez en mayo de 1943.

En 1940, el ministro de Exteriores alemán intentó atraer sin resultado a la URSS hacia la causa germana. Un mes después, Hitler autorizó la Operación Barbarroja, un ataque veloz y efectivo contra los soviéticos. El 22 de junio de 1941, Alemania ataca a Rusia. Rusia era más fuerte y, además, el invierno era temible. Las tropas alemanas fueron detenidas en Leningrado y Moscú. A finales de 1942, el ejército alemán es cercado en Stalingrado y Alemania fue detenida por las iniciativas soviéticas.

En diciembre de 1941, Japón atacó sin previo aviso Pearl Harbor, principal base de Estados Unidos en el Pacífico. La flota sufrió grandes pérdidas y Japón se hizo con el control del sureste asiático. Estados Unidos entraba entonces en la Segunda Guerra Mundial del lado de los Aliados.

Las Victorias de los Aliados (1943-1945)

En 1943, el equilibrio militar entre Aliados y Eje se rompe a favor de los primeros. Las tropas alemanas cercadas en Stalingrado fueron derrotadas por el Ejército Rojo. En mayo de 1943, el ejército italo-alemán destinado en África es derrotado.

En el Pacífico, los estadounidenses infligen claras derrotas a Japón, bajo el mando del comandante MacArthur.

Entradas relacionadas: