Protocolos de Red y Telecomunicaciones: Conceptos Clave y Funciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB
Protocolos de Enlace de Datos
- PPP (Point-to-Point Protocol): Protocolo punto a punto. Permite establecer una comunicación a nivel de enlace entre dos equipos.
- LAP-B (Link Access Procedure, Balanced): Denominado balanceado, es un subconjunto de HDLC, utilizado en X.25. Se utiliza para asegurar la transferencia de tramas.
- LAP-D (Link Access Procedure on the D-channel): Permite transferir bloques de información de la capa 2 (enlace de datos) a la capa 1 (física). Soporta multiplexación.
- LLC (Logical Link Control): La más alta de las subcapas de enlace de datos. Maneja el control de errores, control de flujo y direccionamiento de la subcapa MAC.
- HDLC (High-Level Data Link Control): Protocolo de comunicación de datos punto a punto entre dos elementos que opera en el nivel de enlace.
- BSC (Binary Synchronous Communication): Protocolo semidúplex. Maneja conexiones punto a punto. Los caracteres transmitidos deben ser decodificados en el receptor para comprobar si se trata de un carácter de control o de un dato de usuario.
- Piggybacking: *Acción de tener acceso a Internet de forma inalámbrica sin consentimiento o conocimiento del dueño de la conexión*. Esta definición no es un protocolo, sino una práctica.
- XMODEM: Protocolo más antiguo de transferencia de datos para PC. Utiliza secuencias de control de un byte y una verificación para la detección de errores.
- KERMIT: Protocolo de transferencia de archivos que se utiliza en comunicaciones asíncronas.
- ZMODEM: Protocolo de transferencia de archivos desarrollado para mejorar la transferencia de archivos en redes X.25.
Arquitecturas y Tecnologías de Red
- SNA (Systems Network Architecture): Arquitectura de red de IBM, usada para conectar sus superordenadores y servidores. Se usan en redes bancarias.
- STP (Shielded Twisted Pair): Cable de par trenzado blindado.
- UTP (Unshielded Twisted Pair): Cable de par trenzado no blindado.
- HUB (Concentrador): Repetidor utilizado para la transferencia de señal a través de par trenzado.
- Latencia: Retardo de una red.
- CRC (Cyclic Redundancy Check): Verificación por redundancia cíclica.
Protocolos de Red (Capa de Red)
- IP (Internet Protocol): Protocolo de Internet. Protocolo de la capa de red.
- RIP (Routing Information Protocol): Protocolo más común para transferir información entre routers en la misma red. Protocolo de la capa de red.
- IGRP (Interior Gateway Routing Protocol): Desarrollado para ocuparse de los problemas relacionados con el enrutamiento en grandes redes. Protocolo de la capa de red.
- ARP (Address Resolution Protocol): Se emplea para asignar direcciones IP a direcciones físicas (MAC). Protocolo de la capa de red.
- OSPF (Open Shortest Path First): Determina una ruta óptima para el envío de paquetes usando varios criterios. Opera en la capa de red.
Protocolos de Transporte
- TCP (Transmission Control Protocol): Protocolo de la capa de transporte que ofrece un circuito virtual para transportar datos de manera fiable.
- UDP (User Datagram Protocol): Protocolo de la capa de transporte que transporta datos de manera no fiable entre ordenadores.
Formatos de la Capa de Presentación
- GIF (Graphics Interchange Format): Formato de imagen usado en los primeros tiempos de las comunicaciones. Capa de presentación.
- TIFF (Tagged Image File Format): Formato de archivo de imagen etiquetado, usado para imágenes con asignación de bits de alta calidad. En la capa 6 (presentación).
- JPEG (Joint Photographic Experts Group): Formato usado para fotografías e imágenes complejas con buena calidad/comprensión. En la capa de presentación.
- MIDI (Musical Instrument Digital Interface): Interfaz digital para música digitalizada. Opera en la capa de presentación.
- MPEG (Moving Picture Experts Group): Estándar de la capa 6 (presentación) para la compresión y codificación de vídeo.
- QuickTime: Estándar de la capa de presentación para el manejo de audio y vídeo en los MAC.
Protocolos de Aplicación
- HTTP (Hypertext Transfer Protocol): Protocolo de la capa de aplicación para las páginas web (WWW).
- TELNET: Protocolo para los programas de acceso remoto para la conexión entre equipos de la capa de aplicación.
- POP3 (Post Office Protocol version 3): Protocolo de la capa 7 (aplicación) para los programas de correo electrónico.
- FTP (File Transfer Protocol): Protocolo de los programas de utilidades de archivos para copiar y trasladar archivos entre sitios remotos. Capa 7 (aplicación).
- SNMP (Simple Network Management Protocol): Protocolo de la capa de aplicación para la recopilación y monitorización de datos de red.