Relación entre liderazgo y hot group administración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,88 KB

1.- que significado  tiene la gerencia  publica estratégica

 El concepto de gerencia publica  agrupa el conjunto  de conocimientos ,métodos ,técnicas e instrumentos  de planificación ,dirección gestión  y otros elementos  relacionados con la toma de desiciones .

2.-por que gerencia estratégica

Por que la gerencia  como órgano m que va liderar  y dirigir  toda una organización  va a requerir  el manejo  de mecanismo n de acción y opciones  denominados estrategias .

3.- objetivos de la gerencia publica

 Dentro del marco de las actividades de gerencia ,los principios y métodos de la organización  moderna son validos y tiene plena vigencia  para delinear los objetivos .

Realizar  el análisis  estratégico o analisi foda  preliminarmente .Atravez de la gerencia ,formular .

Promover la efectividad ,eficiencia  y económica  en las operaciones  y calidad de los servicios  de la entidad.

 Promover  la gestión del capital intelectual  y gestión del conocimiento la integridad y los valores éticos .

Actuar como agente  promotor del cambio  y de las capacidades y fortalezas  para elevar la calidad de la gestión publica .

Fijar y armonizar  con claridad  las distintas líneas  de ejecución de actividades .

Eficacia :el grado de avance  o cumplimiento determinado variable respecto  de la programación  prevista .

Eficiencia : se refiere al indicador  que relaciona dos variables  que permite mostrar  la optimización  de los insumos y la metas  .

4.-Reflexión sobre la gerencia estratégica

En consecuencia  las personas  que desempeñen  este papel  deben convertirse en

  • Gerente líder
  • Gerente estratégico
  • Gerente participativo
  • Gerente promotor e innovador

5.- que se entiende por gerencia publica

Se puede definir  como aquel conjunto  de estrategias administrativa  que guían la gestión del gerente publico  en un contexto sociopoltico y geoceconmico.

6.- que son las políticas publicas

El conjunto de principios  y enunciados  que orientan las acciones  del estado o que fijan sus  posición respecto n de las relaciones internacionales e interior.

Las políticas publicas se clasifican en tres  tipos :

Políticas de regulación económica ,políticas de descentralización y legitimación,políticas gerencial.

7.- carácterísticas de un gerente publico

Conocer comprender e identificar  con la realidad local regional y nacional.

Comprender e identificar  con claridad  los objetivos centrales  de la entidad.

Manejar detalladamente  las variables o indicadores  que pueden incidir positivamenteo negativamente .

Tener capacidad  de mejorar las estrategias  de manejo gerencial .

 Manejar un enfoque gerencial fundamentado en la planeación estratégica .

8.-gerencia por objetivos

Se define como las acciones  y esfuerzos  realizados por los niveles  de dirección y decisión y así como  del personal en general hacia la realización de objetivos concretos .

9.-nueva gerencia publica tiene enfoque en los siguientes conceptos

La planificación  y la programación ,el fortalecimientom económico ,el fortalecimiento de las capacidades  institucionales ,el desarrollo económico de la población .


10.- evolución  de la gerencia publica en el tiempo

G .PUBLICA ACTUAL

Como el exfuerzo coordinado y planificado  de la dirección

G.PUBLICA POR RESULTADOS

Es un proceso de dirección y gestión  de esfuerzos y recursos .

G.POR RESULTADOS

Es la relación de causa y efecto el beneficio obtenido.

11.-por que se debe optar por la gerencia por resultado

  • Es el criterio de los cumplimientos de las metas y objetivos
  • La velocidad y el avance  de nuevas tendencias  en gerencia y gestión .
  • Los avances tecnológicos  y la velocidade la información  TIC
  • El proceso de globalización
  • El poder del ciudadano –cliente  o el empoderamiento  de la ciudadnia para participar  en las desiciones  de gestión y de inversión .

12 .-objetivos  de la gerencia por resultados

  • Búsqueda instensiva de formas mas efectivas  para implementar políticas  de medición y evaluación de resultados.
  • Actuación de desarrollos de actividades  gerenciales  sobre la base de objetivos  concretos.
  • Decentralizacion de  las desiciones  y la fijación de objetivos
  • Actuación y actitud  proactiva por parte de los gerentes .
  • Productividad y cumplimiento  oportuno de los bienes y servicios  públicos promovidos por cada gerencia

13.- carácterísticas  de la gerencia por resultados

  • Orientación del ciudadano al cliente
  • Decentralizacion  de las desiciones  y la fijación de los objetivos  para cada área clave .
  • Calidad de los servicios públicos
  • Promoción de la competencia y competividad
  • Debe estar manejado por profesionales
  • Promueve el empleo de los ciculos de calidad (trabajo en equipo,coordinación y ejecución,operativo y practico )

14.-que aspecto en materia  de competencia  debe desarrollar  la gerencia publica por resultados

  • La gerencia debe establecer  las metas y los objetivos .
  • El servidor publico debe  debe proponer metas  e indicadores  de medición  para cada área responsable .
  • Promueve la ejecución de acciones  en función de los objetivos estratégicos .
  • Desarrolla acciones de monitoreo  y la supervisión de  de la inversión y proyectos.
  • Supervisión  permanente de la calidad de los productos .

  • Gerencia de los riesgos predisibles .

15.-el hoshin kanry y la administración por políticas  en la administración publica

Administración por políticas,planeación hoshin,despliegue de políticas, despligues de medios .

Planificar

Es la formulación de la visión misión,los objetivos estratégicos .FODA

organizar

Quienes van a realizar las tareas ,actividades,y funciones como realizar las tareas

Dirigir

 Es la influencia  persuacion o dirección  que se ejerce por medio del liderazgo

Controlar

Es la medición del desempeño ejecutado metas y objetivos.

Las políticas organizcionales

Son reglas que se establecen  para dirigir funciones  y asegurar  objetivos deseados .

16.-definición de la filosofía  hoshin kanry

 Es el enfoque  de administración por políticas  que busca mediante el despliegue  de estrategias políticas y presupuesto participativo.

Gerencia por políticas

Consiste en el exfuerzo  coordinado y planificado  de la dirección  para obtener la optimización  de los recursos públicos.

Administración por objetivos

Es un proceso de dirección  y gestión de esfuerzos y recursos ejecutados  atarvez de procesos de planeamiento

Administración por resultados

Es la relación de causa y efecto  el costo a la inversión realizada y beneficio obtenido en términos de producto y resultado.

17.-objetivos del hoshin kanry

  • Integrar a todo el personal  de una organización  hacia los objetivos claves .
  • Integrar todas las áreas (procesos y procedimientos)
  • Realinear los objetivos y actividades en función de los cambios de entorno.
  • Búsqueda intensiva  de formas mas efectivas  para implementar  políticas  de medición.
  • Descentralización de desiciones  y la fijación de los objetivos

18.- desarrollo de la filosofía  hoshin kanry

Identificar el proceso  de sistema


16.-definición de la filosofía  hoshin kanry

 Es el enfoque  de administración por políticas  que busca mediante el despliegue  de estrategias políticas y presupuesto participativo.

Gerencia por políticas

Consiste en el exfuerzo  coordinado y planificado  de la dirección  para obtener la optimización  de los recursos públicos.

Administración por objetivos

Es un proceso de dirección  y gestión de esfuerzos y recursos ejecutados  atarvez de procesos de planeamiento

Administración por resultados

Es la relación de causa y efecto  el costo a la inversión realizada y beneficio obtenido en términos de producto y resultado.

17.-objetivos del hoshin kanry

  • Integrar a todo el personal  de una organización  hacia los objetivos claves .
  • Integrar todas las áreas (procesos y procedimientos)
  • Realinear los objetivos y actividades en función de los cambios de entorno.
  • Búsqueda intensiva  de formas mas efectivas  para implementar  políticas  de medición.
  • Descentralización de desiciones  y la fijación de los objetivos

18.- desarrollo de la filosofía  hoshin kanry

Identificar el proceso  de sistema

Entradas relacionadas: