Procesos de Independencia en Asia y Oriente Medio tras la Segunda Guerra Mundial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Inicio de la Independencia Asiática

El proceso se inició después de la Segunda Guerra Mundial y tuvo dos modalidades: violenta y pacífica.

El Sureste Asiático

Indonesia pertenecía a Holanda. El líder independentista era Sukarno. La independencia fue unilateral. La consecuencia fue el control militar por el ejército holandés. Después de fracasar, se iniciaron las negociaciones y el resultado fue la independencia de Indonesia.

Indochina se independizó en Camboya, Vietnam y Laos.

El proceso de independencia de Vietnam se inició en 1945. Era una colonia francesa, liderada por Ho Chi Minh, quien era comunista. El tipo de independencia fue unilateral. La consecuencia fue la Primera Guerra de Indochina entre Francia y Vietnam. El resultado fue la derrota de Francia. Vietnam se dividió en el sur y el norte. EE.UU. acudió a ayudar al sur y salió derrotado.

Independencia de la India

En la península del Indostán, que pertenecía a Inglaterra, apareció el Partido del Congreso. Su ideología era el hinduismo. El líder Gandhi quiso la independencia de la India.

Apareció la Liga Musulmana. Su ideología era islámica. Su programa era la creación de un estado musulmán independiente.

El proceso de independencia fue negociado con el Partido del Congreso y la Liga Musulmana. El principal problema fue la represión contra el Partido del Congreso. En 1947 se produjo la independencia. El resultado fue la división del Indostán en la Unión India y Pakistán.

Las consecuencias de la división política fueron:

  • Enfrentamientos entre hindúes y musulmanes.
  • Desplazamientos masivos de población.
  • Tensiones internas en Cachemira.
  • División política en Pakistán (Pakistán Occidental y Pakistán Oriental, que se convertiría en Bangladés).

El Próximo Oriente

Se localiza en el Mediterráneo Oriental. Históricamente, estuvo controlado por el Imperio Turco.

La Creación de Israel

En 1947 se produjo la descolonización por parte de Inglaterra. Cuando empezó la Segunda Guerra Mundial, hubo una llegada masiva de judíos. Se propuso la división de Palestina en dos estados: uno judío y otro palestino.

En 1948 se proclamó la creación del Estado de Israel. La consecuencia fue la Primera Guerra Árabe-Israelí. Se organizó la Liga Árabe, formada por:

  • Egipto
  • Siria
  • Arabia Saudí
  • Jordania
  • Irak
  • Líbano
  • Yemen

Israel realizó una ofensiva territorial.

Las consecuencias de la Primera Guerra Árabe-Israelí en el mundo árabe fueron:

  • La caída de la monarquía en Egipto y la proclamación de una república.
  • Esto obligó a Gran Bretaña a abandonar Sudán.
  • Se nacionalizó el Canal de Suez.

En el resto del mundo árabe, aparecieron nuevas repúblicas islámicas. También surgieron monarquías autoritarias, apoyadas por EE.UU., especialmente en los países productores de petróleo.

Entradas relacionadas: