Procesos de Depuración de Aguas Residuales: Tratamientos Primario, Secundario y Terciario
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB
Procesos de Depuración de Aguas Residuales
La depuración natural del agua puede ocurrir bajo ciertas condiciones, pero frecuentemente los residuos requieren tratamiento previo antes de ser vertidos. Los ríos y torrentes son ejemplos de autodepuración gracias a la agitación de sus aguas.
Tratamiento de Aguas Residuales
Las plantas de tratamiento deben diseñarse para convertir los residuos líquidos en un efluente aceptable. Este tratamiento reduce la polución hasta un nivel inferior a la capacidad autodepuradora de las aguas receptoras. Idealmente, el agua tratada no debería disminuir la calidad de las aguas receptoras.
La reducción de la polución se realiza en tres niveles:
- Eliminación de sólidos.
- Reducción de la DBO5 y microorganismos patógenos.
- Reducción de componentes inorgánicos como fósforo, nitrógeno y cloruros.
Se distinguen tres fases de tratamiento:
Tratamiento Primario
Elimina sólidos en suspensión.
Tratamiento Secundario
Tratamiento Terciario
Elimina sustancias minerales para obtener agua similar a la natural. Es el tratamiento más costoso.
Tratamiento Primario
Este tratamiento elimina materiales de mayor tamaño, facilitando procesos posteriores. Las operaciones incluyen:
Separación por tamaño
Se utilizan rejas, cedazos y micromallas para retener objetos según su tamaño.
Rejas
Barras paralelas que se clasifican en gruesas, medianas, rejillas, cedazos y micromallas.
Sedimentación
La materia particulada más densa se deposita en el fondo por gravedad. La sedimentación se puede mejorar con coagulación-floculación.
Flotación
Las partículas más ligeras flotan en la superficie. La flotación forzada utiliza burbujas de aire para hacer flotar las partículas.
Tratamiento Secundario
Este tratamiento se basa en la autodepuración natural, facilitando el desarrollo de microorganismos que asimilan la materia orgánica biodegradable. También se conoce como tratamiento biológico. Remueve la materia orgánica soluble coloidal. La degradación se produce por reacciones bioquímicas, donde la biomasa descompone compuestos complejos. Las reacciones son de oxidación y biosíntesis, eliminando materia orgánica. El tratamiento biológico se clasifica en:
- Aerobio
- Anaerobio
- Aerobio/Anaerobio