Proyecto de Mejora de Iluminación en Complejo Residencial de Castro Urdiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Antecedentes

Se nos solicita un proyecto de mejora de una instalación eléctrica de alumbrado de un complejo residencial en Castro Urdiales, Cantabria. El objetivo es optimizar el funcionamiento de la iluminación en las áreas de recreo (jardines, pistas de tenis y piscina) para lograr un mayor ahorro energético. La urbanización, de 4000 m² (800 m² edificados), cuenta con zonas ajardinadas, una piscina comunitaria de 12x6 m, dos pistas de tenis de 23x8 m y un parking residencial. Se encuentra en la calle Menéndez Pelayo, vía principal de Castro Urdiales, municipio costero cercano al área metropolitana de Bilbao. (Ver plano 3.2)

Objeto del Proyecto

Este documento contiene la información completa (planos, esquemas, presupuesto, cálculos, etc.) necesaria para la realización del proyecto. La instalación se ejecutará siguiendo el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión y las siguientes normativas:

  • R.D. 2135/80 de 26/9/80, sobre Liberación Industrial y Orden de 19/12/80.
  • Reglamento Electrotécnico para concentración de industrias (Decreto 2413/1973 de 20 de Septiembre) e Instrucciones Complementarias MIE-BT (Orden de 31 de Octubre de 1973), incluyendo las modificaciones de las Órdenes de 19/12/77 (MIE-BT-004, 007, 017, 025), 28/7/80, 30/9/80 y 13/1/88 (MIE-BT-026), y las Hojas de Interpretación de la Dirección General de la Energía.

Situación y Emplazamiento

La urbanización se ubica en una zona residencial tranquila a 2 km de las playas de Castro Urdiales y Mioño, a 1 km del centro comercial EROSKI y a 3 km del centro del pueblo. Se encuentra a 30 km de Bilbao (Museo Guggenheim) y a 70 km de Santander. El acceso es por la primera salida sur de Castro Urdiales (dirección Santander) por la autopista A1. La urbanización colinda con la carretera nacional A-634.
Dirección: Calle Menéndez Pelayo
Código Postal: 39700

Titular de la Instalación

Titular: Hermanos Barandiarán
Técnico: Álvaro Ortiz de Zárate
NIF: 71456987H
Domicilio Social: C/ Sabino Arana nº 6, Portal 2 - 3ºC
Código Postal: 39700
Teléfono: 655768909 / 944230954

Descripción del Proyecto

El proyecto se centra en la optimización del alumbrado en las diferentes áreas de la urbanización (Ver plano 3.1):

  • Instalación de alumbrado en zonas ajardinadas.
  • Instalación de alumbrado en zonas deportivas (tenis y piscina).

Clasificación y Características de las Instalaciones

Sistema de Alimentación

La tensión nominal de la acometida es de 400/230V CA, con una potencia máxima de 1810W y una intensidad nominal de 8.6A. La sección de la instalación de enlace al C.G.P. está por determinar.

Sistema de Distribución

El centro de transformación se ubicará a 100 m del cuadro mediante canalización subterránea.

Conductores

Se utilizarán conductores de cobre con aislamiento de PVC. La identificación de los conductores seguirá la instrucción MIE BT-023, utilizando los siguientes colores: Fases (negro, marrón, gris), Neutro (azul claro) y Protección (amarillo-verde).

Cuadros Eléctricos

Los dispositivos generales de mando y protección se situarán cerca de la entrada de la derivación individual. El ICP se instalará en una caja independiente. Los dispositivos de cada circuito se instalarán en cuadros separados y protegidos, inaccesibles al público. Estarán compuestos por: un IGA IV de 40A, un DIF IV de 32A, tres INT.DIF II de 32A, un PIA IV y seis PIAs II. (Ver plano 3.1)

Protecciones

Se implementarán protecciones contra sobretensiones (descargadores), sobreintensidades (magnetotérmicos) y contactos directos e indirectos (diferenciales).

Circuitos

Acceso

Se sustituirán las lámparas halógenas por tres LED en los escalones de la entrada principal (lado izquierdo).

Jardín Interior

Se instalarán dos cajas de registro y seis farolas de 5 metros de altura, accionadas por un detector crepuscular. Las cajas se ubicarán bajo tierra, protegidas contra humedad y sabotajes. El circuito estará protegido por un PIA II de 16A y una sección de 6 mm².

Jardín Exterior

Se instalarán seis lámparas en cinco farolas de 400W y 5 metros de altura, sobre dados de hormigón y con cajas de registro subterráneas, protegidas contra humedad y sabotajes. El circuito estará protegido por un PIA II de 16A y una sección de 6 mm².

Piscina

Se instalarán dos focos dobles de 1000W cada uno sobre placa rectangular, a 7 metros de altura y accionados por un reloj. El circuito estará protegido por un PIA II de 16A y una sección de 6 mm².

Tenis

Se utilizarán seis lámparas de descarga de alta presión de vapor de mercurio con halogenuros metálicos, para lograr una iluminación óptima superior a 300 lux, tanto a nivel recreativo como profesional. Las lámparas se instalarán a 7 metros de distancia entre sí, en el perímetro de la cancha, con sus respectivas cajas de registro. El accionamiento se realizará mediante pulsador con llave. El circuito estará protegido por un PIA IV y una sección de 10 mm².

Entradas relacionadas: