Prosa siglo xviii
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,17 KB
Tweet |
los corrales eran los patios descubiertos rodeados de casas de vecinos donde se enconctraban en frente el area de los hombres de pie llamados mosqueteros i las mujeres en el areea llamada cazuela
los de la nobleza se situaban en los palcos para que no les pudieran ver
Lope de vega: cultivo todos los generos literarios i su produccion lirica es de gran belleza i perfeccion i su fama se debe a sus obras de teatro por las q se le considera el dramaturgo mas importante de la lengua castellana. lope de vega reune y mejora en sus obras los componentes mas logrados del tetatro anterios y añade formulas innovadoras como el arte nuevo de hacer comedias
-obras mas importantes son sobre temas de las costumbres y los ambientes de aquella epocoa como el perro del hortelano fuenteovejuna i la dama boba
Pedro calderon de la barca: completo el camino de lope de vega i en sus obras acabo de definir los caracteres humanos q lope habia esbozado i profundio en el tratamiento de los argumentos
El neoclacisismo: en el sigloXVIII llega a españa procedente de francia el neoclacisismo k propone el regreso a las normas classicas grecolatinas i empieza una corriente llamada ilustracion k diposita en la ciencia i en la educacion la esperanza de mejorar las condiciones de vida humanas la lengua se recupera el principio de la naturalidad i se busca la precision y la claridad i se crea la real academia española y aparecen i siguen el teatro la fabula i la carta q son generos para enseñar a la poblacion
Poesia siglo XVII: la poesia de este periodo cumple dos finalidades basicas enseñar y entretener i la poesia didactica esta representada por las fabulas y la vida se presenta como una mezcla de amor amista los palceres de la buena mesa la naturaleza i la mitologia grecolatina
Prosa siglo XVIII: la prosa pasa a ser la forma expressiva del ensayo del informe y de la carta i el ensayo y en la carta destacan feijoo y jovellanos . la carta montesquiei sevigne q sirve para trasladar al lector los distintos razonamientos q intercambian los remitentes acerca de los mas diversos temas
Teatro siglo XVIII: durante este siglo siguio teniendo una gran aceptacion a pesar del esfuerzo por los ilustradores de erradicar temas tan irracionales como la venganza los celos o el honor basado en la limpieza de la sangr