René Descartes: Método para Alcanzar la Verdad y Superar la Incertidumbre
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB
El Método Cartesiano: Segunda Parte del Discurso
La Filosofía de la Cautela
Descartes compara su situación con la de un hombre que camina solo y en la oscuridad. Su filosofía se caracteriza por la cautela, buscando evitar los errores del pasado. Se encuentra perdido y desorientado, sin confiar en los conocimientos recibidos de la tradición. Esto lleva a que el problema del conocimiento ocupe el primer plano en su filosofía.
La Búsqueda de la Verdad
El problema fundamental de Descartes es ¿cómo descubrir la verdad?. Busca alcanzar al menos una única verdad indubitable. Para él, la primera verdad incuestionable es la existencia de su propio pensamiento.
La Crisis de la Escolástica y la Necesidad de un Nuevo Método
El comienzo de la Edad Moderna se caracteriza por la búsqueda de un nuevo método. Esta búsqueda es la expresión de una situación de crisis, que se produce cuando cae la concepción del mundo medieval, junto con su criterio de verdad y su método de investigación. La escolástica, la filosofía imperante en la Edad Media, se mostró incapaz de explicar ciertos hechos de la naturaleza, y Descartes la rechaza en bloque. Esto genera una pérdida de seguridad en el conocimiento general sobre el mundo y los hombres.
El Criterio de Autoridad y la Autonomía de la Razón
El criterio de verdad del que se servían los escolásticos era el de autoridad. Sin embargo, Descartes afirma que la razón no reconoce más autoridad que ella misma.
Crítica a la Lógica, el Análisis y el Álgebra
En su juventud, Descartes destaca la lógica, el análisis y el álgebra. Sin embargo, critica la lógica, junto con Bacon, por ser incapaz de descubrir verdades nuevas. Argumenta que se construye con silogismos cuya conclusión ya está dada en la premisa mayor. Descartes afirma que el silogismo solo sirve para explicar a otros verdades ya conocidas y que es inútil para investigar la verdad de las cosas. Mezcla preceptos verdaderos con otros que no lo son. Bacon, por su parte, dirá en el Novum Organum que el silogismo aristotélico deduce una conclusión a partir de dos premisas.
La Necesidad de un Nuevo Método
La intención de Descartes es indagar otro método que, asimilando las ventajas de la lógica, el análisis y el álgebra, estuviera exento de sus defectos. Descartes resta importancia al talento personal y a la capacidad racional individual. Considera que la razón es por naturaleza igual en todos los hombres, y lo que distingue a unos de otros es el método de usarla.
Definición de Método
Descartes dedica al método sus obras El Discurso del Método y Reglas para la Dirección del Espíritu. Define el método como: "El conjunto de reglas ciertas y fáciles, gracias a las cuales el que las observe exactamente no tomará nunca lo falso por lo verdadero y llegará al verdadero conocimiento de todo aquello de que sea capaz".