Protocolos de Fluidoterapia Veterinaria: Evaluación de Deshidratación y Casos Prácticos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
Manejo de Fluidos en Medicina Veterinaria: Evaluación y Cálculo
Escala de Deshidratación Clínica en Pacientes Veterinarios
- Menos del 5%: Deshidratación no detectable clínicamente.
- 5% a 6%: Ligera pérdida de elasticidad cutánea.
- 6% a 8%: Retardo en el pliegue cutáneo, ligero aumento del tiempo de llenado capilar (TLLC), posible hundimiento ocular, sequedad de mucosas.
- 10% a 12%: Intenso retardo en el pliegue cutáneo, TLLC definitivo (prolongado), hundimiento del globo ocular, sequedad marcada de mucosas, posible signo de shock.
- 12% a 15%: Signos de shock, muerte inminente.
Cálculo de Fluidos en Pacientes Veterinarios
Consideraciones por Edad en el Volumen Corporal de Fluidos
- Menores de 1 año: Aproximadamente el 6% del peso corporal.
- De 1 a 7 años: Aproximadamente el 5% del peso corporal.
Casos Clínicos Prácticos de Fluidoterapia
Para cada uno de los siguientes casos, evalúe la situación clínica, determine el grado de deshidratación (si aplica) y calcule el volumen de fluido a administrar, explicando cómo lo haría.
- Canino, macho, de 15 kg, 5 años de edad. Presenta piel flexible, ha vomitado 3 veces en poca cantidad, tiempo de llenado capilar (TLLC) de 2 segundos, ojos brillantes y mucosas húmedas.
Calcule el volumen de fluido a administrar y explique cómo lo haría.
- Canino, hembra, de 18 kg y 8 meses de edad. Se encuentra en estrés quirúrgico, presenta piel acartonada, el pliegue cutáneo tarda 5 segundos en desaparecer, mucosas ligeramente húmedas y ojos hundidos.
Calcule el volumen de fluido a administrar y explique cómo lo haría.
- Debe tratar un animal de 4 kg, 6 meses de edad, con 12% de deshidratación clínica y pérdidas por vómitos de aproximadamente 125 ml diarios desde hace 3 días.
Calcule el volumen de fluido a administrar y explique cómo lo haría.
- Llega a su turno a la clínica y encuentra un gato de 6 años recibiendo suero. El paciente está recibiendo 2 gotas/segundo de suero durante 3 horas, con una bajada de suero de 60 gotas/ml. La indicación en la ficha clínica señala que el suero debe aplicarse de esa forma durante 10 horas. El paciente pesa 6 kg y presentaba, al momento de ingresar, un 5% de deshidratación clínica. Al revisar al paciente, no se observa la respuesta esperada después de ese período de tratamiento. Usted decide verificar si el tratamiento está siendo bien aplicado. Si no concuerda con el tratamiento, explique cómo lo resolvería.