Proceso Legislativo, Persona y Atributos: Un Recorrido Legal
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB
Proceso Legislativo
El proceso para que un proyecto de ley se convierta en ley incluye las siguientes etapas:
- Iniciativa: Un proyecto de ley se presenta ante las dos cámaras para su análisis, aprobación o rechazo.
- Discusión y votación: Las cámaras estudian a fondo los pros y contras del proyecto, o en el caso de empréstitos.
- Aprobación: El proyecto de ley es aprobado por mayoría de votos en ambas cámaras.
- Sanción: El Poder Ejecutivo también aprueba el proyecto de ley.
- Publicación: La ley se publica en el Diario Oficial de la Federación para conocimiento público.
- Vigencia: Se establece la fecha a partir de la cual la ley debe ser acatada.
¿Qué es Persona?
Etimología de "Persona"
En el teatro antiguo, los actores usaban máscaras que no solo representaban al personaje, sino que también aumentaban el volumen de sus voces. Estas máscaras eran llamadas "persona".
Definiciones de Persona en el Derecho
En el ámbito legal, existen varias definiciones equivalentes de persona:
- Todo ente susceptible de tener derechos o deberes jurídicos.
- Todo ente susceptible de figurar como término subjetivo en una relación jurídica.
- Todo ente susceptible de ser sujeto.
Capacidad de las Personas
La capacidad se clasifica en:
- Capacidad política: Pertenece al Derecho público.
- Capacidad civil: Es de orden privado.
Otra clasificación es:
- Capacidad de Derecho: Se refiere al goce de los derechos. Todas las personas la tienen en principio.
- Capacidad de Hecho: Se refiere al ejercicio de los derechos. No todas las personas la tienen de forma absoluta.
También se clasifica en:
- Capacidad de goce: La capacidad de ser titular de derechos y obligaciones.
- Capacidad de ejercicio: La capacidad de ejercitar los derechos y contraer obligaciones personalmente.
La imposibilidad de ejercer o gozar de la capacidad legal se conoce como incapacidad.
En México, toda persona tiene capacidad jurídica o de goce al nacer, la cual se pierde al morir. Desde la concepción, el individuo está bajo la protección de las leyes. Para obtener la capacidad de ejercicio, se requiere ser mayor de edad (18 años). La emancipación permite a un menor adquirir capacidad de ejercicio similar a la de un adulto, con ciertas restricciones.
Adquisición y Término de la Personalidad
La personalidad inicia al nacer y termina al morir.
Atributos de la Personalidad
Los atributos de la persona son:
- Nombre: Identifica a la persona física (nombre y apellidos) o moral (razón social o denominación).
- Capacidad: Aptitud legal para ser sujeto de derechos, deberes y obligaciones. En personas morales, está sujeta a su objeto social.
- Domicilio: Lugar de permanencia de la persona física o domicilio fiscal de la persona moral.
- Nacionalidad: Vínculo jurídico con uno o varios Estados.
- Patrimonio: Conjunto de derechos y obligaciones valorables económicamente. En personas morales, incluye los medios para realizar sus fines.
- Estado civil: Atributo exclusivo de las personas físicas, relacionado con su situación familiar, social y ante el Estado.