Proyecto Educativo de Centro: Concepto, Estructura y Proceso
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB
Proyecto Educativo de Centro (PEC)
Definición
Documento que define la identidad del centro. Recoge el conjunto de decisiones educativas, elaboradas y asumidas por la comunidad educativa, en relación con los valores, objetivos y las prioridades de actuación. Sirve de guía para la práctica docente. Se elabora a partir del análisis del contexto y de las características específicas de la comunidad educativa.
Finalidad
- Establecer los principios educativos y finalidades del centro, recogiendo los valores, los objetivos y las prioridades de actuación, en función de las características de los alumnos, centro y entorno.
- Proporcionar un marco de referencia para guiar la práctica educativa de los distintos colectivos de la comunidad educativa, conociendo los principios y finalidades educativas establecidos.
- Orientar la elaboración de los demás documentos institucionales de carácter didáctico-pedagógico y organizativo.
- Facilitar su conocimiento al conjunto de la Comunidad Educativa.
- Permitir la evaluación y revisión de los acuerdos básicos respecto a la concepción educativa que se quiere desarrollar en el centro.
Estructura
- Presentación / Justificación / Introducción
- Contextualización
- Características del centro.
- Características del contexto.
- Propósitos / Fines / Objetivos: Opciones Educativas Básicas
- Los objetivos básicos de carácter general del centro.
- El carácter propio en el caso de los centros privados-concertados y privados.
- Aspectos concretos que le dan singularidad.
- Los objetivos, valores y las prioridades de actuación.
- Estructura y Organización
- Las líneas generales de coordinación con los centros del entorno y con los de adscripción a efectos de matriculación.
- Las estrategias para establecer relaciones con otras instituciones (participación alumnos).
- Las actividades que profesores, padres y alumnos se comprometen a desarrollar para mejorar el rendimiento.
- La organización de los recursos humanos.
- La organización de los recursos materiales y espacios.
Elaboración y Aprobación
Fases del proceso:
- Fase preparatoria: El Claustro, los Equipos de Profesores y el AMPA elevan propuestas al Equipo Directivo para la elaboración.
- Fase de elaboración: El Equipo Directivo elabora y redacta el Proyecto Educativo del Centro de acuerdo con las directrices establecidas y las propuestas realizadas por el Claustro, los Equipos Docentes/Equipos Educativos y AMPA.
- Fase de aprobación: Es aprobado por el Director. En relación con la Propuesta Pedagógica y Concreciones Curriculares, así como otros asuntos relacionados con la planificación y organización docente, le corresponde al Claustro su fijación y aprobación.
- Fase de evaluación y seguimiento: El Consejo Escolar es el órgano competente de evaluar el cumplimiento del PEC. El Director vela por su correcta aplicación. El Jefe de Estudios vela por su ejecución y coordina las actividades en relación con el Proyecto. La Comisión de Coordinación Pedagógica asegurará la coherencia entre el Proyecto y los demás documentos del centro.
PEC en Centros Privados y Concertados
- Centros Privados-Concertados:
- El contenido del PEC es dispuesto por su respectivo titular, que incorporará el carácter propio.
- El Consejo Escolar no tiene competencia de aprobación.
- El Claustro de Profesores tiene facultad para fijar y aprobar las concreciones del currículo establecido por la Administración, como parte del PEC.
- Centros Privados:
- Solo están obligados a las concreciones de los currículos establecidos por la Administración, que corresponden al Claustro o estructura análoga.