Respuestas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB
fototropismo: respuestas de las plantas frente a un estimulo uminico lateral. es positivo cuando la cuvertura es el mismo sentido que el estimulo, para la respuesta del crecimiento.
fototropinas: proteinas sensibles a longitudes de onda que corresponden con la luz
nictinastias: cuando las plantas detectan la transicion oscuridad/ luz y 2º a la transicion luz/ oscuridad
plantas vasculares: poseen un sistema de conduccion y permiten el transporte de sustancias que el tallo les da sosten
plantas vasculares epifitas: viven sobre otras a traves de las cuales trepan
plantas trepadoras: germinan en el suelo y ascienden sosteniendose de cualquier objeto que se les presente. cuentan con zorcillos o o mecanicos especiales, respondiendo a estimulos mecanicos con movimiento de arcunmutacion
zarcillos: tallos u ojas modificadas. cuando capta un estimulo mecanico responde enrrollandose alrrededor del objeto
movimiento de circunmutacion:los percio los de las ojas y los tallos se enrroyan en forma helicoidal al rededor del objeto-> tigmo tropismo (objeto solido) tambien puede ocurrir en las raices
charles y francis darwin: observaron raices mientras penetraban al suelo y se tapaban con obstaculos, ignorando al estimulo de gravedad en vez de crecer a favor de ella se mueven dejandose
planta mimosa pudica: es la estimulacion de una oja se transmite a toda la planta
sismonastias: respuestas rapidas
-->hipotesis hidrica: otorga beneficios hidricos
-->hipotesis defensiva: respuesta del ataque de insecros herbiboros
respuestas en los animales
-->comportamiento: conjunto de acciones que actuan ante los estimulos EJ: LA ARDILLA EN SU COMPORTAMIENTO DEMUESTRAN QUE POSEEN INSTINTOS INNATOS Y QUE ESTAN PRESENTES DESDE SU NACIMIENTO EJ: CONSTRUCCION DE NIDOS, BUSQUEDA DE ANIMALES Y PAREJAS
-->instintivo o innato: que esta presente desde su nacimiento
comportamiento de base genetica: las crias de un macho y una hembra de distintas especies poseen comportamientos mezclados y se heredan
-->patron fijo de accion: movimientos coordinados o secuencias de comportamientos fijos y complejos EJ:GANSOS GRISES LLEVAN EL HUEVO AL NIDO
-->estimulo señal: estimulo desencadenado por un patron fijo de accion
-->esterotipidas: movimientos repetitivos y fijos
aprendizaje: comportamiento adquirido con movimientos EJ: EL MOVIMIENTO DE LA CABEZA DE LOS POLLITOS CUENDO NACEN HACIA ABAJO Y ARRIBA PARA PODER ALIMENTARSE
-->habituacion:un animal aprende a no repetir a un estimulo repetido y es reversible
-->la impronta:aprendizaje limitado a un periodo especifico del animal y es irreversible. la impronta aparece en el periodo critico, es un tiempo especifico EJ: LAS AVES AL NACER SIGUEN A ALGO QUE SE MUEVA DURANTE LAS PRIMERAS HORAS DE VIDA
comportamiento adquirido: comportamiento que surge del aprendizaje en reacion con el ambiente EJ: LOS POLLITOS INTENTAN RECOGER TODO LO QUE ENCUENTRAN
orientacion: conjunto de acciones en los animales que les permite orientarse EJ: ESCORPION, MURCIELAGOS, AVEJAS --> con baile a la orientacion al sol y la duracion indica cuanto alimento hay
comportamiento de huida:respuestas de escape presentes en los animales. cazador-> estimulo nicial y la presa percibe y huye
comportamiento humano: unos investigadores dicen que seria muy parecido al de anumales, pero evolucioneados, y otros investigadores dicen que el ser humano no depende los genes ya que sacamos producto de la cultura y la experiencia personal EJ: INSTINTO MATERNO ES MUY PARECIDO AL DE LOS ANIMALES
comunicacion en los animales:viven en sociedad por lo tanto tienen que comunicarse mediante uno o varios estimulos EJ:ABEJAS Y SUS DANZAS
feromonas:señales quimicas (estimulos) que inducen un comportamiento especifico sobre otro organismo EJ: INSECTOS SOCIALES QUE DIFERENCIAN LOS INDIVIDUOS DE LA SOCIEDAD Y COORDINAN Y REGULAN LAS ACTIVIDADES QUE DESARROLLA CADA UNO DE ELLOS
feromonas real: sustancia que segrega la obeja reina con sus glandulos mandibulares, esparcida por su cuenrpo, atrayendo obreras y machos, seria una corte real. para obtener feromona las obreras lamen la boca y el abdomen. cuando dos abojas se encuentran se tocan con las antenas intercambiando parte del contendido haciendo asi por toda la colonia
feromona de agregacion: las hormigas tejedoras cuando encuentran un nuevo territorio van a reclutar al nido dejando un camino con un rastro automatico y si se encuentran con otras agitan el cuerpo y se tocan con las antenas, es significa que se dirige al nuevo territorio