Propiedades y Fenómenos de la Luz y el Sonido: Explicación Detallada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

El Sonido y sus Propiedades

El sonido es la propagación de la vibración de partículas a través de un medio material (generalmente el aire).

Cualidades del Sonido

  • Intensidad: Cualidad que permite clasificar los sonidos en fuertes o débiles.
  • Tono: Cualidad que permite distinguir los sonidos altos (agudos) de los bajos (graves). Está directamente relacionado con la frecuencia. Las frecuencias más altas corresponden a tonos más agudos, mientras que las frecuencias más bajas corresponden a tonos más graves. La frecuencia se expresa en ciclos/segundo (s-1) o hercios (Hz).
  • Timbre: Cualidad que permite distinguir sonidos de igual intensidad (frecuencia) y tono (amplitud) producidos por dos fuentes sonoras diferentes.

Fenómenos del Sonido

Reflexión del Sonido

La reflexión es el fenómeno que se produce cuando las ondas sonoras llegan hasta un obstáculo que se opone a su propagación y se reflejan, cambiando de dirección o sentido. El ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión.

Eco y Reverberación

El eco es un fenómeno que se produce cuando las ondas de sonido rebotan en algún obstáculo y cambian de sentido. Si el tiempo de separación entre el sonido emitido y el reflejado es menor de 0,1 s, nuestro oído percibirá un solo sonido prolongado, fenómeno conocido como reverberación.

La Luz y sus Propiedades

La luz es una onda de tipo transversal que se puede propagar en el vacío, donde alcanza una velocidad máxima aproximada de 3·108 m/s. La línea recta de propagación de la luz se llama rayo luminoso.

Dispersión de la Luz

La dispersión de la luz consiste en la separación de un rayo de luz blanca en diferentes colores.

Reflexión de la Luz

La reflexión de la luz es el cambio de dirección que experimenta un rayo luminoso al incidir sobre la superficie de los cuerpos (salvo en incidencia perpendicular). Las ondas de luz, al igual que las de sonido, cumplen con las leyes de la reflexión:

  1. 1ª ley: El rayo incidente, el reflejado y la normal están en el mismo plano.
  2. 2ª ley: El ángulo de incidencia y el ángulo de reflexión son iguales.

Refracción de la Luz

La refracción de la luz es el cambio de dirección que experimenta un rayo luminoso al pasar de un medio a otro (salvo en incidencia perpendicular). El índice de refracción (n) relaciona la velocidad (v) de la luz en un medio con la velocidad de la luz en el vacío (c): n = c/v.

Leyes de la Refracción

  1. 1ª ley: El rayo incidente, la normal y el rayo refractado están en el mismo plano.
  2. 2ª ley (Ley de Snell): La relación entre el valor del ángulo incidente y el ángulo de refracción depende de los índices de refracción de los dos medios.

Entradas relacionadas: