Recursos Lingüísticos y Semánticos: Claves para la Comunicación Efectiva
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB
Recursos Léxicos y Gramaticales
Recursos Léxicos
Se basan en las relaciones semánticas que se establecen entre las palabras de un texto:
- Repetición léxica: Consiste en repetir una o varias palabras que suelen coincidir con las ideas fundamentales del texto.
- Campo semántico común: Empleo de palabras o expresiones que pertenecen al mismo campo semántico o léxico.
- Sustitución sinonímica: Se basa en la sustitución de un término por un sinónimo o una palabra de significado similar.
- Hiperónimos e hipónimos: El hiperónimo es un término que tiene un significado genérico que engloba a otros específicos llamados hipónimos.
Recursos Gramaticales
Afectan a las relaciones sintácticas que se establecen entre las diferentes partes del texto:
- Pronominalización: Consiste en la sustitución de elementos oracionales por pronombres para evitar la repetición de palabras.
- Conectores: Se trata del uso de términos que permiten enlazar palabras o expresiones del texto. Los conectores pueden ser de distintos tipos: temporales, de orden, etc.
Signos, Monemas y Fonemas
Signos
Los signos son señales que transmiten un mensaje o información. Se componen de dos planos: el de forma y el del contenido.
Signo Lingüístico
Son las palabras con las que nos comunicamos, se estructuran en:
- Significante: Es el conjunto de sonidos o letras con que transmitimos el contenido.
- Significado: Es la idea o contenido que asociamos a un significante concreto.
Monemas
Unidades mínimas de la lengua que poseen un significado. Hay diferentes clases:
- Lexemas: Aportan el contenido fundamental o léxico de la palabra.
- Morfemas: Aportan matices que completan el significado de la palabra.
- Libres: Son autónomos, esto es, no aparecen unidos al lexema. Son los determinantes, las conjunciones y las preposiciones.
- Trabados: Son aquellos que han de unirse a un lexema para formar una palabra.
- Morfemas flexivos: Aportan información gramatical: género, número, tiempo, modo, aspecto, persona, número.
- Derivativos: Añaden información léxica y sirven para formar palabras derivadas. Hay tres clases: prefijos, sufijos e interfijos.
Fonemas
Son las unidades más pequeñas de la lengua, no poseen significado y son indivisibles. Son unidades de lengua oral y se escriben en barras. Tienen una función distintiva, permiten diferenciar palabras. Son de dos tipos: vocálicos y consonánticos. En castellano hay 24 fonemas.
Tipos de Palabras
- Palabras simples: Están formadas por un solo lexema.
- Palabras compuestas: Se forman a partir de dos o más palabras simples.
- Palabras derivadas: Se forman añadiendo morfemas derivativos al lexema.
- Prefijo: Morfema derivativo que se antepone al lexema.
- Sufijo: Morfema derivativo que se coloca detrás del lexema.
Funciones de Prefijos y Sufijos
- Funciones del prefijo: Cambiar el significado: oposición, negación, anterioridad, inferioridad, posterioridad.
- Funciones del sufijo: Variar o especificar el significado, cambiar la categoría gramatical de la palabra primitiva.
Palabras Parasintéticas
Son palabras compuestas y derivadas. Están formadas por dos lexemas y uno o varios morfemas derivativos.
Siglas y Acrónimos
- Siglas: Término formado por las letras iniciales de las palabras que componen los nombres de organismos culturales, partidos políticos, etc.
- Acrónimos: Formados por las letras o sílabas iniciales de otras palabras, combinándolas de modo que sea pronunciable.
Relaciones Semánticas
- Sinónimos: Son aquellas palabras que tienen el mismo significado.
- Antónimos: Tienen un significado contrario.
- Recíprocos: Designan realidades que se implican (dar/recibir).
- Complementarios: Tienen un significado contrario, es decir, afirmar uno supone negar el otro.
- Polisémicas: Tienen más de un significado que guarda relación entre sí.
- Homónimas: Palabras de origen diferente, distintas, que han coincidido en la forma pero significan cosas diferentes.
- Homógrafas: Se pronuncian y se escriben igual.
- Homófonas: Se pronuncian igual pero se escriben diferente.
- Parónimas: Se pronuncian de forma parecida pero su significado y significante son distintos.
Campo Léxico y Campo Semántico
- Campo léxico: Conjunto de palabras que presentan un lexema común.
- Campo semántico: Conjunto de palabras que comparten algún rasgo común de significado.
Cambio Semántico
Cambio de significado de las palabras con el paso del tiempo.
Causas
- La palabra cae en desuso porque la realidad que designa ha desaparecido o deja de utilizarse.
- El significado de la palabra cambia sencillamente porque se transforman los objetos que la designan.
Mecanismos
- Metáfora: Atribuir a un elemento el nombre de otro porque se parecen.
- Eufemismo: Sustituir aquellos términos tabú que pueden molestar por otros que tienen mayor aceptación entre los hablantes.
Medios de Comunicación Social
Aquellos sistemas que se emplean para transmitir información a un público amplio y general. Se valen de la lengua, la imagen y el sonido para alcanzar sus objetivos, de ahí que se clasifiquen en comunicación audiovisual y escrita.
- Informativo: Sobre hechos o sucesos actuales que sean de interés general.
- Entretenimiento: Divertir y entretener valiéndose de recursos como humor, música, dibujos, etc.
- Divulgativos: Investigar y ampliar información sobre asuntos de la realidad con un fin didáctico.