Regla de 3 5 8 y 24 segundos en baloncesto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Reglamento


El terreno de juego es una superficie plana y dura,con unas dimensiones de 28 m. De largo por 15 de ancho. Las federaciones nacionales pueden autorizar unas dimensiones mínimas de 26 m de largo por 14 de
ancho.

Todas las líneas se trazarán del mismo color, tendrán 5 cm. De ancho.
Cualquier obstáculo incluido los banquillos estará como mínimo a 2 metros del terreno de juego.
*

Equipamiento

Se requerirá el siguiente equipamiento.

•Unidades de contención: tableros, canastas abatibles y redes, soportes del tablero.

•Balones de baloncesto.

•Reloj de partido.

•Marcador.

•Dispositivos de 24 segundos.

•Cronómetro o dispositivo adecuado

•Dos señales acústicas independientes

•Acta.

•Indicadores de faltas de jugadores.

•Indicadores de faltas de equipos.

•Indicadores de posesión alterna.

•Pista de juego.

•Terreno de juego.

•Iluminación adecuada.

Equipos

Cada equipo se compone de:

•Un máximo de 12 jugadores, incluido el capitán.

•Un entrenador y, si el equipo quiere, un ayudante de entrenador.

•Un máximo de 5 acompañantes, delegado, médico,fisioterapeula, estadístico, interprete.

*EQUIPACIÓN

Constará de camiseta y pantalón, la camiseta del mismo color dominante en la parte delantera y trasera. Cada miembro delequipo llevará una camiseta numerada en su parte delantera y trasera con números lisos y de un color que contraste con la camiseta.

Jugadores

En caso de lesión, los árbitros pueden detener el juego. Si el balón está vivo cuando se produce una lesión, los árbitros no harán sonar su silbato hasta que el equipo con control del balón haya lanzado a canasta, haya perdido el control del balón o se abstenga de jugarlo o el balón
quede muerto.

El capitán

El capitán es un jugador que representa a su equipo en el terreno de juego y puede dirigirse a los árbitros de manera educada
sólo podrá hacerlo cuando el balón esté muerto y el reloj del partido parado.

*Entrenadores:

20 minutos antes del comienzo el entrenador proporcionara al anotador la lista de los nombres y números de los jugadores,así como sus ayudantes.Firmara el acta 10 minutos antes.


*Tiempo de juego:

el partido se compone de 4 periodos de 10 minutos.Habrá intervalos de juegos de 2 minutos entre el primer y segundo periodo,entre el tercer y cuarto periodo y antes de cada periodo extra.Habrá un descanso de juego en la mitad del partido de 15 minutos.

*comienzo y final de un periodo

:El primer periodo comienza cuando el balón es legalmente tocado por uno de los saltadores.

*Estado del balón:

el balón puede estar vivo o muerto.

A)Balón vivo:

• Durante el salto entre dos, el balón es tocado legalmente por un saltador.

• Durante un tiro libre, el balón está a disposición del jugador.

• Durante un saque, el balón está disposición del jugador que lo va a efectuar.

B)Balón queda muerto cuando:

• Se convierte cualquier tiro de campo o tiro libre.

• Un árbitro hace sonar su silbato estando el balón vivo.

• Suena la señal de final de un periodo.

• Suena la señal de 24 segundos mientras un equipo tiene el control del balón.

C)El balón no queda muerto y se concede la canasta si se convierte cuando:

• Ej balón está en el aire en un lanzamiento a canasta: y un árbitro hace sonar su silbato, y suena la señal de final de periodo, y suena
la señal de 24 segundos.

• El balón está en el aire en un tiro libre cuando el árbitro hace sonar su silbato para indicar cualquier infracción que no haya
cometido el lanzador.

• Un oponente comete una falta cuando el balón está bajo el control de un jugador en acción de tiro a canasta y que finaliza su
lanzamiento con un movimiento continuo que comenzó antes de que se cometiera 1 falta.

*Posición de un jugador y de un árbitro:

se determina por el lugar en que toca el suelo.

*Salto entre dos

Tiene lugar cuando el árbitro lanza el balón en el círculo central entre dos adversarios cualesquiera al comienzo del
primer periodo.

-Balón retenido: se produce cuando uno o más jugadores tienen una o ambas manos firmemente sobre el balón, de tal forma que ninguno puede
obtener el control del mismo sin emplear una brusquedad.

*Cómo se juega el balón:

durante el partido, el balón sólo se juega con las manos y puede pasarse, lanzarse, palmearse, rodarse o botarse en cualquier dirección.

*Control del balón

: cuando un jugador del equipo tiene el control de un balón vivo porque lo mantiene o lo bota o porque tiene un balón vivo a su disposición.

Entradas relacionadas: