La Renovación Poética Española del Siglo XX: Vanguardias y Generación del 27

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 44,47 KB

Poesía anterior a 1936: La renovación poética a principios del siglo XX

Las vanguardias y la Generación del 27

1. Introducción: Las vanguardias en España

Cuando los poetas del 27 despliegan su labor poética, en nuestro entorno se han desarrollado o están a punto de desarrollarse una serie de movimientos de vanguardia (también llamados “ismos”), que se sucedieron a un ritmo vertiginoso: Futurismo, Cubismo, Dadaísmo, Surrealismo, Ultraísmo y Creacionismo. Todos ellos entendían que el arte burgués (el de siempre) era algo caduco. Por ello, persiguen un arte nuevo que se aleje de la imitación de la realidad, que huya de lo muy literario o agradablemente artístico y que deje rienda suelta a la creatividad del genio, aun a riesgo de caer en lo irracional.

De todos ellos, tres serán los que más influyan en los poetas de la generación del 27:

  • El Futurismo y su exaltación de la civilización mecánica y técnica aparecerá en Pedro Salinas (Seguro azar, Fábula y signo), quien dedicará un poema a una máquina de escribir (“Underwood girls”) y otro a la luz eléctrica (“35 bujías”), y en Rafael Alberti, quien escribirá un poema cuyo sujeto central es un portero de fútbol, llamado Platko.
  • También el Creacionismo (ese movimiento que busca una representación tan novedosa de la realidad que el lector tenga la impresión de estarla contemplando por primera vez) tendrá su poeta en la figura de Gerardo Diego (Manual de espumas).
  • Sin embargo, será el Surrealismo la vanguardia que más influya en la generación del 27 y en la poesía española en general. Este movimiento supuso un cambio radical en la concepción del papel del arte y del trabajo del artista. Sus principios los expuso André Bretón en su Manifiesto surrealista de 1924. Influido por las doctrinas de Freud y Marx, propugna una liberación total del hombre: liberación de los impulsos reprimidos en el subconsciente y liberación de la tiranía que sobre el hombre ejerce la sociedad burguesa. De aquí que fuera un movimiento muy influido por las ideas del psicoanálisis de Freud (liberación individual) y por el pensamiento de Marx (liberación social). Buscaban liberar el poder creador del hombre, tarea para la que la poesía es un instrumento idóneo. Con el fin de registrar los estados de ánimo y los impulsos profundos del artista recurrieron a técnicas como la escritura automática, que consistía en componer textos que no se sometieran a una redacción lógica al ser fruto del fluir azaroso de la mente. Sin embargo, hay que dejar claro que el Surrealismo español nunca se abandonó totalmente a lo ilógico e irracional, pues detrás de las composiciones surrealistas de Cernuda, Aleixandre, Rafael Alberti (Sobre los ángeles) o Lorca (Poeta en Nueva York) se atisba el punto hacia el que se dirigen las intenciones de estos autores.

Antes de centrarnos en el estudio de los poetas del 27 conviene recordar la importancia que en España y en relación con el triunfo de las vanguardias tuvo Ramón Gómez de la Serna. Este autor fue el creador de la greguería, una originalísima fórmula literaria que él definió como “humorismo más metáfora” (“La arquitectura árabe es el agrandamiento de la cerradura”, “La pistola es el grifo de la muerte”) y que adelanta el gusto de las vanguardias por las imágenes atrevidas.

2. El grupo poético del 27

2.1. Introducción

En los años 20 se abre paso una promoción de poetas de excepcional calidad. El nacimiento de estos poetas en fechas cercanas, su amistad, la influencia y el intercambio cultural hicieron que Dámaso Alonso acuñara la expresión Generación del 27.

La fecha (1927) hace referencia a acontecimientos significativos, como la celebración del tercer centenario de la muerte de Góngora y un acto celebrado en el Ateneo de Sevilla que congregó a la mayoría de los miembros del grupo o la publicación en ese año de libros significativos, tales como Perfil del aire, de Cernuda; Romancero gitano de Lorca o Cántico de Jorge Guillén.

Entre los poetas más destacados del grupo figuran Pedro Salinas, Jorge Guillén, Luis Cernuda, Federico García Lorca, Dámaso Alonso, Rafael Alberti, Vicente Aleixandre, Emilio Prados y Manuel Altolaguirre.

Hay que citar a Juan Ramón Jiménez y a Ortega y Gasset como las dos figuras que ejercieron un magisterio sobre estos poetas. El primero en el plano poético y el segundo como influencia ideológica y teórica.

2.2. Etapas de la generación
  • Primera etapa: hasta 1927. Se deja sentir el influjo de las primeras vanguardias. Juan Ramón Jiménez los orienta hacia la “poesía pura”. La lírica popular ejerció influencia sobre ellos, lo mismo que los clásicos como Góngora.
  • Segunda etapa: de 1927 hasta la guerra civil (1936). Se inicia un proceso de rehumanización, que coincide con la irrupción del surrealismo.
  • Tercera etapa: Después de la guerra (1939). Lorca ha muerto en 1936. Los demás (salvo Aleixandre, Dámaso Alonso y Gerardo Diego), parten a un largo exilio. El grupo se ha dispersado.
2.3. Influencias: tradición y vanguardia

Quizás lo más reseñable de este grupo de poetas fuera su capacidad para aunar tradición y vanguardia, lo culto y lo popular.

Así mostraron una honda veneración por las formas populares: el Romancero Viejo y Nuevo, el Cancionero tradicional... Su amor por los clásicos fue inmenso, especialmente por Góngora. Del XIX les llega la influencia de Bécquer, perceptible en el comienzo de todos ellos. También es perceptible la huella de Juan Ramón Jiménez, Ramón Gómez de la Serna, Antonio Machado y Rubén Darío. Sin embargo, todo lo anterior no les impidió acercarse a lo mejor de movimientos de vanguardia más interesantes: Futurismo, Cubismo, Dadaísmo, Surrealismo, Ultraísmo y Creacionismo.

2.4. Características del grupo
  • En lo temático, los grandes asuntos del ser humano (el destino, la muerte, la naturaleza, el amor, el universo) pueblan las obras de los poetas del 27. El amor se presenta como plenitud del individuo, con un sentido de libertad, aunque a veces conlleve dolor. La naturaleza se concibe a veces como entorno, en otras es parte del yo poético, que llega en algún caso a una visión panteísta. Por otro lado, los poetas del 27 amaron la ciudad, valoraron el confort, el cine,...; pero también observaron el aspecto negativo del desarrollo urbano.
  • En lo estético, se puede apreciar una tendencia al equilibrio, buscando una original síntesis entre:
    1. lo intelectual y lo sentimental;
    2. entre una concepción cuasi-mística de la poesía y una lucidez rigurosa en la elaboración del poema;
    3. la pureza estética y la autenticidad humana;
    4. lo minoritario y lo mayoritario (lo culto y lo popular);
    5. lo universal y lo español.

El teatro independiente

Surge en la década de los sesenta y de los setenta una serie de grupos teatrales que pretenden adoptar nuevas técnicas. Son grupos profesionales, que utilizan el teatro como vehículo de transmisión de sus ideas.

Grupos: Los Goliardos y Tábano (Madrid), La Fura dels Baus (Barcelona), La Cuadra (Sevilla), Akelarre (Bilbao), etc.

En la década de los ochenta se transforma el lenguaje teatral y las formas escénicas. Se potencian elementos como la música y el decorado y se amplía el espacio escénico con la incorporación del público.

Características:

  • Una vez celebrada la función, ésta es origen de nuevas críticas y nuevos planteamientos.
  • Apuesta por un público popular.
  • Búsqueda de nuevas actividades teatrales: seminarios, investigación de nuevas técnicas…
La poesía. De la posguerra a la actualidad.
La lírica tras la Guerra Civil

Los autores que tuvieron relevancia antes de la guerra dejan de escribir por tres motivos:

  • La muerte (Antonio Machado y Federico García Lorca).
  • La cárcel (Miguel Hernández) y una rígida censura, sobre todo en la década de los 40.
  • El exilio (Juan Ramón Jiménez y algunos miembros de la Generación del 27).
Miguel Hernández

Es considerado el eslabón entre la Generación del 27 y los poetas de posguerra. Su producción recoge tres temas esenciales: la vida, el amor y la muerte.

Su trayectoria poética consta de cuatro etapas:

  1. Primeras composiciones en las que destaca la influencia de Góngora y de algunos poetas de la Generación del 27:
    • Gusto por lo popular.
    • Uso de formas clásicas y cultismos.
    • Estructuras sintácticas complejas.
    • Abundante empleo de metáforas.
    Perito en lunas (1933), compuesto por 42 octavas reales, estrofa empleada por Góngora en Polifemo y Galatea.
  2. Poesía amorosa: los temas que predominan son la experiencia amorosa, sentida como anhelo insatisfecho, y la angustia existencial. Emplea dos imágenes que expresan su estado anímico: el toro y el cuchillo. El rayo que no cesa (1934-35) y Elegía a Ramón Sijé.
  3. Poesía social y de compromiso, durante la guerra. Viento del pueblo (1937) y El hombre acecha (1937-39).
  4. Poesía de los últimos años. Tras la guerra escribe en la cárcel la mayor parte del Cancionero y romancero de ausencias (1938-41), publicado después de su muerte. También escribe Poemas últimos. Temas de esta etapa: amor, dolor y desesperanza por la ausencia de su mujer y su hijo. Composiciones breves, lírica tradicional.
Poesía de evasión y poesía existencial (1939-1950).
  • Poesía de evasión: el grupo garcilasista.

    Poetas que, en 1936, habían celebrado el cuarto centenario de la muerte de Garcilaso. Son Jesús Juan Garcés, Jesús Revuelta, Pedro Lorenzo y José García Nieto.

    Características:

    • Corte neoclásico.
    • Tratan de entroncar con la Generación del 27.
    • Visión positiva, coherente y armoniosa del mundo.
    • Poesía de evasión. Se alejan de los problemas del presente y exaltan el pasado de España.
    • Se centran en lo formal. Búsqueda de la musicalidad y del colorido.
    • Preferencia por los clásicos: Garcilaso, Lope de Vega y Quevedo.
    • Empleo de estrofas clásicas: soneto, tercetos encadenados, etc.
  • Poesía existencial. Abarca dos tendencias:
    • Poesía arraigada.

      También conocidos como Grupo Rosales. Autores: Luis Rosales, Luis Felipe Vivanco, Leopoldo Panero y Dionisio Ridruejo. Comparten la misma actitud estética que los garcilasistas:

      • Formalismo clasicista.
      • Lenguaje poético coloquial y sencillo, aunque con reminiscencias surrealistas.
      • Métrica y estrofas tradicionales que alternan con versos libres.

      Se alejan de los garcilasistas por su actitud existencial en torno a tres ejes temáticos: Dios, la familia y la tierra.

    • Poesía desarraigada.

      En 1944 se producen dos hechos literarios que marcan un cambio de rumbo en la lírica de corte existencial:

      • La publicación de Hijos de la ira de Dámaso Alonso, que supone una ruptura con la lírica del momento, tanto formal como temáticamente: verso libre, lenguaje sencillo y directo, protesta ante la injusticia social. Denomina a esta tendencia poesía desarraigada.
      • La fundación de la revista Espadaña, que se convierte en vehículo de expresión de la poesía desarraigada. Quiere romper con la estética garcilasista, pues busca rehumanizar la poesía.

      Los poetas de esta tendencia expresan la angustia del ser humano ante las consecuencias de la guerra civil.

      Características:

      • Temáticamente, sigue predominando el sentimiento religioso, pero desde un punto de vista crítico con Dios, al que reprochan su silencio y su ausencia.
      • Estilísticamente, es una poesía menos clasicista que la anterior. Su lenguaje es más sencillo, pues no le importa tanto la forma como el contenido.
      • Métricamente, predomina el soneto, aunque también se emplean las estrofas populares y el verso libre.

      El máximo representante de esta tendencia es Blas de Otero con sus obras Ángel fieramente humano (1950) y Redoble de conciencia (1951). Otros autores: Victoriano Crémer, Eugenio de Nora, Vicente Gaos, Carlos Bousoño y José Luis Hidalgo.

Poesía social (1950-60)

La poesía desarraigada evoluciona durante la década de los cincuenta hacia la poesía social. Se inicia con las obras publicadas en 1955 Pido la paz y la palabra de Blas de Otero y Cantos iberos de Gabriel Celaya. Intentan reflejar la realidad del país y denunciar los males que afectan a la sociedad. La poesía es concebida como vehículo de comunicación. Esta poesía va dirigida a la “inmensa mayoría”, que padece las consecuencias de la guerra. Es lo contrario de lo que había defendido Juan Ramón Jiménez que escribió para “la minoría siempre”.

Autores: Blas de Otero, Gabriel Celaya, Victoriano Crémer (Nuevos Cantos de vida y esperanza, 1952), José Hierro (Quinta del 42, 1955) y Carlos Bousoño (Noche del sentido, 1957).

Características:

  • Empleo del verso libre.
  • Tono narrativo.
  • Mayor importancia del contenido que de la forma.
  • Lenguaje sencillo y coloquial.
  • Temas: injusticias sociales, solidaridad, mundo del trabajo, deseo de libertad, preocupación por la situación política de España y, sobre todo, protesta ante la guerra civil y sus consecuencias.
La promoción de los años sesenta (1960-70)

Aunque la poesía social perdura hasta la mitad de los años sesenta, a finales de la década de los cincuenta puede hablarse ya de una superación del realismo social.

Autores de la Promoción de los sesenta: José Manuel Caballero Bonald, José Agustín Goytisolo, Jaime Gil de Biedma, Ángel González, José Ángel Valente, Claudio Rodríguez, Francisco Brines y Carlos Barral.

Poesía como vehículo de autoconocimiento. Tono intimista y autobiográfico.

Características:

  • Preocupación por el ser humano, enlazando así con la poesía existencial.
  • La forma predomina sobre el contenido.
  • Temas: paso destructor del tiempo, evocación nostálgica de la infancia y de la adolescencia, la familia, el amor, el erotismo y la vida cotidiana.
  • Lenguaje sobrio y sencillo, pero cargado de expresividad poética.
  • Técnica conversacional. El poeta se dirige a un interlocutor real o ficticio: Dios, la amada, etc.
  • Se emplean técnicas vanguardistas, sobre todo del surrealismo.
La década de los setenta

También conocidos como Novísimos, pues persiguen un ideal estético innovador.

Características:

  • Uso del verso libre. Libertad formal.
  • Adopción de elementos surrealistas (imágenes visionarias y oníricas, escritura automática y ausencia de mayúsculas y de puntuación).
  • Huida de la realidad. Elementos exóticos.
  • Utilización del collage (inclusión de versos de otros poetas, anuncios publicitarios, canciones, etc.).
  • Temas: amor y erotismo; crítica y denuncia, unidas a temas frívolos; alusión a los conflictos de la década, como la guerra o la extensión del consumismo; exaltación de lugares desconocidos; rechazo de los valores de la época; reflexiones sobre la lírica.
De la década de los ochenta a la actualidad

Se vuelve a la poética de los años cincuenta, que trataba de ser vehículo de comunicación.

Características:

  • Métrica: estrofas clásicas, aunque algunos utilizan el versículo.
  • Lenguaje coloquial y léxico sencillo. Se incorpora el argot de grupos marginales, de los medios de comunicación, de la ciencia y de la vida diaria.
  • Estilo sencillo y preciso.
  • Rechazo a la técnica vanguardista.
  • Temas: preferencia por asuntos y situaciones realistas y verosímiles.

Poesía plural, pero basada en la cotidianidad.

Tendencias:

  • Poesía clasicista: reminiscencias clásicas y barrocas: mitos, tópicos y métrica tradicional.
  • Poesía elegíaca: tono desengañado por la fugacidad de las cosas y el paso del tiempo.
  • Poesía neosurrealista: valores irracionales del lenguaje.
  • Poesía minimalista y conceptista: también conocida como poesía del silencio. Se acerca a la poesía pura de los años veinte y al arte de sugerir con la palabra, libre de todo artificio.

TEATRO ANTERIOR A 1936

Para realizar este resumen se ha tomado de la unidad 14 el apartado de la renovación teatral (págs. 284-287 del libro de texto) y de la unidad 16 las págs. 336-338)

Los diferentes grupos y tendencias del teatro español anterior al 36 pueden agruparse en los siguientes apartados:

  1. LA COMEDIA BURGUESA, también conocida como comedia benaventina, ya que fue Jacinto Benavente su autor más representativo. Benavente (Premio Nobel de Literatura en 1922) rompió con la grandilocuencia de los dramas de Echegaray y ofreció un teatro con un mayor interés por el diálogo conversacional y un tono más realista. Los temas y personajes de la comedia burguesa se corresponden con los de las clases medias y altas de la sociedad de entonces y con los conflictos típicos de esos grupos sociales: amores insatisfechos, infidelidades, hipocresía, murmuraciones. Benavente consiguió un teatro a la medida de la burguesía de la época, que lo convirtió en el autor más representado; ideológicamente, se limita a criticar de manera superficial los vicios y costumbres burgueses, pero sin traspasar lo admisible y lo considerado de buen tono. Los personajes poseen una escasa profundidad psicológica. El amor suele resolver el conflicto planteado en la obra. Entre sus obras destacan “Los intereses creados” (1907), “Señora ama” (1908) y “La malquerida” (1913). La primera desarrolla en tono de farsa el tema del poder del dinero, contraponiendo el mundo del interés y el mundo del amor. Las otras dos siguen el modelo del ‘drama rural’, un tipo de teatro que, ambientado en un mundo campesino dominado por la fatalidad, desarrolla un violento mundo de pasiones.
  2. EL TEATRO POÉTICO O EN VERSO. Se trata de un teatro de pura evasión, sin relación inmediata con la realidad, que recupera temas históricos y legendarios. Destacan Eduardo Marquina (“Las hijas del Cid”) y Francisco Villaespesa (“La leona de Castilla”).
  3. EL TEATRO CÓMICO. La finalidad básica de este teatro es el entretenimiento del público. Bajo este rótulo se engloban tendencias y espectáculos muy diversos, entre ellos la zarzuela y los sainetes, que alcanzaron con Carlos Arniches (“La señorita de Trevélez”) un gran desarrollo. Otro género del teatro cómico es el del astracán, creado por Muñoz Seca y caracterizado por los juegos de palabras y los chistes. Su obra más popular es “La venganza de don Mendo”. Los hermanos Álvarez Quintero (Serafín y Joaquín) estrenaron gran cantidad de obras en las que predomina el ambiente andaluz (“Las de Caín”).
  4. INTENTOS DE RENOVACIÓN TEATRAL:
    • MIGUEL DE UNAMUNO. En la Generación del 98, Unamuno cultivó el teatro como un medio de expresar sus inquietudes existenciales; sus obras se caracterizan por sus diálogos densos y una mínima escenografía; es un teatro intelectual y filosófico en el que refleja sus obsesiones por el paso del tiempo, la muerte y la búsqueda de la felicidad. Entre sus obras destacan: “Fedra” y “El otro”.
    • JOSÉ MARTÍNEZ RUÍZ, AZORÍN. Usa el simbolismo, lo onírico y lo maravilloso en sus obras. Los temas son la felicidad, el tiempo y la muerte. Sus obras principales son “Angelita” y “Lo invisible”.
    • TEATRO DE INNOVACIÓN /DRAMATURGOS DE RUPTURA: VALLE-INCLÁN Y GARCÍA LORCA.
      • VALLE-INCLÁN. Para algunos el autor más importante de la dramaturgia nacional. Su obra supone una revolución en la historia del teatro español y la semilla de los nuevos caminos abiertos por el teatro actual. Obra teatral:
        1. Teatro poético: Sus primeras obras “El yermo de las almas” y “El marqués de Bradomín”. Cercano al estilo modernista.
        2. Teatro de ambiente rural y mítico: La acción transcurre en una Galicia mítica, intemporal y sus temas la lujuria, la superstición y la magia: “Comedias bárbaras”, “Divinas palabras”.
        3. Farsas: comedias como “La marquesa Rosalinda” o “La cabeza del dragón”
        4. El esperpento: Luces de Bohemia, (1920) y la trilogía “Martes de carnaval” (“Los cuernos de don Friolera”, 1921; “Las galas del difunto”, 1926; “La hija del capitán”, 1927). EL ESPERPENTO es un intento de presentar la realidad española, pero dando no una visión natural y real, sino presentando los hechos de una manera exagerada y burlesca. Nos presenta una realidad deformada, para que el espectador quede sorprendido y tome conciencia de la misma. Se presenta en el escenario un mundo insólito y sorprendente. Es un teatro de crítica de una realidad falsa y de unos valores que ya no tienen sentido (Actitud crítica de los hombres del 98, a la que se incorpora Valle después de una época de literatura preciosista cargada de princesas, salones, aristocracia; sin embargo, en esta época la crítica noventayochista ya había cedido). LUCES DE BOHEMIA inicia la estética del esperpento. La obra cuenta el recorrido de Max Estrella, un poeta ciego y fracasado, y su compañero Latino de Hispalis por la noche madrileña (una noche, desde el atardecer hasta el amanecer del día siguiente) antes de morir. Critica un mundo injusto y arbitrario. Max Estrella representa el idealismo que al final queda derrotado. La obra se divide en 15 escenas. Los personajes principales son opuestos.
      • FEDERICO GARCÍA LORCA. Obra dramática:
        1. Primeras piezas teatrales: Dramas, farsas y teatro surrealista. En 1920 estrena “El maleficio de la mariposa”, obra de influencia modernista sobre el amor entre una cucaracha y una linda mariposa, que inaugura ya el tema fundamental de la dramaturgia lorquiana: la insatisfacción amorosa. El estreno fue un fracaso del que Lorca se resarció pronto con “Mariana Pineda”, drama histórico basado en la heroína ajusticiada por Fernando VII en Granada por haber bordado una bandera liberal. A estas dos obras se unen las farsas trágicas sobre amores desgraciados de “La zapatera prodigiosa” y “Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín”. En esta primera época también compone varias piezas breves de teatro de marionetas, donde desarrolla otro de los temas nucleares de su dramaturgia: el conflicto autoridad/libertad. Por último, el teatro vanguardista. La técnica surrealista le vale para explorar en los instintos ocultos del hombre (“El público”).
        2. Tragedias y dramas: Lorca escribe durante los años treinta obras teatrales que sí alcanzan el éxito comercial: “Bodas de sangre”, “Yerma”, “Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores” y “La casa de Bernarda Alba”. Todas ellas tienen en común el protagonismo de las mujeres, cuya situación de marginación social es tema común en las cuatro. “Bodas de sangre” y “Yerma” son dos tragedias de aire clásico, en las que Lorca mezcla la prosa y el verso, utiliza coros como en la tragedia griega para comentar la acción, maneja elementos simbólicos y alegóricos... En “Bodas de sangre” (una novia huye con su antiguo novio el día de su boda) aparecen temas conocidos de Lorca (el amor, la violencia, la muerte, las normas sociales que reprimen los instintos). “Yerma” aborda otros temas muy lorquianos: la esterilidad, la opresión de la mujer, el anhelo de realización que choca con la moral tradicional... “Doña Rosita la soltera” es un drama urbano, también en prosa y verso -aunque aquí el verso sirve para satirizar y parodiar-, que trata de las señoritas solteras de provincias condenadas a esperar inútilmente el amor en un medio burgués mediocre que ahoga sus deseos de felicidad; el drama de “la cursilería española, de la mojigatería española”, como señala el propio Lorca. La Casa de Bernarda Alba (1936) No fue representada ni publicada en vida de Lorca. Presenta el choque entre el autoritarismo de Bernarda y el deseo de libertad de sus cinco hijas, especialmente de Adela con su relación con Pepe el Romano, prometido de su hermana Angustias. Adela se acaba suicidando porque cree que su madre ha matado a Pepe. Tiene un gran valor simbólico: la casa como espacio físico que connota algo parecido a “muros de una cárcel”, el caballo, el bastón que emplea Bernarda para resaltar su dominio y poder sobre las hijas, etc. Algunos han visto un contenido político de la lucha revolucionaria del pueblo español durante la 2ª República. Expresa un conflicto “universal”, válido para cualquier lugar o tiempo: es la lucha de la autoridad contra la libertad; del poder familiar, social, económico o político contra el amor verdadero, contra las emociones auténticas del ser humano.

La Generación del 27

Se conoce como Generación del 27 a un grupo de jóvenes intelectuales que trataron de renovar el panorama literario español a partir de la década de los años 20. Aunaron la tradición literaria española (cancioneros y poetas de los Siglos de Oro) y las nuevas corrientes de vanguardia que llegaron de Europa y que adaptaron en España.

En 1927 se conmemoró en el Ateneo de Sevilla el tricentenario de la muerte de Luis de Góngora. Fue la primera vez en que se reunieron los miembros que habían de formar este grupo y dicho encuentro tuvo un doble significado: por un lado, tomaron como modelo al poeta barroco y, por otro, hicieron un manifiesto en contra del Modernismo y la tradición del siglo XIX.

La primera lista de componentes del grupo fue publicada ese mismo año en el primer número de la revista Verso y prosa: Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Vicente Aleixandre, Federico García Lorca, Dámaso Alonso, Luis Cernuda y Rafael Alberti. A esta lista hay que añadir a Emilio Prados y a Manuel Altolaguirre.

Los rasgos que permitieron considerarlos dentro del mismo grupo de escritores son:

  • Fechas de nacimiento próximas (1891-1905).
  • Figura referencial: sienten verdadero aprecio por la poesía de Luis de Góngora, debido a su perfección formal.
  • Amplia formación literaria.
  • Relación de amistad entre los componentes.
  • Lugares comunes. Convivieron en especial en la Residencia de Estudiantes, en Madrid, donde conocieron a personajes fundamentales de la cultura.
  • Revistas literarias. Colaboraron en varias revistas como Revista de Occidente, La Gaceta Literaria, Litoral, Cruz y Raya, así como en Caballo verde para la Poesía, dirigida por Pablo Neruda.
  • Maestros comunes. Siguieron los postulados de José Ortega y Gasset en cuanto a la renovación estética, y a Juan Ramón Jiménez como su referente de poesía pura.
  • Antologías. Fueron incluidos todos los autores en una Antología preparada por Gerardo Diego, en la que se acompañaron las poesías de cada uno de un prefacio en que cada autor incluía su propia idea sobre sus poemas.

Características:

  • Gustos estéticos similares. Interés por la pureza estética, y por la mezcla de lo culto con lo popular.
  • Influencias literarias dispares. Recogieron las ideas literarias de Juan Ramón Jiménez, Ramón Gómez de la Serna, Miguel de Unamuno, Antonio Machado, Rubén Darío, Gustavo Adolfo Bécquer, Luis de Góngora, Jorge Manrique, Garcilaso de la Vega, San Juan de la Cruz o Francisco de Quevedo.
  • Especial interés por lo popular. Asumen tanto las tradiciones como las formas de expresión del romancero, los cancioneros o las coplas, que se conjugan con el gusto por la modernidad.
  • Renovación poética. Buscaron un léxico especial, el uso y la reinvención de la metáfora, un amplio desarrollo del verso libre y la recuperación de esquemas rítmicos clásicos.
  • Influencia de la vanguardia. Se acercaron a autores extranjeros como el francés Paul Valéry y los americanos César Vallejo o Pablo Neruda y a las tendencias europeas del momento, especialmente a la corriente surrealista.

Aparecen grandes temas recurrentes como la ciudad, que simboliza la idea de progreso (Nueva York y Moscú, especialmente); la naturaleza; el amor y el compromiso con su tiempo, especialmente durante y después de la guerra.

Etapas

Aunque cada miembro del grupo tiene unos rasgos personales, tradicionalmente la crítica literaria ha señalado tres etapas:

  • Inicial (hasta 1929). Los autores se sitúan entre el influjo de la lírica popular y la poesía tradicional y la admiración por los clásicos. También cultivan la poesía pura, en la línea de Juan Ramón Jiménez.
  • Antes de la Guerra Civil (desde 1929 hasta 1936). Gran influencia del surrealismo. De esta corriente incorporan fundamentalmente el uso de imágenes y metáforas singulares, así como el inconsciente.
  • Después de la Guerra Civil (a partir de 1939). La guerra fue la causa de la desaparición de la Generación del 27, bien por el exilio (Salinas, Guillén, Alberti, Cernuda), o por la muerte (García Lorca).

Pedro Salinas (1891-1951)

Dentro de su producción poética se pueden señalar tres etapas que coinciden con la evolución del grupo:

  • Primera etapa: Presagios (1923), Seguro azar (1929) y Fábula y signo (1931). Se aprecia la influencia de Juan Ramón Jiménez y su poesía pura. Se revela cierto gusto por los temas futuristas, pero impregnados de la sensibilidad del poeta.
  • Segunda etapa: La voz a ti debida (1933), Razón de amor (1936) y Largo lamento (1939). El tema predominante es el amor, tratado desde dos puntos de vista: algo alegre y vital, inherente al ser humano o un sentimiento angustioso ante la pérdida o separación de la amada.
  • Tercera etapa: El contemplado (1946), Todo más claro (1949) y Confianza (1955). Los temas recurrentes son la muerte, la guerra, la angustia y el exilio.

Jorge Guillén (1893-1984)

Seguidor de Juan Ramón Jiménez y su concepto de poesía desnuda. Su producción poética fue recogida bajo un título general, Aire nuestro, que engloba cinco libros:

  • Cántico, obra en la cual se muestra la alegría de vivir.
  • Clamor, en el que se refleja la tristeza, la injusticia, la guerra y, de forma destacada, la situación de España y el exilio.
  • Homenaje, libro en el que se recogen poemas dedicados a importantes personajes históricos y escritores como Homero, Machado o Lorca.
  • Y otros poemas, en el que profundiza en temas cotidianos como el amor o la vejez.
  • Final, que se centra en la aceptación serena de la vejez.

Gerardo Diego (1896-1987)

Su obra se puede clasificar en dos etapas:

  • Poesía relativa: poesía tradicional. Formas clásicas (soneto o romance). Versos humanos.
  • Poesía de vanguardia: corte vanguardista; poemas caracterizados por el verso libre, ausencia de puntuación o recursos gráficos. Imagen y Manual de espumas.

Vicente Aleixandre (1898-1984)

Su visión del mundo se apoya en tres pilares: el amor, la muerte y la naturaleza.

  • Primera etapa: Ámbito (influencias neorrománticas), Pasión por la tierra y Espadas como labios (etapa surrealista).
  • Segunda etapa: los temas predominantes son el ser humano y su mundo como temas predominantes. Historia del corazón.
  • Tercera etapa. Utiliza la poesía como meditación sobre su trayectoria vital y, en algunos poemas, se retoman procesos surrealistas: Poemas de la consumación y Diálogos del conocimiento.

Rafael Alberti (1902-1999)

Su obra poética gira en torno al tema soñado representado en el mar, el amor, el dolor, el conflicto espiritual o el destierro. Sus obras más representativas:

  • Marinero en tierra (recupera formas métricas populares combinadas con sonetos que expresan la nostalgia por el mar).
  • Cal y canto (influencia vanguardista).
  • Sobre los ángeles (temas: el amor, la ira, el fracaso o el desconcierto. Técnica surrealista).
  • El poeta en la calle (poesía social).
  • Entre el clavel y la espada (poesía social, pero con un tono más nostálgico del pasado vivido).

Luis Cernuda (1902-1963)

Su obra está marcada por su carácter hipersensible, su aislamiento y rebeldía. La realidad que le ha tocado vivir choca con sus deseos y sus sueños. Temas: soledad, frustración, infancia, ansia de belleza, la muerte y el amor como experiencia suprema y dolorosa.

  • Etapa sevillana (hasta 1928): Égloga, elegía y oda.
  • Etapa madrileña (desde 1929 hasta 1938). Clara influencia surrealista: Un río, un amor, Los placeres prohibidos y Donde habite el olvido.
  • Etapa en el exilio. Angustia vital, desilusión y nostalgia. Vivir sin estar viviendo y Con las horas contadas.

Federico García Lorca (1898-1936)

Los temas predominantes en su poesía son la muerte ineludible y el amor como frustración, que desembocan frecuentemente en tragedia. Lorca estaba atormentado por la angustia, la imposibilidad de comprender el mundo, la soledad y la pasión frustrada que se reflejan permanentemente en sus obras. En su obra se funde lo culto con lo popular. Uno de los aspectos más destacables de su obra es la simbología (luna, sangre, caballos y agua, entre otros símbolos).

  • Primera etapa (1921-1928). Tendencias modernistas y populares. También influencia del surrealismo, especialmente en el uso de metáforas.

Libro de poemas, canciones y Poema del cante jondo, Romancero gitano (mitificación del pueblo gitano. Se mezclan la tradición culta, la popular y la vanguardia).

  • Segunda etapa (1929-1936). Poeta en Nueva York (se decanta por la conciencia social. Influencia surrealista que se refleja en una concepción casi onírica del tema), Llanto por Ignacio Sánchez Mejías (elegía a su amigo torero muerto en la plaza), Sonetos del amor oscuro (publicado póstumamente en 1984, este poemario refleja su experiencia amorosa).

También destacó como dramaturgo. En sus producciones juveniles se aprecian ciertas influencias modernistas: El maleficio de la mariposa, Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores. Creó además farsas para guiñol como Tragicomedia de don Cristóbal y la señá Rosita. En La zapatera prodigiosa y El amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín ya se muestra el sufrimiento femenino de sus protagonistas.

Sus obras de carácter surrealista, denominadas teatro imposible, son de difícil representación: Así que pasen cinco años, El público.

Destacan sobre todo sus tragedias, inspiradas en el mundo rural. Los temas se centran en las pasiones humanas y en el destino. Combina la prosa y el verso. Los personajes femeninos cobran especial importancia: Bodas de sangre, Yerma y La casa de Bernarda Alba.

STITUACIÓN ACTUAL DE LAS LENGUAS DE ESPAÑA. LENGUAS EN CONTACTO

Según el artículo 3 de la Constitución española, el castellano es la lengua oficial del Estado. Las demás lenguas españolas son cooficiales en las respectivas Comunidades Autónomas.

Por tanto, España es un país plurilingüe. La coexistencia entre lenguas puede provocar fenómenos como las interferencias entre éstas y los préstamos. Las interferencias utilizan elementos o estructuras de una lengua en otra, dando lugar a una construcción agramatical. Ej.: *Camisa a cuadros en lugar de camisa de cuadros por influencia del francés. Los préstamos y los calcos semánticos es la inclusión de términos extranjeros en otra lengua adaptando su significado (rascacielos del inglés skyscraper) o incorporándolo tal cual (software).

BILINGÜISMO Y DIGLOSIA

Bilingüismo es el fenómeno lingüístico por el que una sociedad habla dos o más lenguas (el caso de las CCAA con lengua propia). Según el prestigio  y el valor social de las lenguas en contacto se distinguen dos tipos de bilingüismo: individual (cuando un hablante bilingüe  utiliza de forma indistinta las lenguas que habla) y social o diglosia (cuando en una sociedad se da más prestigio a una lengua que a la otra (el caso de algunas lenguas indígenas con respecto al español en América Latina). Por este motivo, en España durante las últimas décadas en las CCAA bilingües se ha fomentando el proceso de normalización lingüística en todos los ámbitos de uso.

DIALECTOS HISTÓRICOS

En primer lugar hay que referirse a los dialectos históricos, que son el astur- leonés y el navarro-aragonés, que nacieron de la evolución del latín en las zonas peninsulares correspondientes al reino de León y al reino de Aragón respectivamente.Se No son, pues, en sentido estricto, dialectos del castellano, sino del latín. Se les denomina históricos porque por el empuje del castellano, éstos quedaron relegados a sus territorios y no evoLucionaron a lenguas como el castellano.

- El Astur- leonés es un dialecto que se conserva actualmente en Asturias (se le llama Bable), en el norte y oeste de León y Zamora. Surgió en el siglo XII en el antiguo reino de León. Algunos de sus rasgos lingüísticos son: conservación de la f- inicial latina: farina (harina) o cambio de la –o final en –u: llombu (lomo).

- El navarro-aragonés vio frenada su evolución normal, y sufrió la imposición del castellano como lengua de cultura. Hoy permanecen los rasgos de esta variedad en las zonas rurales del norte de Aragón. Algunos de los caracteres del navarro-aragonés son: conservación de ll donde en castellano se pronuncia j: muller (mujer).

LAS LENGUAS DE ESPAÑA

Hay cuatro lenguas, tres de ellas son románicas, es decir, derivadas del latín: gallego, catalán y castellano, y otra de origen desconocido, no románica: el vasco o euskera.

1- El castellano

Surgió en las tierras del Condado de Castilla, ubicadas en la confluencia de Burgos, Cantabria y Guipúzcoa. Por estar en contacto con el vasco recibe de él algunas influencias como la procedencia de las cinco vocales, la pérdida de la f inicial latina, la misma pronunciación para los fonemas /b/ y /v/. Por este motivo el castellano se convierte en una lengua más innovadora, a diferencia de las otras lenguas romances españolas. Algunos rasgos lingüísticos del castellano son: diptongación de e, o breves latinas (terra por tierra), transformación de los grupos iniciales pl, cl, fl en ll (lluvia por pluvia).

2- El catalán

El catalán es el resultado de la evolución del latín en la zona nororiental de la Península. Nació en la zona de los Pirineos entre los siglos VI y XI. Durante la Reconquista, el catalán se extendió en las tierras que se iban conquistando hacia el sur (Valencia) y hacia el Mediterráneo (Baleares y Alguer, en Cerdeña). Desde el siglo XVI se relegó al ámbito familiar por el castellano. El Romanticismo del siglo XIX trajo consigo una nueva época de esplendor (la Renaixença), que dio lugar a un brillante cultivo del catalán.

Durante la época de Franco, el uso del catalán se redujo por la obligatoriedad de expresarse en castellano, e incluso sufrió un cierto proceso de castellanización. Tras la aprobación de la Constitución de 1978, el empleo del catalán ha asistido a un rápido proceso de regularización.

Algunas de las características del catalán son: ausencia de diptongación de las vocales latinas: FESTAM > festa (fiesta). b) Apócope muy generalizada: LACUM > lloc (lugar).

3 -El gallego

El gallego es la lengua resultante de la evolución del latín en la zona noroccidental de la Península. El rasgo principal de esta lengua es su carácter profundamente conservador, debido, por un lado, a razones del sustrato celta, y, por otro, a que se trata de la lengua más extrema del occidente de la Romania, que quedó aislada de las zonas más dinámicas.

Las primeras manifestaciones literarias en gallego datan de los siglos XII y XIII. Se tratan de los Cancioneros, enormes recopilaciones de las obras de los poetas más afamados de esos tiempos.

Se fue expandiendo hacia el sur con el avance de la Reconquista y formó hasta el siglo XV un área lingüística común con Portugal, de la que a partir de entonces se fue desgajando el portugués.

Tras un largo período de decadencia, con el Romanticismo, en el siglo XIX, se producirá un resurgir de la lengua gallega, se trata del llamado Rexurdimento, que hará posible la obra literaria gallega de autores como Rosalía de Castro.

Igual que en el caso del catalán, el empleo del gallego estuvo reprimido durante la época de la dictadura de Franco, tras la Constitución de 1978 se pudo en marcha un proceso de unificación de normativas por la Real Academia Gallega.

Algunas de sus características son: conservación de la f- inicial latina: FILIUM > fillo (hijo); desaparición de –l- y –n- intervocálicas: lúa (luna); ausencia de diptongación de las vocales breves tónicas latinas: PETRAM > pedra (piedra).

4-El  vasco o euskera

Es la única de las lenguas de España que no procede del latín. Cuando los romanos llegaron a la Península, esta lengua ya era hablada por los primitivos habitantes del País Vasco y de una zona del sur del territorio francés. Lo único seguro que sabemos sobre su origen es que no pertenece a la familia de las lenguas indoeuropeas. Dos son las hipótesis más importantes que se han elaborado sobre los orígenes del euskera:

a) Por un lado se la ha relacionado con las lenguas íberas, de las que el euskera sería el único testimonio vivo.

b) Por otro lado, se ha intentado relacionarle con alguna de las lenguas del Cáucaso.

Al tratarse de una lengua prerromana, conocemos muy mal la historia del euskera. Quedó reducido, hasta una época bastante reciente, al ámbito familiar, mientras era prohibido en otros niveles o considerado como síntoma de incultura. Como el aislamiento al que ha sido sometido históricamente fragmentó el euskera en toda una serie de variedades, la Euskaltzaindia o Real Academia de la Lengua Vasca ha tenido que crear una variedad estándar, llamada batúa, que es la variedad en que se transmite la cultura y la que recibe el apoyo institucional.

Algunas características del euskera son: conserva la declinación como forma de manifestar las funciones gramaticales. El acento no recae sobre una sílaba fija, sino que se desplaza de lugar dependiendo de la estructura de la frase.

Entradas relacionadas:

Etiquetas:
el modernismo y generacion del 98 en el perú resumen d el tema de la guerra civil para examen doña rosalia la solterona / el lenguaje de las flores /la casa de bernarda alba verosímiles presentes en la obra bodas de sangre resumen poesia anterior al 39 METRICA DEL TEXTO DE SALINAS UNDERWOOD GIRLS federico garcia lorca en la generacion adel 27 principales comentaristas de la obra de garcia lorca en los anos 1950/60 recursos estilisticos en 35 bujias ¿qué pasaba en el Perú en el modernismo y la generacion de 1898 redaccion en frances sobre la infancia underwood girls resumen temas predominantes en la poesia de vanguardia resumen del romanticismo en america latina recursos estilisticos del poema de Pedro salinas underwood girls USO DE METAFORAS Y SIMBOLOS EN LA POESIA DE VANGUARDIA que ocurre en el perú durante la generacion del 98 recursos estilisticos de underwood girls pedro salinas tecnicas del surrealismo en el teatro Primera etapa: hasta 1927. Se deja sentir el influjo de las primeras vanguardias. Juan Ramón Jiménez los orienta hacia la “poesía pura”. La lírica popular ejerció influencia sobre ellos, lo mismo que los clásicos como Góngora metrica de underwood girls victoriano cremer se relaciona con los miembros de la residencia de estudiantes? que caracteriza el creacionismo surgió en las tierras del condado de castilla, ubicadas en la confluencia de burgos, cantabria porque en el segundo acto de doña rosita la soltera está representada en testimoño social redacciones en frances hechas poesia de evasion y existencial Qué poeta latinoamericano trabajó temas como el erotismo y el amor, con un lenguaje denso de rasgos surrealistas? examen de lengua sobre la lírica desde la guerra civil el grupo garcilasista