El Proceso de Lectura: Individual, Colectivo y Estrategias Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB
El Proceso de Lectura: Individual y Colectivo
El encuentro de un lector o lectora con un texto escrito implica muchos aspectos. Cada vez que una persona realiza una lectura, aparece su propia individualidad. En este sentido, el lector o lectora se enfrenta a la individualidad de otra persona.
La Lectura: Un Acto Social
Todo texto generado en una sociedad es cultural, debido a que contiene formas de expresión y maneras de la misma, y es social debido a que tiene un objetivo de enseñanza para la sociedad.
Estrategias de Lectura
Las siguientes estrategias son fundamentales para comprender y analizar textos de manera efectiva:
- Anticipación: Consiste en anticipar o predecir la información de un texto por medio del título, personajes o imágenes.
- Paráfrasis: Consiste en interpretar la estructura de un texto con tus propias palabras.
- Inferencias: Establecimiento de conclusiones de lo entendido de un texto. Se pueden hacer inferencias parciales o generales.
La Lectura Crítica
La lectura crítica implica tomar una posición frente a un texto. Esto sucede cuando un lector o lectora interactúa con el texto leído. Si esta interacción se expresa de forma escrita u oral, se considera una lectura crítica.
Intertextualidad
Al realizar una lectura crítica se pueden ir hilando elementos, lo cual permite conectar ideas en el texto, ya sean del mismo o de textos diferentes que se relacionen. Algunos autores acuden a esta técnica.
Tipos de Textos
Textos de Divulgación Científica
Su propósito está determinado por la información que presentará.
Investigación
Posee datos, cifras, análisis y conclusiones.
Argumentativo
Busca expresar la opinión del autor.
Noticia
El propósito es dar un discurso objetivo presentando información.
Literarios
No poseen un propósito en específico. Las fábulas buscan aleccionar a los lectores.
Comparación y Contraste en la Lectura
Cada escritor o escritora tiene un propósito al crear un texto, y cada lector posee un objetivo al leer. Por eso, para la construcción de conocimiento es necesario recurrir a varios autores, comparando las escrituras de ambos compositores.
Al contrastar, se unen varias ideas de distintos autores acerca de un mismo tema. Al hacer esto, se da una propia interpretación.
- Hecho: Suceso o acontecimiento que tiene lugar en un momento y espacio determinado.
- Opinión: Idea valorativa que se tiene de una persona, cosa, hecho o fenómeno.
- Suposición: Idea que alguien toma a través de indicios u observaciones.
Investigación: Un Proceso Sistemático
La investigación es un proceso metódico y sistemático que parte de un problema específico, y que recopila información con respecto a este problema, para generar planteamientos del mismo. Permite profundizar conocimientos.
Tipos de Investigación
Según su Propósito
- Básica: Parte de un marco teórico y se mantiene en él. La finalidad es formular nuevas teorías o cuestionar las ya existentes, y agrandar conocimientos científicos y filosóficos.
- Aplicada: Se utilizan los conocimientos adquiridos en el estudio y se aplican en la práctica. Se realiza también en un marco teórico. También se deben conocer las consecuencias prácticas de la misma.
Según los Medios Utilizados
- Documental: Tiene como soporte principal las fuentes impresas o digitales, para profundizar los conocimientos de un tema específico.
- Experimental: Se emplean instrumentos y equipos especializados, y se lleva a cabo con el fin de medir y registrar un fenómeno.
- De campo: Se realiza en el mismo lugar donde ocurre un fenómeno, donde se encuentra el objeto de estudio.
Pasos de la Investigación
- Punto de Partida (PDP): Selección del problema o del tema a investigar para convertirlo en el objeto de estudio.
- Plan de Trabajo: Exposición resumida de cómo se piensa realizar la investigación: objeto de estudio, objetivos, herramientas y metodologías a utilizar y el tiempo estimado.
- Recolección de Datos: Se ubican las fuentes que ayudarán a recopilar la información y datos para la investigación. Es el soporte teórico.
- Elaboración del Informe: Exposición detallada de todo el proceso investigativo, desde el planteamiento hasta las conclusiones.