Salkjgflas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Tweet |
Discantus: consiste en que las dos voces van por movimiento contrario, de esta modalidad surge el término contrapunto, puesto que las dos voces se componen nota contra nota. ARS ANTIQUA: periodo siguiente que comprende los siglos XII y XIII, en el que se da la famosa escuela de Paris, y la de Santiago con su Codex Calixtinus. Nacen tres nuevos sistemas polifónicos: Cláusulas: cuando ambas voces son sometidas a un ritmo medido. Conductus: en el que la voz principalis ya no es gregoriana, sino inventada x el compositor. Motete: es a dos o tres voces, de carácter contrapuntístico, con la característica peculiar de que las voces cantan una letra diferente y tienen un ritmo igualmente diferente, por lo que resulta un tipo de música muy vivaz y contrastada. ARS NOVA: periodo que se extiende desde comienzos del siglo XIV al renacimiento, el nombre le viene de un libro del francés Felipe de Vitri. El Ars nova es la expresión perfecta del hombre gótico, del hombre que vive el nacimiento de una sociedad urbana, que busca en el arte musical elementos totalmente nuevos. Guillermo de Machaut es el músico más importante de esta época. En Italia surge Francesco Landini y en España el Libre de Vermell, de Montserrat, que recoge cantos de peregrinos. El Ars Nova es el periodo que prepara el renacimiento, y supone la consagración de la música occidental por oposición a la oriental.