Recursos minerales asociados a procesos endógenos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 8,3 KB
Tweet |
Explotacion de los recursos mineralesEl agotamiento de akellos yacimientos tan faciles de encontrar y explotar coincide con el aumento de la demanda de estos.La busqueda de yacimientos.1-Fase general:recopilar datos sobre los yacimientos q se buscan.2-Fase particular.concretar la zona a prospectar en detalle mediante el estudio de las estructuras geologicas que pueden ser indicativas de la presencia del yacimiento mineral.3-Fase de concreccion.Consiste en la delimitacion del yacimiento mediante prospecciones y sondeos geofisicos o mecanicos.Una vez delimitada,evaluan las caract del mineral contenido en el yacimiento.Las explotaciones y sus tipos.Una vez localizado un yacimiento.1-Minas cielo abierto.Amplizas excavaciones en la superficie que llegan hasta el yacimiento con escalones laterales por donde se evacua el mineral.Los principales problemas son la evacuacion de las agua y la estabilidad de taludes.2-Minas subterranear.Serie de pozos y galerias bajo la tierra,dividirlo en secotres y extraer el mineral.Deben estar ventiladas,reforzadas y abastecidas de agua,luz,aire.AMBAS dependen de la dureza del material,caract rocas y condiciones geotecnicas del yacimiento.La rentabilidad de los yacimientos.Depende de la relacion que existe entre 3variables: el valor del mineral en el mercado,el coste total de la explotacion y el impacto ambiental que produce.1-El valor del mineral en el mercado es muy variable y depende mucho de las necesidades que la industria tenga de ese mineral.2-Los costes de explotacion de un yacimiento depende de su profundidad, de la distancia del yacimiento hasta la zona de uso.3-El impacto ambiental.Toda explotacion esta obligada a contar con medidas para evitar dicho impacto o a corregirlo.Impactos de las explotaciones minerales.1-Incremento de la erosion(perdida de suelo fertil e impactos paisajisticos)2- Generacion de riesgos(escombreras)3-Produccion de ruidos y vibraciones.4- Contaminacion del medio.5-Impactos sociales(caracteristicas socioeconomicas de la zona=>cierre = pobreza. Prevencion y correcion impactos de las explotaciones. Prevencion:1-Actuaciones sobre el terreno para evitar erosion.El acondicionamiento de la superficie, la conservacion de la vegetacion.2-Actuaciones para proteger el paisaje.Los efectos de la mineria en el paisaje pueden reducirse o eliminarse con pantallas de arboles, regenerando la vegetacion natural prohibiendo las explotaciones en zonas de alto interes paisajistico.3-Actuaciones para proteger los recursos naturales y ambientales de la contaminacion.Para evitar contaminacion cauces balsas permeabilizadas.Metodos para eliminar elementos toxicos de las aguas de drenaje.CORRECION:La normativa española sobre minas contempla proyectos de restauracion de las zonas afectadas.un plan de restauracion 4 aspectos basicos:1-Una definicion de los usos des suelo posteriores a la explotacion.2-un plan de gestion de los residuos.3-Un diseño adecuado de los sistemas de drenaje y de las medidas para el contros de la erosion.4-una serie de intervenciones para mantener o restableces la vegetacion.Dado que muxos valores son perdidos o alterados irreversiblemente, la restauracion completa es practicamente imposible.Por eso se emplean terminos como:Recuperacion.implica conseguir una composicion y densidad de organismos aproximadamente igual que la que habia originalmente.Rehabilitacion.consiste en hacer que el area alterada consiga una forma y productividad de acuerdo con un plan de usos elaborado previamente y concordante con los valores esteticos del area circundante. Huelva(rio tinto)(hierro, pirira,cobre,sal)Cordoba(feldespato,barita,fluorita)Linares(plomo)Almeria(macael)(marmol)Granada(Alquife)(estroncio y hierro)S.Morena(hieero,feldespato,barita,plomo,sal)