Referencia gramatical esencial del español
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB
Gramática Española Esencial
Conectores
Mientras: cuando, como, bien, mientras que
En cuanto: Tan pronto como
Antes: Antes de
Después: Después de
Hasta: Hasta, hasta que
Aunque: Aunque, si bien, a pesar de que
A pesar de: A pesar de, a pesar de que, a pesar del hecho de que
Sin embargo: No obstante, sin embargo
Debido a: Debido a que
Así: Y así
Como resultado: Como resultado
Por lo tanto: Por lo tanto
Tan… que: Tan… que, tal que
Para: Para, con el fin de, a fin de
Para que: Para que
En caso de: En el caso de que
Donde: Donde, dondequiera
Como si: Como si
Similar: Como, similar a
Además: Además, aparte, por otra parte, del mismo modo
Así como: Al igual que
También: También
Por ejemplo: Por ejemplo
Como: Tal como, como, incluyendo
Tampoco: Tampoco
Ninguno: Ninguno
Si: Si
Si no: Si no
Del mismo modo: De la misma manera
Para empezar: Para empezar
Entonces: Entonces, después
Una vez: Una vez
Finalmente: Finalmente, por último, al final
Eventualmente: Con el tiempo
Ante todo: En primer lugar
Primero: En primer lugar
En el principio: Al principio
No solo… sino también: No solo… sino también
Ambos: Ambos
Pronombres Personales
Yo, tú, él, ella, ello, nosotros, vosotros, ellos
Infinitivo con “to”
- de acuerdo (to agree)
- parece (to seem)
- organizar (to organize)
- intento (to try)
- escoger (to choose)
- decidir (to decide)
- esperar (to wait, to hope)
- ayuda (to help)
- aprender (to learn)
- gestionar (to manage)
- ofrecer (to offer)
- prometer (to promise)
- denegar (to deny)
- parece (to seem)
- intenta (to try)
- quiere (to want)
- desea (to wish)
- sería (would)
- como (to like)
Gerundio con “-ing”
- reconocer (recognizing)
- evitar (avoiding)
- considerar (considering)
- negar (denying)
- odiar (hating)
- disfrutar (enjoying)
- terminar (finishing)
- imaginar (imagining)
- hablar (talking)
- echar de menos (missing)
- practicar (practicing)
- resistir (resisting)
- sugerir (suggesting)
Reported Speech
"Go" - Dijo que + verbo en pasado
"Went" - Dijo que había + verbo en participio pasado
"Will go" - Dijo que + verbo en futuro
"Is going" - Dijo que estaba + verbo en gerundio
"Was going" - Dijo que había estado + verbo en gerundio
"Has gone" - Dijo que había + verbo en participio pasado
"Have been going" - Dijo que había estado + verbo en gerundio
"Had gone" - Dijo que había + verbo en participio pasado
"Had been going" - Dijo que había estado + verbo en gerundio
now - entonces
today - ese día
Yesterday/last week/a month ago - El X anterior
Tomorrow/next week - El siguiente X
Here - allí
This/these - Ese/esos
Can - Podía
May - Podría
Tiempos Verbales
Futuro Perfecto
(Habré…) Habrá + verbo en participio - acciones que se habrán terminado en un momento determinado en el futuro.
Futuro Continuo
(Estaré…) Estará + verbo en gerundio - acciones que se estarán realizando en un momento determinado en el futuro.
Gerundio
Verbo en -ando/-iendo. Se usa después de preposiciones, como sujeto, después de "go", "like", "keep", "love", "hate", en expresiones y con ciertos verbos: reconocer, evitar, considerar, negar, odiar, disfrutar, terminar, imaginar, echar de menos, practicar, resistir, sugerir.
Infinitivo
A + verbo. Se usa después de adjetivos y ciertos verbos: pagar, acordar, parecer, pedir, rogar, atender, reclamar, decidir, demandar, esperar, negar, esperar, aprender, manejar, necesitar, ofrecer, planear, pretender, prometer, denegar, parecer, desear.
Modales
Obligación
- Must (deber)
- Must have (pasado, algo que ya no se puede cambiar)
- Must be (debe ser)
- Have to (tener que)
- Don’t/doesn’t have to (no es obligación)
- Can’t (no poder)
Necesidad
- Need to (necesitar)
- Don’t/doesn’t need to
Consejo
- Should/ought to (debería)
- Shouldn’t/ought not to
- Should have (consejo sobre algo que ya no se puede cambiar)
- Had better (más vale que)
Posibilidad
- Can (poder)
- Could (podía)
- May (puede que)
- Might (podría ser)
- Could (podría)
- Be able to (poder)
- Was/were to
Otros
Yet: (todavía, ya)
Just: (acabar de hacer algo)
Already: (ya)
Since: (desde, tiempo determinado)
For: (durante, tiempo indeterminado)
Ever: (alguna vez)
Condicionales
- Tipo 0 (verdades): Si + presente simple, presente simple
- 1º tipo (posible): Si + presente simple, futuro simple
- 2º tipo (hipótesis): Si + pasado simple, condicional simple
- 3º tipo (imposible): Si + pasado perfecto, condicional perfecto
Unless (a menos que)
If (si)
Even though/although (aunque)
As long as/provided/providing that (con tal de que)
I wish (ojalá) + pasado simple, pasado perfecto, would + infinitivo
Relativos
- Who (para personas)
- Which (para animales y cosas)
- That (precedido por todo, ninguno, poco, pocos, nada y superlativos)
- Whom (precedido por preposición)
- Where (lugares)
- Whose (posesión)
- When (tiempo)
- Why (razón)
Relativo especificativo: sin comas.
Relativo explicativo: con comas.