Propiedades, Transformaciones y Energía de la Materia: Conceptos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB
Propiedades Fundamentales de la Materia
1. ¿Cuáles son las propiedades de la materia?
Dimensiones, inercia y gravedad.
2. ¿A qué llamamos inercia?
Resistencia que opone la materia a modificar su estado de reposo o de movimiento.
3. ¿En qué consiste la gravedad?
Consiste en la atracción que actúa siempre entre objetos materiales.
4. ¿Diferencia entre cuerpo y sistema material?
- Cuerpo material: Tiene límites propios.
- Sistema material: Límites imprecisos.
5. Define masa. ¿En qué unidad se mide?
Se relaciona con la cantidad de materia, y su valor mide la inercia de un cuerpo. Se mide en kilogramos (kg).
6. ¿Hay alguna relación entre la masa y el tamaño de un cuerpo? Explícalo brevemente.
No, porque un cuerpo puede tener poca masa y un gran tamaño, o una masa considerable y un tamaño reducido.
7. ¿A qué llamamos densidad?
A la relación entre la masa de un cuerpo y su tamaño (el volumen que ocupa).
8. ¿Qué diferencias encuentras entre masa y peso?
La masa mide la inercia de un cuerpo, y el peso es la fuerza con que este es atraído hacia el centro de un objeto masivo (como la Tierra).
9. Diferencias entre observación microscópica y macroscópica.
- Macroscópica: Se puede ver a simple vista.
- Microscópica: No se puede ver a simple vista; se necesita un microscopio.
Transformaciones de la Materia y Energía
10. ¿Qué agentes físicos intervienen en la transformación de la materia?
Temperatura y trabajo.
11. ¿Qué condición debe cumplirse para que un cuerpo o sistema material sufra transformaciones?
Tiene que interaccionar con otro cuerpo o sistema.
12. ¿Cómo debe ser la temperatura de dos cuerpos para que se produzca transferencia de calor?
Diferente.
13. ¿Cuándo se realiza trabajo sobre un cuerpo?
Cuando se aplica una fuerza y este se desplaza.
14. ¿Qué es una transformación?
Es cualquier cambio de las propiedades iniciales de un cuerpo o sistema material.
15. Tipos de transformaciones en los sistemas materiales:
- Cambio de posición.
- Aumento o disminución de la temperatura.
- Deformación o cambio de forma.
- Cambio de volumen.
16. ¿En qué dirección se produce la transferencia de calor entre dos cuerpos materiales de distintas temperaturas?
Del cuerpo más caliente al más frío, hasta alcanzar una temperatura intermedia (equilibrio térmico).
17. Define energía. ¿En qué unidades se mide?
Es la capacidad que tienen los cuerpos o sistemas materiales de transferir calor o de realizar un trabajo. Se mide en julios (J).
18. ¿En qué consiste el principio de conservación de la energía?
La energía ni se crea ni se destruye; solamente se transforma.
19. Diferencia entre energía renovable y no renovable.
- Renovables: Son inagotables (o se regeneran a un ritmo mayor al de su consumo).
- No renovables: Son limitadas (existen en cantidades finitas).
20. Enumera los distintos tipos de energía renovable.
- Geotérmica
- Hidráulica
- Solar
- Eólica
- Maremotriz
- Biomasa