Resistencias electricas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB
Tweet |
Reóstato 1. es un tipo concreto de potenciómetro 2. es capaz de soportar tensiones y corrientes mucho mayores y de disparar potencias muy grandes 3. se conecta en serie con el circuito 4. la letra del código sustituye a la coma del decimal y representa el coeficiente multiplicador RESISTENCIAS AJUSTABLES · precisan de la ayuda de una herramienta, una vez ajustadas no van a volver a retocar· son de baja potencia nominalRESISTENCIAS ESPECIALES · están fabricadas con materiales especiales cuya resistencia no es constante, sino que depende de algún parámetro exterior 1. termistores: (resistencias variables con la temperatura) · NTC: (negative termistor coeficient) · PTC: (positive termistor coeficient) 2. varistores VDL: (voltaje dependent resistor) 3. fotoresistores LDR: (Light dependent resistor) NOMECLATURA DE LAS RESISTENCIAS · valor nominal: expresado en ohmios · la potencia: en vatios (W) · la tolerancia: en % del valor nominal · potencia nominal: mayor potencia que soportara · tolerancia: error máximo con el que se fabrica la resistencia ASOCIACIÓN O CONEXIÓN DE RESISTENCIAS ELECTRICAS Las resistencias eléctricas se pueden conectar de distintas formas · conexión en serie: consiste en conectar un receptor a continuación del otro. De forma que al conectarse a tensión pase por todos ellos la misma intensidad de corriente. V = I·R I = I1 = I2 = I3 R = R1 + R2 + R3 P = V·I P1 = V1·I Conexión derivación, paralelo o shunt · Consiste en conectar un borne de cada receptor a un punto común y el otro borne de cada receptor a otro punto común distinto. · De esta manera todos los receptores están conectados a la misma tensión. V=V1=V2=V3⦠· Por cada resistencia circula una corriente I=V:R I1=V:R1 I2=V:R2 I3=V:R3 I=I1+I2+I3 · La Resistencia equivalente se calcula mediante la siguiente formula: RA=(R1·R2):(R1+R2) TEOREMA DE KENELLY (Transformación en estrella < > triangulo) Al sustituir una conexión por otra, si conectamos un óhmetro entre dos terminales la medida será idéntica