Procedimiento para tejidos fijados en formol e incluidos en parafina
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB
2.4 Tejidos fijados en formol e incluidos en parafina
El tejido en formol incluido en parafina o tejidos FFPE (formalin-fixed paraffin-embedded) es un material muy útil para la realización de estudios retrospectivos (aquellos de los que podemos sacar información de un tiempo pasado).
-La calidad de los ácidos nucleicos recuperados suele ser peor que la de aquellos purificados a partir de tejidos frescos.
-El ADN se fragmenta durante el proceso de fijación
Procedimiento:
-Cortar con el microtomo
-Desparafinar (xilol)
-Rehidratar (etanol)
Procedimiento:
Finalmente, el tejido desparafinado y rehidratado se somete a una homogeneización química similar a la descrita para tejidos frescos.
2.5 Otras muestras
Cultivos de bacterias y levaduras
-Cultivos en medio líquido:
-Se centrifuga el tubo para eliminar el medio de cultivo sobrenadante.
-El pellet se resuspende en el tampón de suspensión.
-Colonias aisladas sobre un medio sólido:
-Se recoge una colonia de la superficie de la placa con un asa de siembre estéril.
-Se resuspende la colonia en el tampón de suspensión.
Células de la mucosa oral
En el mercado se encuentran soluciones y kits comerciales para la recogida y conservación de este tipo de células.
Existen diversos sistemas de obtención:
-Mediante raspado de la mucosa oral con cepillo. Directamente se sumerge el cepillo en una solución conservante para que las células se desprendan.
-Mediante enjuague con una solución conservante.
-Recolectando directamente saliva.
Esputo
El esputo puede usarse como material de partida para detectar o confirmar la presencia de microorganismos patógenos causantes de infecciones respiratorias.
El pretratamiento consiste en la fluidificación con un agente mucolítico (NALC) en una disolución de citrato sódico.