Revoluciones de 1830 y 1848
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Tweet |
III:L luxa x l igualdd social y economica:el movimient obrero.
La situacion d los obreros:L situacion d ls obreros a partir d la revolucion industrial es la siguiente:sin dscansos,cn sueldo bajo;sin poder protestar,viviendo en ls paises negros...El liberalismo economico: Los empresarios saben q la situacion d ls obreros no es buena,pero no pueden hacer na xq si suben el sueldo a ls obreros tienen 2 camins:--Existe la opcion d q ls obreros se unana en sindiatos y hacer huelgas.--Hacer q el capitalismo desaparezca xq solo va en veneficion d uns pocos,Crearon el socialismo.es un sistema economico en el q las leyes no rigen el mercado.2.Los Primeros socialistas(socialistas utopicos):El socialismo economico es 1corrient ideologica q tiene cmo finalidd combatr ls diferncias socials y economics q producia el capitalismo.La mayoria d ls socialistas son republicans,defiendn el sufragio universal.la igualdd.Se les llama utopicos xq defiendn 1modelo de vida q es maravilloso,pero q no pode cnseguir.Entre ls socialistas utopicos staba 1empresario irlands llamado Robert Owen.Ste señor propone q las casas se situen en la zona d alrededor d la industria y q haya clases dentro d l fabrik qpa q progresen culturalmnt y dntro d la ropia fabrik frmar cooperativas pa q los obreros cmpren ls productos a 1precio mas bajo.Otros socialistas son Fourier y Saint-simon,franceses q proponn cmo frma d vida los falansterios(organizacion social)en el q no existe la propiedd privada.Este tipo d socialismo no va a fncionar.