Romanticismo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB
Tweet |
Poesia-constituyo una mannera util para loa manifestacion del yoyde los sentimientos uso del lenguaje simbolico sacado de la naturaleza.poesia narrativa-desarroyo untipo de relato vinculado a la epica medieval, al romancero y a las leyendas de trasmision oral.florecio en la 1ºmitad del XIX. frecuentes elementos misteriosos y sobrenaturales y el textos ellena de imagenes fantasmagoricas y lugubres, localizacion de la obra en lugares cargados de tradicion artistica relaciona con la novela historica ysu intento de recuperacion del pasado.Poesia lirica-2 momentos,1º mitad del XIX, Espronceda, lirica caracterizada por el enfasis retorico y temas patrioticos y sociales.2º Becquer y rosalia, literatura intimistadescargada de retorica.esta mantiene un vision pesimista y la concepcion del amor como fuente de dolor y desengaño. lo lugubre de la 1º pasa a ser melancolia, lo patriotico en interioridad, esta poesia surge en un clima cultural de impronta germanica, el poema se volvio brevey los autores reivindicaron el uso las formas populares.autores-espronceda estudiante de salamanca, cancionescomo el pirata y el mendigo o el diablo mundo. Becquer, historia textual de las rimas o las leyendas. rosalia, cantares gallegos folas novas, en las orillas del sar.Prosa- XIX aumento de edicion de libros y desarroyo del periodismo sirvieron de medio de difusion de manifestaciones de prosa romantica, especialmente el costumbrismo y la novela de folletin.La novela historica, el interes por el pasado hizo florecer un tipo de novela historica en la que importaba mas la verdad literaria q la autenticidad de los hechos.2 tipos: 1º accion en epocas pasadas.2º novelas de costumbres contemporaneas.autores- de 1º Larra, el doncel de don enrique el doliente. Espronceda ,sancho saldaña.2º los terrremotos de orihuela de estanislao cosca y jaime el barbudo, de ramon lopez soler.El costumbrismo-XVIII desarroyo ligado al peridismo. lamanifestacion literaria del costumbrismo, el cuadro de costumbres, reflejó, por medio del articulo periodistico, los aspectos y personajes de la epoca. La clase media fue el sector social preferido de los autores q solian firmar con seudonimos, para describir las escenas y tipos.Folletin-inicialmente se dio este nombre a los articulos de letra menuda impresos en la parte inferior de las paginas de los periodicos, q versaban sobre literatura o contenian cuentos, novelas o estractos de obras recien publicadas. la novela folletinesca se difundio en periodicos y en ediciones independientes por entregas. los personajes topicos(heroes y malvados) desarroyaban conflictos sentimentales llenos de peripecias, intrigas y misterio, q mantenianla antencion del lector a lo q tambien contibuia la tecnica de interrumpir el episodio en un momento de innteres. Autores de prosa-Larra, articulos de costumbres- el castellano viejo, el cafe, el casarse pronnto y mal.