Publicidad: Fundamentos, Evolución Histórica y su Impacto Económico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB
Publicidad: Conceptos Fundamentales
La publicidad es una técnica de promoción cuyo objetivo fundamental es informar sobre la existencia de bienes o servicios a través de medios de comunicación con el fin de obtener una compensación prefijada. Además, hace uso de numerosas disciplinas tales como la psicología, la sociología, la estadística, la comunicación social, la economía y la antropología, a fin de recordar (para crear imagen de marca) y/o persuadir para producir, mantener o incrementar las ventas.
El Proceso Publicitario y sus Actores
La publicidad llega a su público a través de medios de comunicación. Los medios, a cambio de una contraprestación previamente fijada (económica o no), ceden al anunciante o a la agencia unidades de tiempo o espacios disponibles y se comprometen a desarrollar la actividad técnica necesaria para lograr la difusión de la pieza publicitaria. Este compromiso queda plasmado en un contrato denominado contrato de difusión.
Las agencias de publicidad, agencias de medios, productoras, estudios de diseño, etc., se ocupan de la creación y ejecución de campañas de publicidad o elementos aislados de estas, por lo general mediante un briefing (pauta). El briefing es una especie de guía en la que se llevará a cabo una investigación previa de los competidores directos e indirectos, con la cual se obtendrán los objetivos.
Publicidad Digital e Interactiva
Internet es un medio habitual para el desarrollo de campañas de publicidad interactiva que no caen en invasión de la privacidad, llevando la publicidad tradicional a los nuevos espacios donde se pueda desarrollar.
Historia de la Publicidad
Orígenes y Evolución
La publicidad existe desde los orígenes de la civilización y el comercio. Desde que existen productos que comercializar, ha habido la necesidad de comunicar la existencia de los mismos. La forma más común de publicidad era la expresión oral.
Lo que se conoce actualmente como publicidad nace con la imprenta de Gutenberg, quien se ocupa de mostrar su invento a un grupo de mercaderes de Aquisgrán. La publicidad moderna comenzó a evolucionar en EE. UU. y Reino Unido a finales del siglo XVIII, durante la Revolución Industrial, con la aparición de agentes de publicidad.
La Publicidad en la Era Moderna
Después de la Segunda Guerra Mundial, las empresas anunciantes comenzaron a asociar la necesidad de vincular los procesos publicitarios creativos con los estudios de mercado para optimizar la relación entre las necesidades comunicativas o de desarrollo y crecimiento de la empresa con las estrategias comunicacionales adecuadas a dichas necesidades.
Objetivos de la Publicidad
- Informar al consumidor sobre los beneficios de un determinado producto o servicio, resaltando la diferenciación por sobre las marcas.
- La publicidad permite la independencia económica de los medios de comunicación respecto del Estado.
- Uno de los principales objetivos de la publicidad es crear demanda o modificar las tendencias de demanda de un producto (bien o servicio) o marca.
Tipos de Publicidad
- Televisiva
- Radiofónica
- Prensa y revistas
- Exterior
- Punto de venta
- Placement (o emplazamiento de producto)
- En línea (o digital)